• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

5 Ideas de Contenido para tu Blog que Aumentarán las Visitas

Irma Aparicio
Marketing Manager Cardinal Systems
Ver más de Irma
 

Tabla de Contenidos

    • 1. Listas
    • 2. Tutoriales
    • 3. Storytelling
    • 4. Casos de Éxito
    • 5. Reseñas
  • Tips para Aumentar el Tráfico en tu Sitio
    • Préstale Atención al Título
    • No escribas por escribir
    • El SEO sí es importante
    • No te olvides de difundir
Marketing de Contenidos para Pymes

Uno de los principales aliados dentro de una estrategia de Marketing Digital es el contenido, y un blog es el sitio perfecto para fomentarlo. Conoce a continuación 5 ideas de Contenido que te ayudarán a producir el mejor material para tu blog. 

 

Esta página dentro de tu sitio es el lugar donde compartirás información y contenido en los cuales tienes experiencia y conocimiento.

Además, en este espacio podrás aplicar, de manera estratégica, el Inbound Marketing para atraer a tu público objetivo y generar conversiones.

Quizás ya te has quedado sin ideas para atraer nuevas, y más, visitas a tu sitio. Si es así, te invito a seguir leyendo porque acá te dejo 5 ideas de contenido que aumentarán el tráfico en tu página web. 

1. Listas

Un contenido que nunca falla dentro de los blogs son las listas. Enumerar estrategias, características, formas o tips es una carnada infalible para tu sitio. 

Como habrás notado, yo utilicé este recurso en mi artículo de hoy. Me encanta y además me resulta muy efectivo y fácil para generar el contenido. 

Y es que en mi experiencia armando blogs para clientes, o para las empresas en las que he trabajado, este tipo de contenido es el que más visitas y conversiones suelen tener. 

Uno de los beneficios de las listas es que te permite ser bien conciso con la información y, visualmente, es un contenido mucho más fácil de digerir. 

2. Tutoriales

¿Quién no ha buscado alguna vez ayuda en internet para resolver algún problema o situación que se nos presenta? ¡Me declaro culpable!

Uno de los beneficios del mundo digital es que hay un mar, inmenso y profundo, de información para ser consumida. 

Los tutoriales suelen ser contenido muy atractivo para casi cualquier audiencia, por lo que es un recurso que todas las empresas pueden utilizar. 

Acá es importante que no olvides varios detalles:

Asegúrate de que el contenido responda la inquietud del que consume tu contenido.

Enfócate en ser lo más explícito posible para que el lector no se vaya a otra página a buscar ayuda.

Apóyate en material dinámico como videos o infografías para que tu contenido sea más atractivo. 

3. Storytelling

Uno de mis contenidos preferidos. Contar historias es un recurso que te ayuda a conectar el otro, por lo que su efectividad es evidente. 

«Contar historias es un recurso que te ayuda a conectar el otro»

Para poder hacer artículo de blog que aumenten las visitas en tu sitio, el primer paso es conocer en profundidad a tu audiencia. 

Puedes escribir unas historias maravillosas, pero si no apuntan a las necesidades y gustos de tu audiencia, entonces el esfuerzo está perdido. 

Asegúrate de saber bien lo que le gusta a tu audiencia y, una vez que lo tengas, lánzate a la aventura de usar el storytelling como recurso para atraer más visitas a tu sitio.

4. Casos de Éxito

Los casos de uso o de éxito son formas de contenido que tendrán un impacto muy positivo en tu audiencia. 

Conocer la experiencia de uso del otro fomenta las ventas para tu negocio y te posiciona en un lugar que pocos logran estar. 

Puedes ser un genio vendiendo tu producto o servicio, invertir mucho en publicidad, contar con influencers, y mucho más. 

Pero no existe publicidad más efectiva que la de un cliente hablando bien de su experiencia con tu producto o servicio. 

«Pero no existe publicidad más efectiva que la de un cliente hablando bien de su experiencia con tu producto o servicio. «

Así que si tienes clientes que están dispuestos a contar su historia, bríndales un espacio en tu sitio y verás los resultados en un corto plazo. 

