Los cambios en el mundo del Marketing se desarrollan con velocidad vertiginosa, por eso ver cuales son las diferencias entre el Marketing 2020 y el Marketing 2021, permite conocer cuáles son las tendencias en contenido, redes sociales, videos, email y generación de Leads
Resulta importante que las empresas puedan seguir el ritmo de las actualizaciones y estar en la vanguardia de la publicidad y posicionamiento. Sobre todo porque el 2021 fue el año de la “nueva normalidad”.
Conocer los métodos eficaces, saber cuáles son los medios principales para las estrategias de contenidos, la optimización de motores de búsqueda.
Tener claras las nuevas tendencias en redes sociales para invertir y conocer cómo implementar el material audiovisual para generar contenidos, aplicando cruces de información como remixes, siendo TikToks y Instagram Reel los principales exponentes.
¿Cómo Fué Hacer Marketing en 2021?
En 2021, las tendencias para pequeñas y medianas empresas fue el realizar ventas, con mejores oportunidades de las que creían tener a través de las redes sociales. También apostando por motores de búsqueda o SEO, y de esta forma aumentar el tráfico del sitio y así impulsar las conversiones.
La forma de optimización se elevó este año y se dio a notar ya que 8 de cada 10 compañías invierten en marketing de redes sociales y posicionamiento SEO, eso estimado significa que el 39% de las empresas en el mundo planean invertir según HubSpot.
El porqué el posicionamiento se ha convertido en un punto importante es que la distancia entre usuarios y marcas quieren ser acortada. En las investigaciones realizadas por HubSport, el 85% de las empresas encuestadas afirmaron que las ventas son su prioridad.
Los artículos con más de 3000 palabras son 4 veces más convertidos que las publicaciones cortas, y reciben tres veces más tráficos, según un análisis de HubSpot
Las marcas también expusieron que un 55.70% buscan ser reconocidas, un 51 % respondió que busca aumentar ingresos, el 44% desea aumentar la demanda de sus productos o servicios y un 25% persigue incrementar el engagement.
El Marketing 2021 siguió teniendo cómo aliado al marketing de contenidos. Pero no sólo dio importancia a la creación de medios escritos, sino que se apostó por el video marketing.
De está forma el público al que buscan llegar las marcas puede conocer, saber de sus productos.
Los blog está en el top 3 de los medios de comunicación más usados para las estrategias de contenidos, expuso el informe de HubSpot en 2020 de la misma forma los videos en plataformas como YouTube, Instagram y TikTok están en los primeros puestos.
Miles de millones de personas se acercaron a nuevos contenidos y servicios a través de los podcasts. Y las marcas se aprovecharon de ello pues hasta abril de 2021 según un reporte de Podcast Insight vía iTunes 43 millones de episodios de Podcast se encontraban disponibles.
Los principales medios que se utilizan en las estrategias de contenido son: blogs, videos, infografías, casos de éxito, ebooks, documentos informativos, checklist, entrevistas entre otros.
Marketing 2021 Vs 2020
El cambio más resaltante fue el aumento de la digitalización por el uso de la telefonía móvil y la posibilidad de comprar a través de plataformas digitales. Las más grandes aliadas son las redes sociales, que además pueden ser vinculadas con plataformas de contenido audiovisual y blogs.
El 53% de la población mundial, eso equivale a 42000 millones de usuarios que hace uso de las redes sociales en 2021 y las empresas apuntan a realizar estrategias eficaces para llegar al público objetivo.
Las redes sociales son el canal número uno usado por el marketing, con más de un 80% en 2021
¿Qué Mejoras Tuvo El 2021 con Respecto al 2020?
El 2020 fue el año del COVID 19, la mejora importante fue volver a la cercanía y experimentación de las marcas en vivo y directo.
Para 2020 la construcción de branding que incentive las conexiones personales con sus comunidades.
La Estrategía multicanal en 2020 inició y en 2021 sólo se aceleró. Los consumidores buscaban comodidad las opciones de tienda física y online, se vieron limitadas para la primera y con un crecimiento acelerado en el desarrollo de ecommerce.
Los clientes sienten una mayor confianza en clientes que ofrecen atención multicanal.
Propósito de marca, que las empresas posean una imagen más humanas cálidas y cercanas a los usuarios, la forma de hacerlo es mostrando los valores que poseen y mostrando apoyo a movimientos sociales, que le suman valor a la marca y brinda cercanía.
Los negocios apostaron por pasar de la figura offline a online en 2020, entrando a un mercado más competitivo pero también amplio. En 2021 las empresas no deben permitirse estar fuera del mundo online.
Los eventos online, fueron los protagonistas del 2020 pues era la forma de entretenimiento y consumo segura con la situación que se vivía. En 2021 está forma de consumo de marca se quedó para ser doble oportunidad. Pues ver un evento desde un extremo del mundo a otro ahora es una práctica común.
El Marketing 2020 junto con el Marketing 2021 se basan en campañas publicitarias y promocionales que mantienen informados a los clientes.
Tendencias 2021 Que Triunfaron
Muchas de las tendencias de Marketing que tomaron papeles protagónicos en 2021, ya eran implementadas pero no se aprovechaban del todo sus características.
- Video Marketing: Es una excelente estrategia de comunicación y mercado basada en los principios básicos de la televisión. El formato permite mostrar e informar con mayores posibilidades que los blog y las infografías.
Además de basar sus contenidos en los cuatro pilares fundamentales de la producción de contenido: educar, informar, entretener y vender un producto y/o servicios.
No siempre se deben hacer grandes producciones audiovisuales, las transmisiones en vivo de eventos dan la oportunidad de interactuar en vivo y permite a los seguidores ser parte de la transmisión.
