El uso de portales de cupones de descuentos, como una plataforma de posicionamiento, es una gran alternativa en el mundo del eCommerce.
En los últimos años han hecho del eCommerce un mar rojo de competencia que día tras día requiere más recursos en términos de dinero, tiempo y estrategia.
A eso se suma, que además de diferenciarse entre las empresas del mismo sector a nivel local, también está la puja por generar valor agregado para posicionarse en la mente del comprador por encima de las grandes marcas con reconocimiento.
¿Por qué los portales de cupones de descuentos?
[Tweet “Los negocios online se han enfocado en el posicionamiento en Google #eCommerce.”]
Muchas escuelas de marketing usan el ZMOT como base de sus cursos, además se han volcado en crear anuncios publicitarios en Redes Sociales que se saturan cada vez más, trayendo como consecuencia menor efectividad e impacto en los públicos objetivo.
Y ni hablar de los contenidos virales cuya “longevidad” pareciera hacerse cada vez más corta.
Claramente no todo es malo, tener éxito en una estrategia para eCommerce puede tener un efecto realmente grande y positivo.
Usar portales de cupones y ofertas, puede ser un buen empujón para complementar las estrategias de posicionamiento y reconocimiento por parte de compradores potenciales.
Sería bueno que te aproveches del posicionamiento, base de datos, redes y consumidores de estos portales de descuentos para comenzar o complementar tus acciones de posicionamiento y reputación de tu negocio, no solo en Internet, también en la mente del consumidor.
Hacer esto no se trata de un océano azul, pues ya hay varias marcas con tiendas online que usan estos portales como plataformas complementarias, marcas que parecieran no necesitar de estas acciones, también las están llevando a cabo.
Como por ejemplo Nike, que a pesar de su posicionamiento y reconocimiento ha ejecutado este los portales de cupones, dada la fuerte competencia en el sector del vestuario casual y deportivo.
[Tweet “Los portales de cupones y descuentos son de provecho para posicionar a los #eCommerce”]
No es un esfuerzo en vano, pues son pocos los negocios online que se han percatado de las ventajas de sacar provecho a este tipo de tácticas.
Una de las mayores ventajas, es que estas publicando de manera atractiva el nombre de tu marca, acompañada de descuentos.
También es una opción en la cual solo pagarás por resultados a los portales por las ventas que generes, así que es una relación ganar-ganar-ganar (tienda online-portal de cupones de descuentos- comprador).
Cómo hacer que funcione
https://www.youtube.com/watch?v=sHvgrmiQ_DI
Si quieres integrar esta acción a tu estrategia para aumentar el eCommerce, tendrás que comenzar por crear una tienda online.
Esto significa convertir tu página web en un portal de ventas digital: un exhibidor de productos/servicios, con imágenes, descripciones, servicio al cliente y proceso de pago y envío, con altos estándares de calidad y seguridad.
El siguiente paso tiene dos caminos: el primero y más común, es que te inscribas a una plataforma de afiliados como Zanox, TradeTracker, Tradedoubler (solo por mencionar las más conocidas, pues hay muchas que podrás encontrar),
Ellos se encargarán de automatizar todo el proceso, podrás ver reportes y hacer los pagos de las comisiones por tus ventas.
El otro camino es que busques directamente una plataforma de cupones de descuento como por ejemplo Rebajalo, de esta manera podrán llegar a un acuerdo o te darán instrucciones más precisas para saber qué hacer.
Recomendaciones
[Tweet “Un portal de cupones con un buen posicionamiento en Google es clave para las ventas #eCommerce”]
Hay diferentes claves para que aumentes las posibilidades de hacer más visible tu negocio online.
Busca un portal de cupones de descuento con un buen posicionamiento en Google, con reputación y que maneje un gran número de tiendas, significa que es posible que tenga un mayor número de usuarios y visitantes dada su oferta de tiendas.
También es necesario que tu tienda online esté optimizada, además de tener visitas y en lo posible lograr la venta, es importante fidelizar a tus clientes antiguos y nuevos.
Cada elemento de tu portal web debe proyectar calidad y los valores de tu marca, además de los elementos mencionados párrafos arriba.
La practicidad y sencillez para la compra online también es clave, por eso es recomendable que el proceso de selección y compra de un artículo o servicio tome como máximo 5 pasos.
Recuerda siempre estar actualizando tus cupones de descuento u ofertas, ya que hay clientes potenciales en búsqueda de ofertas interesantes.
También te ayudará a continuar con el proceso de fidelización de tus compradores y al aumento en el posicionamiento del eCommerce.
*Cover Image – Image Courtesy of Shutterstock
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Razones para Incluir el Email Marketing a tu Estrategia
Los Errores en tu Landing Page que Afecta las Conversiones
Cómo Influye el Embudo de Ventas en tu Estrategia
Aprende a Crear Contenido para tu Ciclo de Vnetas
Conoce Todo sobre la Maduración de Leads