Cómo hacer una estrategia de Content Marketing

5. Reseñas

Las reseñas son un must en el mundo digital. Se han hecho muy populares en formato video para plataformas como Youtube. 

Sin embargo, los artículos también resultan muy atractivos para todos aquellos que están buscando información en base a un producto o servicio que quieren adquirir.

Este tipo de contenido se enfoca en hablar sobre un producto, sus características, funcionamiento, pros y contras. 

Sabemos que el cliente de hoy ha cambiado y su decisión de compra es muy influenciable por este tipo de contenido que puede determinar el amor eterno hacia un producto o el odio a muerte. 

Así que si este tipo de contenido es aplicable a tu modelo de negocio o a tu tipo de audiencia, lo recomiendo abiertamente. Seguro te ayudará a aumentar las visitas en tu sitio. 

Tips para Aumentar el Tráfico en tu Sitio

Antes de despedirme, quisiera dejarte unos últimos consejos que me han ayudado a aumentar considerablemente las visitas en los sitios que gestiono. 

Préstale Atención al Título

¡Los títulos son muy importantes! Son como el asunto en el email. Esto puede determinar si una persona abre, o no, tu artículo. 

Debe ser llamativo, atractivo y curioso. Que despierte las ganas del lector de hacer ese tan deseado clic en tu contenido. 

Puedes utilizar números, comparativos, estadísticas, listas y mucha creatividad para lograr el título indicado para tu post. 

No olvides la palabra clave, este va a orientar al lector, y a los buscadores, sobre qué es tu artículo y te ayudará a posicionar mucho mejor. 

No escribas por escribir

Si no tienes nada interesante que aportar a tu audiencia, es mejor que no escribas nada. ¡Si lo haces por obligación, pierde la diversión!

Una de las marcas distintivas de tu blog debe ser la calidad. Que las personas disfruten leyendo tus artículos, para que tengan ganas de compartirlos con otros. 

«Una de las marcas distintivas de tu blog debe ser la calidad.»

Documéntate, da cifras de relevancia, aporta valor al texto y verás cómo se posiciona tu sitio más rápido de lo que te imaginas. 

El SEO sí es importante

Hacer un texto optimizado para SEO pero que sea natural para el lector hoy en día es mucho más sencillo. 

Antes, la repetición de palabras claves era tal que podría convertirse en un dolor de cabeza para el usuario consumir ese contenido. 

Hoy, el SEO apunta a una buena experiencia para el cliente, que sea fácil de leer, interesante, completo y útil. 

Tip rápido: que tus párrafos no excedan las dos líneas. De esta manera, tu artículo será más atractivo y fácil de leer y estará optimizado.

No olvides incluir tus frases claves, más que palabras específicas, que le darán más soltura a tu texto y ampliará las opciones para que sea encontrado por los lectores. 

No te olvides de difundir

Lo que no se comparte no existe. Así que procura compartir el contenido por todos los medios disponibles. 

Las redes sociales son un excelente aliado para esto. Difúndelo por las herramientas disponibles y recibe más visitas en tu artículo. 

Otra forma de difusión es por mail. Arma una lista de personas interesadas en tu contenido y envíalo para que llegue a más personas. 

Espero que estas ideas de contenido te sirvan para generar artículos de valor para tu audiencia y logres el objetivo de atraer más visitas a tu página. 

Procura mantener actualizado el blog, esa recurrencia hará que cada vez posiciones mejor tu sitio y consigas todos los objetivos que te propongas. 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
Artículo por:
Irma Aparicio
Marketing Manager | Cardinal Systems
Soy Especialista en SEO y Marketing Digital. Licenciada en Comunicación Social. Máster en Marketing, Ventas y Digital Business. El marketing es mi pasión y tengo más de 10 años trabajando en lo que me gusta.
Ver más de Irma

Comentarios


  1. agencia seo madrid dice:

    03 agosto 2020

    Totalmente de acuerdo con estas recomendaciones. Yo sobre todo recomiendo las listas y tutoriales, aunque estos requieren una labor de investigación y desarrollo del artículo mucho más elevada. Muchas gracias por todas estas recomendaciones. saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.