Video tutoriales, pueden ser animados o no, son cápsulas rápidas para explicar un producto o servicio.
- Voice Marketing: las marcas están escuchando, literalmente. La búsqueda a través de la voz permiten el análisis de información para dar respuestas filtradas y personalizadas.
Las keywords tiene que ir más allá, se optimiza el posicionamiento orgánico on Page y Off page, para lograr esto se hace uso de los dispositivos inteligentes, que hoy en día acompañan a sus poseedores a todos lados.
- Email Marketing: Es la forma de comunicación escrita y digital que nació junto con la popularización del internet y que hoy en día con el uso adecuado permite comunicarse de forma rápida y respetando el espacio personal.
Las personas pasan mucho tiempo en sus computadores, más aún en las pantallas de sus dispositivos móviles. Por eso el email marketing permite informar sobre algún producto que pudo ser investigado.
También permite recordar algún carrito abandonado que se haya dejado de lado. Las newsletters y las campañas de correo electrónico no pasan de moda.
A través de las redes sociales se puede llegar a un cliente que haya interactuado antes, y de está forma fidelizarlo.
- Compras a través de redes sociales: Las compras por internet se pusieron en tendencia en 2019, cuando Instagram se hizo tendencia. Y durante las restricciones impuestas a nivel mundial creció.
Los usuarios perciben los marketplace como los de Instagram y Facebook como vitrinas digitales de las marcas más grandes y un mercado con posibilidades para emprendedores.
- Posicionamiento SEO: Conocido como marketing de contenido, enfocado en garantizar la conversión de públicos consumidores a través del análisis de datos que la empresa logra conseguir a través de sus páginas de ecommerce, las redes sociales, el número de reseñas y puntuaciones.
Búsquedas a través de los motores de búsqueda, todo lo que se consiga a un sólo click. La adaptación de contenidos para aparecer en los primeros puestos en Google y/o otros buscadores.
- Estrategia Multicanal: Comenzó en 2020 y para el 2021 continúa siendo. Trabajar con diferentes canales de comunicación para ponerse en contacto con clientes, el poseer un sólo canal para comunicarse se convierte en una limitante.
A través de la estrategía omnicanal se puede llegar a través de la web, las redes sociales, correos electrónicos y muchos más. Las marcas ahora también poseen cuentas en aplicaciones de mensajería como WhatsApp Business con cuentas corporativas.
De está manera interceptan distintas audiencias, brindan a los usuarios mejores experiencias.
- Experiencia de usuario: Los usuarios que se sienten bien atendidos, y a su vez ven que las plataformas y la navegabilidad son sencillas, de fácil manejo. Se fidelizan, pues el diseño UX se volvió una tendencia en el Marketing 2021.
Las empresas apuestan al diseño UX, para conseguir adaptabilidad a todos los dispositivos móviles junto con la velocidad de carga, que cualquier persona desde los jóvenes hasta los mayores garantiza que la compra llegará con éxito al final.
Datos de Interés Que Debes Conocer
En una encuesta realizada a 1000 profesionales realizada por HubSpot del Marketing en Chile, Colombia, México y España se dio a conocer que el 85% de las empresas realizan campañas de Marketing actualmente.
También explicaron que en Marketing 2021, incrementaron el 74,7% de las empresas aplicaron su presupuesto para estrategias de Marketing.
El 63% planearon asignarlo a la creación de contenidos, entre el 20% y el 40% del presupuesto en mercadeo. El 29% de las corporaciones planea asignar más del 40% de su presupuesto en campañas de marketing.
Tendencias de Marketing Digital Para 2022
- De Facebook al MetaVerso: el mayor cambio de la plataforma digital Facebook en 2021, fue presentar Mesa, un mundo digital dónde podrán realizarse muchas de las acciones de la vida diaria con personajes.
Esto abrirá un nuevo abanico de posibilidades al mercado del marketing que podrá segmentar, filtrar y llegar a través de más canales interconectados, además el comercio electrónico se verá apoyado por la creciente economía de las criptomonedas y NFT.
- Contenido segmentado y entregado vía IP: Entrelazar la información de compra en tiempo real para enlazarla con las dirección de IP, permitirá al marketing crear campañas en tiempo real cada vez más apuntadas y de nicho para los compradores y consumidores
- El inbound marketing sigue más vivo que nunca: Seguirá vivo y evolucionará según crezcan los tipos de contenido, se especializa cada vez más para atraer usuarios, en lugar de tener que ir a buscarlos. Los filtros y gustos de los usuarios definirán las estrategias de atracción para los productos y servicios.
- Internet de las cosas y los comportamientos: Los teléfonos móviles son el principal filtro de información de los consumidores. Las campañas tendrán que centrarse en la información que la audiencia maneje en sus celulares, la localización, navegación y el tipo de dispositivo. Generarán los nuevos target de consumo.
Conclusiones
Las estrategias de Marketing 2021 abren paso a las del 2022, evolucionan con la misma rapidez que la tecnología. Además de sumarle las exigencias de los usuarios que cada vez pide que se adapte a sus necesidades primarias y comodidad.
La cercanía de las marcas así como su humanización impulsan a los usuarios a fidelizarse con ellas empresas pequeñas y grandes con las que se sienten identificados. Porque reconocen que ponen toda su energía en conocerlos y hacerlos sentir cómodos cada vez que hacen una compra de sus productos y/o servicios.
Te puede interesar:
Tendencias de Estrategias de Marketing Digital para 2021
Gamificación: Qué es y Cómo Puedes Sumarla en tus Estrategias de Marketing Digital