Más allá de que las principales redes sociales sigan dando que hablar en cuanto a sus inagotables posibilidades a la hora de hacer Content Marketing, es importante que experimentes nuevas opciones día a día. Después de todo, Facebook no va a durar un millón de años ¿O si? De cualquier forma, te dejamos algunos tips para que aprendas a crear una estrategia de marketing de contenidos.
La reciente alianza de Microsoft con Foursquare obliga a revisar la performance o los diferentes usos de esta aplicación como una importante fuente para seguir desarrollando y crear una estrategia de marketing de contenidos. Hace poco, esta red brindó los siguientes auspiciosos números.
Fuente:https://www.pewinternet.org/
Ubicada en el segundo puesto de los sitios con la la dinámica de Check-in o geolocalización (tecnología que avisa a los diferentes usuarios de la red en que nos ubicamos en un determinado punto del mapa), Foursquare, tiene cada vez más herramientas para ser considerada un excelente aliado en la obtención de más clientes.
Crear una Estrategia de Marketing de Contenidos con foursquare
El check como forma de darle valor a un lugar
Definitivamente, pensar en la acción de “Check-in” como una forma de Marketing es un buen punto a la hora crear una estrategia de marketing de contenidos y de elegir un disparador. Miles de negocios ya han probado su alcance utilizando esta técnica para atraer a los consumidores con descuentos sobre sus productos. El único requisito es desplazarse hasta el local. Aquí puedes realizar divertidos juegos en los que el usuario ha de dirigirse a diferentes negocios de la zona para obtener un obsequio, por ejemplo.
Fuente:
Al momento de crear una estrategia de marketing de contenidos, apuesta también a la posibilidad de traerte a un grupo de personas para conseguir algún tipo de promoción: te haces con la promoción si traes a un “amigo” o si “van más de dos personas””. -Así consigues entradas gratis, descuentos, etc.
También puedes utilizar los chequeos como una forma de fidelización: tener algún beneficio en la próxima compra o visita.
Fuente: Pinterest
Encabezar los resultados según una categoría específica
¡Foursquare también es un buscador! De esta manera, los usuarios registrados pueden consultar los negocios que se encuentran a su alrededor, como cafés, centros comerciales, clubes, restaurantes, etc. Según tu performance en cuanto a las recomendaciones realizadas por ellos (ya veremos con un poco más de detalle este tema), tu posicionamiento irá variando. El punto principal que esta app tiene en cuenta para darte una posición es la cantidad de Check-ins que tu negocio posee. O sea, cuantos más tengas, mejor te posicionarás. Así de simple y claro.
El segundo aspecto que inclina la balanza es la cantidad de “Likes” con los que los usuarios te hayan evaluado. En los resultados de búsqueda de Foursquare podrás observar que cada negocio o lugar posee una cantidad de ?corazones? que indican cuántas personas los recomiendan. Ya sea por servicios, precios, atención y un sinfín de variables, los clientes vuelven a llevar la voz cantante a la hora de evaluar algo.
Finalmente, la última variable que te ayudará a crear una estrategia de marketing de contenidos y posicionarte en Foursquare es la cantidad de consejos o “Tips” que los consumidores han realizado con respecto a tu servicio. Se trata de recomendaciones hechas por cualquiera de sus usuarios sobre diferentes lugares. Este tipo de valoraciones sobre lo que ofreces también pueden ayudarte a diferenciarte de la competencia en tanto en cuanto tu rasgo distintivo sea mencionado en estos comentarios.
Puedes también ofrecer algún tipo de recompensa a cambio de estos tips: durante los últimos tres años, el dueño de la hamburguesería AJ Bombers en Milwaukee, estuvo ofreciendo una galleta gratis por Like o Comentario positivo sobre su local de comidas. El resultado fueron 330 recomendaciones y el posicionamiento indiscutido del negocio en su región.
Fuente: https://aboutfoursquare.com/
Para tener bien claro: ¿Qué tipo de servicios o productos ofreces?
Debes tener en cuenta que la promoción de tu marca será muy distinta según el tipo de servicio que ofrezcas. Si se trata de locales físicos en donde se necesita que el consumidor vaya directamente a la ubicación para adquirir los productos, deberás registrar tu negocio en Foursquare indicando el nombre de tu local, el rótulo (aquí es importante seleccionar bien con qué tipo de negocios quieres que te identifiquen) y finalmente, la dirección física en donde te encuentras.
Otro punto que debes tener presente al momento de crear una estrategia de marketing de contenidos, es detallar la mayor cantidad de datos posible en este caso. Añade una descripción (¡Hola amigos de SEO!) que ayude a diferenciarte y que te posicione al mismo tiempo. Si es posible, utiliza la misma que tienes en tu sitio o bien, si quieres arriesgarte y probar otro tipo de acercamiento, experimenta con otra.
Ofrece diversión en tu local. Atrae a la gente con eventos
Nunca subestimes el poder de una fiesta para convocar no solo a amigos, sino también a desconocidos. Las reuniones relacionadas con el producto o servicio que ofreces es una hábil manera de hacer que la gente conozca tu marca y que los curiosos puedan acceder a información a la que de otra forma no tendrían acceso.
Fuente: https://weknowmemes.com/
Generando actualizaciones de eventos no sólo ganarás más exposición en la zona física, sino que también aumentarás tu exposición dentro de Foursquare. Ten en cuenta que estos eventos estarán guardados en el historial de tu local, por lo que también ayudará a expandir la importancia del negocio en el futuro.
Señala TODOS los puntos en donde ofreces tu servicios
Por más obvio que parezca, deberás marcar todos los lugares en donde lo que ofreces puede ser adquirido. Evidentemente, cuantas más ubicaciones poseas, más expansión alcanzarás y tendrás más posibilidades de ser encontrado en el explorador de la app.
¿Qué hacer si tu empresa no es un local físico?
Si tu negocio está en el rótulo de los intangibles, o bien no posees un local, el modo de actuar será diferente. En este caso, tu ubicación física no es tan importante a la hora de darte a conocer. Aun así, es recomendable que señales lugares o negocios con los que has trabajado. Procede a marcar todos estos otros centros de forma tal que definas una especie de red en donde se encuentren tus colaboradores, clientes, recursos, etc.
Como ejemplo de este caso, tenemos a Cocoran Group, una agencia de bienes inmuebles de Nueva York.
Fuente: https://www.entrepreneur.com/
La compañia no está haciendo publicidad de sus productos por medio de Foursquare (de hecho, es probable que no haya vendido nada a través de estas actualizaciones), sino más bien se está expandiendo y recomendando otros lugares para relacionarse en forma de red.
Comienza desde hoy a probar Foursquare y encuentra poco a poco el camino que seguir para tus negocios. La geolocalización cambia sin duda las reglas del juego en los negocios físicos y cada vez aporta más clientes a las empresas que saben utilizarla.
¿Has probado alguna vez alguna herramienta de Check-in para tu estrategia social? ¿Qué resultados has obtenido? Cuéntanos tu experiencia en el recorrido de crear una estrategia de marketing de contenidos en los comentarios