• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

La Nueva Economía de la Innovación Creativa

David Mendoza
Director of Digital Strategy and Content DDB Mexico
Ver más de David
 

Tabla de Contenidos

  • Coronavirus e Innovación
    • La nueva normalidad en el negocio
    • Un nuevo lifestyle para la gente
    • La necesidad de reinvención
    • Innovación creativa a la cabeza
    • ¿Qué esperan los consumidores de las Marcas?

Coronavirus e Innovación

Las últimas semanas han generado una serie de cambios trascendentales para la vida de todos. La contingencia ocasionada por el COVID-19 ha paralizado a muchas industrias y ha forzado un proceso de análisis y reflexión sobre un futuro incierto.

Por el lado positivo, estamos más que nunca conectados a información, una incontable cantidad de whitepapers, reportes y estudios han llegado a nuestras manos. Sin embargo, poco se podrá hacer con tantos recursos si no se desarrolla capacidad de innovar en la forma de pensar creativamente en soluciones.

La nueva normalidad en el negocio

Es improbable prepararse para volver a la normalidad, un “nuevo normal” se acerca para todos.

De acuerdo a S&P Global las cinco industrias que serían más impactadas por este período a nivel global serían Aerolíneas / Turismo, Casinos, Entretenimiento / Ocio, Autopartes y Petróleo / Gas. Los impactos ocasionados van más allá del desempleo e indicadores en la bolsa, también se verá en cómo el usuario final ve estas industrias a largo plazo.

Un nuevo lifestyle para la gente

Algunos reportes indican que la adaptación total a un nuevo estilo de vida. El reporte de The Board of Innovation trae un término a la mesa, “The new low touch economy”.

Un escenario en el cual los consumidores serán más precavidos del contacto físico, de estar en espacios cerrados con grandes concentraciones de personas y de viajar de la forma tradicional. Esto supone una imperativa necesidad de adaptación rápida de los modelos de negocio y experiencias de marca ante los consumidores que vivirán etapas de tensión.

«Esto supone una imperativa necesidad de adaptación rápida de los modelos de negocio y experiencias de marca«

Incluso para industrias que han visto un crecimiento de demanda gracias a un usuario más ávido de entretenimiento en casa, indulgencia en consumibles y necesidad de conexión y contenido, no hay un “business as usual” establecido; y para que el crecimiento pueda ser constante a largo plazo la manera en que se promueve un producto o servicio tiene que generar confianza al usuario a un nuevo nivel.

La necesidad de reinvención

Ha medida que avanza este proceso de adaptación las agencias de marketing y publicidad también se ven en la necesidad de romper esquemas.

Las campañas tradicionales podrían pasar desapercibidas para un consumidor que pone su atención en vivir día con día, y las campañas online, favorecidas por el retargeting podrían generar un repetitivo impacto desgastante a un usuario con más opciones de compra en línea.

El rol de los consultores en comunicación ahora más que nunca debe renacer en la estrategia, debe impulsar la innovación creativa en toda etapa del journey de conexión con el usuario. Como estrategas, es necesario diversificar las herramientas, las fuentes de datos, los procesos de resolución de briefs e incluso el armado de equipos de trabajo para los clientes.

Innovación creativa a la cabeza

La creación de valor en la cadena productiva puede venir de diferentes espacios, aunque tradicionalmente venía de equipos de R&D, consumer insights o marketing, los negocios ahora deberán apoyarse en la innovación creativa de sus partners para anticiparse a los cambios constantes del entorno de sus potenciales consumidores. Crear valor y diferenciación ahora está en manos de todos.

«Los negocios ahora deberán apoyarse en la innovación creativa de sus partners para anticiparse a los cambios constantes del entorno de sus potenciales consumidores.»

¿Qué esperan los consumidores de las Marcas?

Adicionalmente, los ciudadanos están esperando que el rol de las marcas sea de apoyo en este nuevo contexto. De acuerdo a un estudio por DDB Latina, el 43% de las personas están esperando que las marcas dejen de pensar solo en el negocio y hagan algo por la sociedad, mientras que un 42% quiere que trabajen por mejorar el medio ambiente.

Reinventar el rol de las marcas en la vida de la gente requiere de impulsos y riesgos que probablemente antes no pensaríamos en tomar, pero el riesgo de no tomarlos es mayor aún, ya que la historia nos ha enseñado como aquellos que invierten en tiempos de crisis son los que salen de pie a largo plazo.

«Aquellos que invierten en tiempos de crisis son los que salen de pie a largo plazo.»

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Cómo hacer una estrategia de Content Marketing
Artículo por:
David Mendoza
Director of Digital Strategy and Content | DDB Mexico
David Mendoza, profesional de Publicidad y Mercadotecnia de origen venezolano, empezó su carrera en Publicidad en 2009, radicado en México desde el año 2015 Ha trabajado en rol de estrategia para marcas regionales como Nestlé, Telefónica Movistar, P&G, BMW, McDonald’s, Sanofi, Garnier, entre otras de origen local para Venezuela, Panamá y México. Sus focos de trabajo son estrategia de comunicación digital, branding e investigación de mercado. Su formación incluye título Universitario de Publicidad y Mercadotecnia, títulos de Planificación Estratégica de la Escuela Superior de Creativos de Argentina, Máster en Digital Business del IEBS y Diplomado de Business Intelligence y Big Data de UVM. Actualmente se desenvuelve como Director de Estrategia Digital para DDB Group México.
Ver más de David

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.