Software marketing ha nacido para ser la mano derecha de cualquier estrategia que tenga como base crear contenido.
Con tantas herramientas que nos regala el mercado, contar una buena historia que impacte y conecte con el público se ha vuelto una tarea sencilla. Presta atención a lo que viene y nos darás la razón al termino de este post.
Contar una Historia como Base de una Estrategia
El hecho de narrar una historia es natural del ser humano, claro está que no es algo nuevo.
Es un aspecto que forma parte de la vida cotidiana, lo hacemos en la calle, en el ascensor, hablando por teléfono o mediante las redes sociales con la ayuda del software marketing .
Pensándolo en relación a una estrategia de marketing, lo que siempre está cambiando no es la propuesta en sí, sino las herramientas para hacerlo.
El marketing de contenidos tomó la narración y la convirtió en un recurso esencial para conquistar a los usuarios en el mundo digital con la asistencia del software marketing.
[Tweet “Contar una buena historia es parte fundamental del #contentmarketing”]
El modo de emplear el software marketing como parte de una estrategia, se encuentra en constante transformación, las marcas deben adecuarse a los cambios y principalmente aprovechar el potencial de cada herramienta.
En casos como los propuestos por socialmediatoday.com, que analizaremos a continuación, las aplicaciones se crearon para facilitar la tarea, ofreciendo posibilidades de contar historias con mayores recursos y menores esfuerzos.
#1 Thinglink – Software Marketing para Imágenes Interactivas
Con la relevancia que obtuvo en 2015 el contenido visual, no sorprende que vayan tomando notoriedad herramientas de software marketing que apunten a ese tipo de material.
Thinglink es una de las más destacadas, permite enlazar diversos contenidos interactivos a una imagen. La idea es publicar una imagen y añadirle elementos que aporten valor sobre la misma. Por ejemplo, a una foto agregarle el link de un vídeo.
Thinglink ofrece una manera innovadora e interactiva de contar una historia, ya que los usuarios también pueden agregar enlaces.
[Tweet “Thinglink ofrece una manera interactiva de contar una historia e incluir al usuario #contentmarketing”]
El contenido visual es el camino más corto para conseguir conversiones y clientes, por lo que esta opción es ideal para compartir tus producciones en la web y dejar que los consumidores participen.
En Thinglink es muy importante la participación de tus usuarios, que podrán formar parte de la narración de la historia, estableciendo enlaces a las imágenes y compartiendo el contenido.
#2 Apester: Conoce Mejor a tus Clientes
Apester se sitúa entre los recursos que ofrecen un potencial importante si se habla de contenido visual e interactivo. Es clave darle al usuario la posibilidad de participar, de sentirse parte del contenido.
Apester es una aplicación para sitios web que, en lugar de utilizar un sistema de comentarios tradicional, permite incluir a los clientes a través de encuestas, juegos de preguntas y respuestas, test de personalidad.
Estos elementos le brindan material a la marca, incluso con la posibilidad de incluir las respuestas en sus artículos.
[Tweet “Apester es una plataforma formidable para conocer mejor a tus clientes#MarketingdeContenidos”]
Esta herramienta es gratuita y puede manejarse fácilmente desde un panel de administración. Es muy interesante y útil para conocer más a tu audiencia.
Puedes lograr que los usuarios dejen de ser pasivos ante los vídeos, las encuestas aparecen allí, otorgan a tus clientes la posibilidad de participar en el producto.
Con esto no sólo logras que el consumidor se mantenga atento y activo con tu contenido, también te permite conocer con mayor profundidad los intereses, gustos y las opiniones de quienes te siguen.
#3 Storify: Aprovecha el Contenido de las Redes Sociales
Storify es un servicio para las redes sociales que permite agrupar las publicaciones y crear historias. Es una herramienta que funciona importando contenido de redes sociales.
Es muy utilizada por periodistas e investigadores, y tiene mucho potencial para compartir contenido de una marca.
Crear una historia con esta plataforma es muy sencillo. Debes simplemente seleccionar el contenido de diferentes redes sociales para armar tu narración digital nueva. Es decir, se reutilizan publicaciones anteriores para crear
Es muy útil para incluir contenido en tus artículos, porque puedes armar líneas de tiempo con información, combinar material de diversas plataformas con distintos formatos.
También permite insertar textos y re organizar los elementos para brindarle contexto a los usuarios.
[Tweet “Storify brinda la oportunidad de armar timelines aprovechando el contenido de #redessociales”]
Storify se gestó como una red social por sí misma, no sólo como una herramienta. Es decir, en esta plataforma puedes tener seguidores y seguir usuarios. Es una gran oportunidad para compartir historias e interactuar con tus clientes.
Cuando un contenido tiene éxito, debes aprovecharlo al máximo, reciclarlo, reutilizarlo, explorarlo en nuevos formatos.
Si bien es empleada principalmente para reunir tweets, Storify te permite recuperar las producciones publicadas en múltiples redes sociales y combinarlas, enlazarlas.
Es una herramienta adecuada para experimentar con el contenido y tus seguidores.
# La necesidad de contar una historia
Contar una historia es parte fundamental del marketing de contenidos. Los usuarios requieren atención, ya no se sorprenden fácilmente.
La narración digital se torna interactiva y promueve la participación activa de los clientes. No alcanza con contar la historia solamente, tu audiencia debe ser parte, tener la posibilidad de compartirla y contarla.
Tu marca debe adecuarse a las constantes transformaciones de un terreno dinámico y versátil. Estas herramientas, como Apester, Storify o Thinglink, son oportunidades que se presentan para adaptarse y debes aprovecharlas al máximo.
Es importante la utilización de recursos que te permitan conocer a tus clientes, acercarlos a tu marca y promover la participación en el contenido.
Las aplicaciones para llegar a los usuarios y compartir tu contenido son numerosas. Story Bird, Slidestory y PicLits, son algunas otras plataformas que facilitan la posibilidad de contar historias empleando contenido visual.
No te quedes con las opciones que te mencionamos aquí, busca y selecciona la que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Utilizas estas herramientas en tu estrategia de content marketing?, ¿consideras que las aprovechas al máximo? Comenta tu experiencia con nosotros.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Los Secretos para Contar Historias Exitosas sobre tu Negocio
Contar Buenas Historia te Ayuda a Capturar Clientes
Aprende a Crear Mensajes a Través del Marketing de Contenidos
Storytellig como Herramienta para Contar Historias