Existe la idea generalizada de que para que tu emprendimiento funcione, debes invertir grandes cantidades de dinero. Sin embargo, si tu producto o servicio es lo que el usuario busca, esto no es tan necesario. Hay consejos o estrategias a tener en cuenta si lo que pretendes es promocionar un emprendimiento bien lo que ofreces sin invertir dinero.
En esta infografía de QuickSprout, podemos ver 9 tips a tener en cuenta para Promocionar un Emprendimiento y alcanzar el éxito en lo que te propongas aunque tu presupuesto sea escaso o nulo. No debes bajar los brazos por no tener financiamiento, existen maneras de llegar a tu público objetivo. ¿Cómo te arreglas con tu presupuesto? Revisa estos 9 puntos para reflexionar sobre tu actividad.
Promocionar un Emprendimiento:Cómo Hacerlo Con Poco Presupuesto
#1 Aprovechar los sitios gratuitos
Existen espacios digitales que se pueden explotar al máximo para publicar información acerca de tu producto o servicio, y los problemas que este puede resolver. Entre los sitios más conocidos se puede sacar provecho del tráfico en Twitter y en los grupos de Facebook.
[Tweet “Existen sitios gratuitos para comenzar a difundir tu emprendimiento sin inversiones”]
#2 Incentivar a los usuarios a compartir
Es importante que parte de la participación social se encuentre enfocada en lograr que el usuario comparta lo que ofreces. Algunos sitios como Dropbox incentivan al consumidor ofreciéndole beneficios gratuitos por compartir o recomendar. Es necesaria la difusión de “boca en boca”, así es que Talentoday logró 1 millón de usuarios en sólo 3 meses, mientras que otras empresas como Facebook lo hicieron en 10 meses como mínimo.
[Tweet “Es importante la participación social para que los usuarios compartan tu #contenido”]
#3 Pagar cuando se logran ventas
Puedes ofrecer versiones de prueba a un precio bajo y, logrando algunas ventas, lograrás cubrir los costos rápidamente. Lo importante primero es cubrir los costos para empezar a contabilizar las ganancias.
#4 Relacionarte con bloggers y youtubers
Es una buena opción llegar hasta bloggers y youtubers ofreciendo un producto gratis a cambio de una opinión. Relacionándote con personas que ejerzan influencia en el ambiente, puedes lograr un tráfico impensado sin presupuesto.
#5 Participar como invitado
Tener participaciones como invitados en blogs y otros sitios es una buena posibilidad de obtener promoción gratuita y acercar tu producto a los clientes.
[Tweet “Participar como invitado en diferentes sitios te brinda promoción sin inversión de dinero”]
#6 Partir desde lo más accesible
Si no cuentas con presupuesto para la promoción, es fundamental comenzar ofreciendo el producto entre la familia, los amigos, los conocidos, compañeros de trabajo. Debes hacer uso y sacar provecho de los medios sociales que utilizas cotidianamente.
#7 Aprovechar los contactos
Además de ofrecerles tu producto, los amigos y los familiares son los primeros medios de difusión gratuita que tienes. Puedes pedirles que te ayuden a compartir lo que ofreces y así obtener algunas ventas.
[Tweet “Siempre debes partir de los contactos más cercanos para promocionar lo que ofreces”]
#8 Vender personalmente
Siempre depende del producto que ofrezcas, pero la venta puerta a puerta es una buena forma de ahorrar en difusión y hacer conocer lo que vendes. Puedes ir a los locales específicos que se pueden interesar en tu producto o servicio.
#9 Trabajar gratis al comienzo
Es posible ofrecer un servicio a clientes objetivos y trabajar gratis al comienzo, con el fin de que lo que puedes ofrecer sea conocido y valorado por el futuro cliente.
Te invitamos a ver el siguiente video tutorial donde encontraras mas tips para promocionar tu emprendimiento con bajo presupuesto.
Resumen
Como puedes ver, no tener presupuesto no es excusa suficiente para no promocionar tu emprendimiento. Haz uso de las redes sociales, busca influencers, colabora con los sitios web de otro emprendedores, incentiva el de boca a boca.
En fin, aprovecha todos los canales de comunicación gratuitos para dar a conocer tus productos o servicios.
¿Crees que se pueden lograr objetivos concretos sin invertir dinero?
Si te gustó este artículo, quizás te interese