• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

¿Cómo Lograr Que Tu Contenido Sea Compartible?

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Cómo lograr que el contenido sea compartible: 6 Principios Básicos
    • #1 Define una plataforma
    • #2 Utiliza los gráficos, imágenes y videos
    • #3 Elabora infografías
    • #4 Promociónate hasta el cansancio
    • #5 Participa socialmente e interactúa con los consumidores
    • #6 Predica con el ejemplo

Si trabajas en marketing digital o estás invirtiendo en un emprendimiento, sabes que el contenido es cada vez más importante. Repetimos hasta el cansancio, para reafirmar una idea fundamental, que el contenido debe ser fresco, creativo, original. Ya no puedes intentar llegar a los usuarios con ideas repetitivas, aburridas y poco creativas, por eso te damos 6 principios sobre cómo lograr que el contenido sea compartible.

Pero además de tener una idea original, de contar una historia de manera creativa, lo que debes lograr es que tu contenido sea compartible. El contenido es central, pero el carácter de compartible también lo es. Hoy lo que se difunde en las redes sociales es todo para tu negocio. Es difícil pretender el éxito si en las redes sociales no se está compartiendo tu contenido.

[Tweet «El objetivo es lograr que tu #contenido se comparta en las redes»]

Para tener acceso a esta compartibilidad, Irfan Ahmad brinda algunos consejos en Digital Information World, que analizo para que te plantees una buena estrategia y hacer que tu contenido se difunda de red social en red social.

Cómo lograr que el contenido sea compartible: 6 Principios Básicos

#1 Define una plataforma

Para lograr que el contenido sea compartible, es aconsejable elaborar un sitio web en primera instancia. Este debe ser agradable a la vista y de rápido acceso ya que es lo primero que se encontrará el usuario. Lo central para la compartibilidad es que desde la misma web se fomente la posibilidad de compartir el contenido en diversas redes sociales comoFacebook, Google+, Twitter, Pinterest, y las que consideres importantes para lo que ofreces.

Debes seleccionar una plantilla y un diseño fácil de entender, que sean agradables y llamen la atención del usuario. Además debe permitir la inclusión de botones para compartir directamente el contenido en diversas redes. Lo importante es que el usuario se detenga en tu sitio, acceda al contenido y lo comparta de inmediato.

#2 Utiliza los gráficos, imágenes y videos

Incluir imágenes es obligatorio si quieres lograr que el contenido sea compartible  y obtener suscripciones y la atención de los usuarios. Las imágenes atraen y, en base a esto, generan clics e ingresos al sitio. Todo contenido puede ser expresado o ilustrado con imágenes pertinentes. Además, cuando se trata de emplear datos y estadísticas, es importante la utilización de gráficos que expresen de manera más simple lo que en un texto sería aburrido o confuso. Es importante incluir el nombre de la marca en las imágenes y gráficos.

[Tweet «Las imágenes conforman un factor central para tu #contenido»]

Por otro lado, la comunicación visual está en su momento de mayor trascendencia en cuanto a los gustos de los consumidores. Principalmente la comunicación audiovisual, es por esto que el video debe ser tu formato de cabecera al momento de elaborar o complementar contenido. El video te facilita la utilización de una gran cantidad de recursos, llama poderosamente la atención en comparación con la lectura de un texto, y es mucho más compartible. Tan sólo con mencionar el nivel de trascendencia de YouTube esto queda demostrado.

#3 Elabora infografías

Este punto se relaciona con el anterior, evidenciando la necesidad de utilizar imágenes y gráficos para lograr que el contenido sea compartible. Sin embargo, se trata de un formato bastante peculiar: la infografía. Te puedes ahorrar grandes cantidades de palabras que pocos se detendrán a leer, utilizando un formato que permite la creación de contenido entretenido y expresado de forma dinámica.

Las infografías son muy compartidas en Facebook o Pinterest. Permite el acceso visual más agradable a la información. A su vez, facilita el uso de imágenes, gráficos, colores llamativos, cuadros explicativos. Es crear contenido con mayor dinamismo y grandes posibilidades de que el usuario realmente preste atención.

#4 Promociónate hasta el cansancio

Es fundamental que seas insistente con la promoción de tus perfiles y redes sociales. La actividad y participación social serán la base de tu éxito si lo haces bien para lograr que el contenido sea compartible. Debes permanecer actualizado con las redes sociales del momento, las que mayor tráfico atraerán a tu sitio. Tus perfiles y formas de contacto deben quedar bien claros en tu web y también en cada e-mail que envíes por cuestiones de trabajo.

[Tweet «Es importante mantenerse activo en las redes sociales»]

La comunicación de lo que haces y de los medios por donde el usuario puede enterarse de lo que haces y de lo que ofreces conforman un aspecto esencial para cualquier negocio. Tu situación en cuanto a los medios sociales irá marcando tus posibilidades de alcanzar tus objetivos.

#5 Participa socialmente e interactúa con los consumidores

Este consejo es de los más importantes, ya que va adquiriendo mayor relevancia a medida que incremente el rol central de las redes sociales. Cada vez más los usuarios se fijan en tu manera de participar socialmente como marca, en los comentarios que recibes y en tu manera de responderlos y atender las cuestiones que plantean tus clientes o posibles clientes.

Asegúrate de recibir una notificación cada vez que se menciona tu marca o te realizan una consulta. De esta manera estarás al tanto de la imagen que posees como marca, podrás resolver dudas y consultas y relacionarte con los usuarios que sostienen tu emprendimiento. La participación social es un aspecto que dejar de lado te llevará, sin dudas, al fracaso.

#6 Predica con el ejemplo

Para que tu contenido sea compartido, puedes hacer algo más que sólo publicarlo en tu web. Debes compartir tu contenido en todos tus perfiles, y hacerlo invitando al usuario a compartir, a realizar comentarios. Debes darle la bienvenida a los usuarios, responder las consultas de manera atenta, agradable y educada. A su vez, debes agradecer los comentarios, las consultas, e incluso las críticas.

[Tweet «Tus respuestas a los usuarios deben ser agradables y atentas»]

Es importante explicar cómo funciona el producto que ofreces, o cuáles son las políticas de tu negocio. Debes incentivar el intercambio de opiniones, fomentar debates e invitar al usuario a participar del emprendimiento con su opinión y su punto de vista. Todo lo que venga del usuario debe ser tenido en cuenta.

Con estos consejos estás preparado para ser compartible. Elabora un contenido creativo y luego dedícate a lograr la compartibilidad que necesitas para alcanzar tus objetivos.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Agregarías algo para que un contenido sea compartible?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.