Genwords

Bandera US ES
Bandera MX ES

- Español

Bandera US EN

- English

Menú
  • Home
  • Servicios
    • SEO
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • SEO para SaaS
    • Publicidad Digital
  • Recursos
    • Casos de Éxito
    • Descargables
    • Quiénes somos
  • Blog
Bandera MX ES
Bandera MX ES

- Español

Bandera US EN

- English

Agenda una Llamada
Espero que disfrutes este artículo.

Si quieres saber qué tan rentable es tu inversión en marketing, haz click aquí

Hablando de Contenidos y Human Media con Isra García

Es difícil ser sintético a la hora de hablar sobre Isra García y Human Media, quien ha tenido una trayectoria tan intensa en los últimos años. Tal vez, explayándonos un poco sobre su carrera, comprenderán la razón por la que hoy forma parte de los Expertos de nuestro blog. 

 

Isra es marketer, considerado uno de los profesionales más influyentes de la Web Social en Europa y Estados Unidos. Nombrado uno de los top 20 social media bloggers por Solomon McCown, reconocida firma americana de relaciones públicas.  Blogger con uno de los blogs sobre Internet, la economía conectada, marketing, disrupción, inspiración y cambio más visitados en habla hispana. Speaker con más de 270 eventos y conferencias de la industria – TEDx speaker x 2 –  repartidos por gran parte del mundo. Educador y profesor invitado en Nottingham Business School, The University of Leeds y The University of Manchester. Agente del cambio. Principal de IG, firma internacional especializada en nuevas formas de comunicación, marketing conectado y transformación de negocios en la nueva economía para organizaciones selectas. Creador y autor del nuevo paradigma de la web social: Human Media, y co-fundador de Mapmakers, recién reconocida como la plataforma colaborativa sobre cambio e inspiración de habla hispana más visitada del mundo. Uno de los 80 atletas en todo el mundo en completar la prueba de ultra-resistencia “Ultraman“.

 

Isra a su vez es columnista en Social Media Today, Smartbrief, Marketinghoy, INyES Latino y Social Trends. También es cofundador y organizador de dos de los eventos más potentes sobre cambio e Internet de España: “Adictos Social Media” e “Internet Cambia Todo“.

En esta entrevista que nos ha concedido desde España, Isra nos contó sobre  sus diferentes proyectos, y cómo algunas empresas aplican el enfoque de Human Media a sus contenidos y redes sociales:

 

—¿Qué porcentaje de tu vida es on y offline? ¿Quieres incrementar alguno de los dos? ¿Cómo piensas hacerlo?

Diría que el 65% offline y un 35% online. De momento no, pero si quisiera hacerlo trabajaría menos horas, pero produciendo el trabajo de la misma calidad, es fácil, sólo tienes que apartar todas las distracciones y concentrarte en las responsabilidades núcleo. Antes de prepararme para la prueba Ironman trabajaba alrededor de 13 – 15 horas, el tener que preparar una prueba de este tipo me obligó a aumentar el número de horas de sueños, comida y deportes, por lo cual me vi obligado a disminuir mis horas de trabajo a 8 – 9h. El año pasado cuando me embarqué en la prueba Ultraman (ver video) la cosa se volvió realmente intensa, durante los últimos 3 meses conseguí trabajar un media de 4 – 5 horas al día produciendo lo que hacía en 8 – 9 y con la misma calidad.

 

—¿Cuál es la reflexión más importante que has aprendido en tu corta edad pero larga carrera en el mundo online?

La vida es realmente corta e incierta, pero a la misma vez increíble y trepidante. Enfréntate a ello.

 

—¿Qué te motivó a fundar Mapmakers? ¿En qué se basa? ¿Actualmente, te reporta algún beneficio?

Mapmakers fue creado por Enrico Ahrens, Oscar Valdelvira y servidor. Mapmakers se creó basándose en nuestro estilo de vida. Cuando miras hacia atrás y piensas en todo lo que ha sucedido hasta ahora, te das cuenta de que no existe un mapa, todos podemos dibujar el nuestro. Cuando te das cuenta de cómo lo que haces impacta en las personas y el mundo de tu alrededor, entonces te das cuenta de que puedes crear cambio positivo en las personas.

Mapmakers es una plataforma de cambio social creada para que otras personas cojan impulso y tomen la iniciativa de su propia vida. Pensamos que las historias personales y profesionales pueden inspirar a otras personas. Entonces, si logramos crear un lugar donde hayan las suficientes historias valiosas de este tipo, llegaremos a inspirar y pinchar en el culo a miles de personas, ojalá millones.

Sí, el mayor beneficio que en estos momentos podría obtener, la sensación de estar ayudando a muchas personas que como yo en algún momento, estuvieron perdidas, sin rumbo, desanimadas o simplemente que necesitan ese turbo para lanzarse al vacío. Mapmakers no es un proyecto empresarial, es un proyecto del cambio y el mejor cambio es aquel que llega en forma de regalo, un regalo es un acto de generosidad humana que cambia al que lo recibe y al que lo da y no tiene por qué se recíproco.

