menu
  • MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

¿Cómo Mejorar Tu E-Commerce Según La Edad De Los Usuarios?

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Mejorar Tu E-Commerce con 3 Tips Que Sì Funcionan
    • #1 Aprovechar los canales más confiables
    • #2 Utilizar el sitio adecuado para vender
    • #3 ¿Qué tipo de contenido se comparte?
Marketing de Contenidos para Pymes

Es cierto que las redes sociales y el comercio electrónico ya no conocen de edades. Cualquier persona,  desde jóvenes a ancianos, tiene acceso o interés por experimentar el mundo digital. Si bien hace un tiempo se adjudicaba esta práctica a quienes transitaban la adolescencia y el inicio de la edad adulta, el mercado digital evolucionó conquistando a personas de todas las edades. Las diferencias generacionales parecen anuladas. Si quieres resaltar ante tanta competencia, recomendamos que leas nuestras sugerencias sobre como Mejorar Tu E-Commerce.

[Tweet «Usuarios de todas las edades compran productos y servicios por internet #ecommerce»]

Sin embargo, a la hora de vender y de posicionar una marca, no todos los usuarios son iguales. La edad es un factor fundamental que debes analizar si pretendes promover tu comercio electrónico. La infografía elaborada por Carlos Monteiro en adweek.com nos enseña diversos aspectos donde la edad del cliente cumple un rol trascendental.

Mejorar Tu E-Commerce con 3 Tips Que Sì Funcionan

#1 Aprovechar los canales más confiables

Es unos de los tips que debes aprovechar si quieres

Mejorar Tu E-Commerce

A nivel general existen plataformas más confiables que otras para todos los usuarios. En este estudio queda claro que Facebook es la red social que genera mayor confianza en relación al contenido que puede ofrecer una marca. Luego, muy de cerca, se encuentran medios más tradicionales como el periódico o la TV, también el correo electrónico.

[Tweet «Facebook lidera en niveles de confianza para promocionar el #contenido de tu empresa»]

Medios muy utilizados como Twitter, Instagram, Pinterest o Youtube se encuentran con un bajo nivel de confianza para la promoción de una empresa o marca. Sin embargo, la tabla negativa la lidera el blog.

#2 Utilizar el sitio adecuado para vender

También se consultó en este estudio, según la edad del usuario, mediante el uso de qué canal se había adquirido un producto o servicio. El análisis arrojó que, aproximadamente, más del 40% de los usuarios de entre 18 y 50 años hizo caso a una oferta que encontraron en las redes sociales. Este número desciende considerablemente si se observa a los usuarios de más de 51 años.

[Tweet «Las redes sociales ejercen mayor influencia en usuarios de entre 18 y 50 años #ecommerce»]

YouTube ejerce mayor influencia a la hora de definir una compra en los usuarios menores de 30 años con un promedio de entre el 20 y el 28%. En los posibles clientes mayores de 50 este número apenas puede alcanzar el 11%.

#3 ¿Qué tipo de contenido se comparte?

Existen diversos tipos de contenido que las personas están dispuestas en menor o mayor medida a compartir en sus propios perfiles. En casi todas las edades se acepta compartir un link enviado directamente por un amigo o un familiar. A su vez, el contenido en video es de lo más visto y compartido en la web, salvo por los usuarios mayores de 69 años.

[Tweet «El video es el formato de #contenido con mejor recepción por parte del usuario»]

Las personas de entre 18 y 50 años son más propensas a compartir posts que incluyen cupones de descuentos de marcas que han utilizado antes. Por otro lado, la franja de entre 30 y 50 años de edad es más proclive a compartir en sus redes un post de la marca favorita o que incluya descuentos aunque sea una marca no conocida por el usuario.

Los menores de 30 años acostumbran más compartir contenido promocionado por una celebridad. Un promedio de entre el 30% y el 38% de los usuarios afirma no compartir ninguna de estas opciones en sus redes sociales.

También, mediante esta infografía, puedes tomar nota del tipo de contenido más compartible. Es mucho más posible que se difunda un video divertido o que evoque sensaciones positivas que uno que genere emociones negativas o muestre una marca desesperada por vender un producto.

¿Qué te parecen estas estadísticas? Comenta con nosotros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios

Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital

Recursos

Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO

Compañia

Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas

Sales

SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes

Marketing Digital

Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing

Inbound Marketing

Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring

Content Marketing

Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos

Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.