 

—¿Crees que el content marketing hoy está orientado al Human Media o al Social Media?

Creo que todo el mundo habla sobre el content marketing pero muy pocos lo utilizan como tal y si lo utilizan se dejan la palabra “marketing” fuera. Creo que no depositamos el suficiente esfuerzo, intento y propósito en crear contenido que realmente esté orientado a sus objetivos. No sólo eso, si no que conseguimos llegar únicamente hasta la fase de impacto, nos quedamos fuera de la conexión, vinculación, acción y conversión (fases en orden cronológico) y justo de eso se trata Human Media.

 

—¿Cuán cerca o lejos estamos de que las organizaciones entiendan y apliquen el concepto de Human Media?

Muchas ya hacen Human Media, cuando saben quien son sus clientes, cuando interactúan con ellos, cuando reconocen sus necesidades y hacer algo por satisfacerlas. Cuando escuchan en lugar de lanzar mensajes de manera masiva o parlotear. Cada vez que ofreces calidez, humanidad, vulnerabilidad y generosidad a través de la web social, en ese momento precisamente estás aplicando el enfoque human media.

 

—Cuéntanos acerca de tu reciente incorporación a la cartera de conferenciantes BCC.

Hace un par de meses contactaron con nosotros desde BCC international speakers, la primera agencia internacional de conferenciantes del mundo hispano, para explorar la posibilidad de trabajar juntos. Hemos tenido 3 acercamientos previos donde cada parte ha comprobado que existe afinidad, resonancia, cariño y ganas de trabajar duro y seguir aprendiendo. A partir de ahí ha sido fácil entendernos. El objetivos es seguir creciendo y profesionalizando mi faceta como speaker, la cual intento compaginar a igual manera con mi trabajo diario, nuevos proyectos e iniciativas, no es fácil atender todos los compromisos, eventos, viajes, y demás mientras te manchas las manos. Sin embargo, el resultado es gratificante, por que el trabajo implacable suplica por resultados implacables. Justo después de la gira de conferencia por 6 ciudades de EE.UU, ya tengo cerrado con BCC Speakers tres eventos industriales muy potentes de la industria.

Como decía, formar parte de BCC Speakers es un paso importante para seguir aportando valor, haciendo que las cosas sucedan y tratando de crear cambio en personas y organizaciones alrededor del mundo, sobre todo para alguien al que le dijeron con 8 años que debido a su dislexia no garantizaban que lograría, escribir y leer con normalidad. Parece que es cierto, no existe un mapa.

 

—El próximo 17 y 18 de febrero tendrá lugar #InternetCambiaTodo. ¿Cómo surgió y en qué consiste esta iniciativa?

Esta iniciativa surgió de nuestra inquietud de hacer ver a la gente que realmente se puede cambiar cualquier cosa que te propongas. Es un evento de la gente y para la gente. Es más atractivo, posible y accesible que tu vecino esté hablando cómo a través de Internet ha conseguido crear una vida con mejoras importantes que le permite vivir más feliz, conectado y con un futuro sólido, cómo ha lanzado una idea “lowcost” que le ha reportado unos ingresos sustanciales, cómo a través de Internet trabaja mejor, más rápido y más barato o cómo lo que hace ha marcado la vida de personas que lo necesitan. Es decir, cuando ves a una persona, que quizás en el evento anterior estaba sentada a tu lado, arriba en el escenario contando su historia, entonces te das cuenta de que cualquier persona puede utilizar Internet para sobresalir de ellos mismo y después del resto.

ICT son eventos donde reunimos a personas normales que están haciendo grandes cosas y cambiando a mejor su pequeño mundo y entonces los mostramos al mundo a través de nuestra plataforma, porque definitivamente son personas que todos nosotros debemos conocer.

 

¿Qué te pareció la entrevista? Déjanos tus comentarios al final del post. Puedes seguir en contacto con Isra a través de:

  • Blog: https://isragarcia.es/
  • Twitter: @Israel_Garcia
  • LinkedIn: Isra García
  • Google Plus: +IsraGarcía
  • Instagram: isragarcia
  • YouTube: Isra García
  • Pinterest: Isra García

 

 

Foto: Gentileza Isra García

Servicios

  • Agencia de Content Marketing
  • Agencia de Inbound Marketing
  • Agencia de posicionamiento web
  • Agencia de Publicidad Digital
  • Agencia de Content Marketing
  • Agencia de Inbound Marketing
  • Agencia de posicionamiento web
  • Agencia de Publicidad Digital

Recursos

  • Blog
  • Materiales Gratuitos
  • Blog
  • Materiales Gratuitos

Compañía

  • Quiénes somos
  • Casos de Éxito
  • Quiénes somos
  • Casos de Éxito

¡Seguinos en nuestras redes!

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas novedades de Genwords

GCloud LLC. 2024.

Política de Privacidad | Términos y Condiciones