Genwords

Bandera US ES
Bandera MX ES

- Español

Bandera US EN

- English

Menú
  • Home
  • Servicios
    • SEO
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • SEO para SaaS
    • Publicidad Digital
  • Recursos
    • Casos de Éxito
    • Descargables
    • Quiénes somos
  • Blog
Bandera MX ES
Bandera MX ES

- Español

Bandera US EN

- English

Agenda una Llamada
Espero que disfrutes este artículo.

Si quieres saber qué tan rentable es tu inversión en marketing, haz click aquí

Freelancers: Qué Hacen y Cuáles Son Sus Ventajas y Desventajas

Si estás comenzando tu vida como freelancer, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para iniciar con éxito tu camino.

Quizás estés pensando en sumar colaboradores profesionales a tu proyecto. Conoce todo acerca del mundo de los freelancers: beneficios y desventajas a la hora de contratarlos.

 

Introducción

 

Venimos de una etapa en la que el teletrabajo no era muy bien recibido: los antiguos freelancers sentían la necesidad de explicar y de justificar sus horas laborales desde casa.

El actual contexto de confinamiento aceleró los procesos de digitalización para el trabajo y la comunicación. Al mismo tiempo, cambió la mentalidad respecto de los freelancers, que fueron ganando respeto y posicionamiento en el mercado laboral.

freelancer

¿Qué significa ser Freelancer?

Un freelancer es una persona que brinda servicios específicos en un área determinada. Por ejemplo, diseñadores, consultores de marketing, content managers; también pueden realizar tareas administrativas o de otras especialidades que lo permitan.

La diferencia con otras modalidades de trabajo es que en este caso no se establece una exclusividad con los clientes. Se pueden realizar varios proyectos en simultáneo, o por cortos períodos de tiempo, y luego tomar otros.

No es imprescindible contar con un título superior para ser freelancer, sino demostrar un expertise en el área correspondiente. Por lo general, las personas que trabajan de esta manera cuentan con portfolios para demostrar su profesionalismo y siempre están en busca de nuevos proyectos.

Algunos disfrutan de la comodidad del hogar para hacerlo; otros eligen sitios de coworking para compartir el espacio con otros y formar comunidad.

 

 

Beneficios

Flexibilidad de horario

¡Puedes administrar tu propio tiempo! Muy lejos de solicitar permisos laborales para trámites o médico, lo único que debes hacer es cumplir con los plazos y llegar a un acuerdo con tu cliente. 

El beneficio que más celebran los freelancers es la libertad: elegir la propia metodología y el momento del día preferido para realizar sus tareas. 

Control

Elegir tus proyectos. En lugar de hacer tareas que no te gustan, puedes controlar en qué proyecto trabajar. 

Tener control sobre el tiempo de trabajo y sobre el tiempo de descanso. Pasar tiempo en familia, ya sea con hijos o con alguien a quien cuidar.

Lograr el equilibrio entre la vida personal y el trabajo es todo un reto con trabajos bajo relación de dependencia. Como freelancer, tú decides tus propias vacaciones. 

Ingresos

¡Gana lo que desees! De acuerdo con tu capacidad para ganar clientes y sin perder tu servicio de calidad, puedes generar ingresos sin límites. 

Puedes superar un sueldo fijo siendo freelancer y trabajar en colaboración con otros colegas. Muchos tienen una red de profesionales con los que comparten trabajos para, de esa manera, tener al menos un ingreso mensual.

 

“El beneficio que más celebran los freelancers es la libertad: elegir la propia metodología y el momento del día preferido para realizar sus tareas”.

Trabajo remoto

Tienes la libertad de elegir la comodidad y el lugar donde quieras trabajar. 

Algunos prefieren el hogar: encuentran un rinconcito especial que los inspira y los motiva para trabajar desde casa. Otros eligen salir a espacios de coworking o a sitios al aire libre con acceso a Internet. Puedes diagramar tu propio espacio o alternar entre estas opciones. 

Elegir clientes

Como freelancer, puedes ampliar tu cartera de clientes: sin limitaciones geográficas puedes expandir tus servicios al mundo. 

Así como puedes elegir los proyectos, también puedes elegir a las personas. De esta manera, serás capaz de evitar momentos incómodos con algunos clientes y conseguir muy buenos tratos con tu cliente ideal.

Además, hay varias plataformas de trabajos online para aplicar a proyectos en donde tanto los posibles clientes como los freelancers tienen una puntuación.

“La única manera de hacer bien tu trabajo es amando lo que haces”. Steve Jobs

“Como freelancer, puedes ampliar tu cartera de clientes: sin limitaciones geográficas puedes expandir tus servicios al mundo”. 

Desventajas

freelancer

Búsqueda constante de proyectos. Falta de ingresos fijos

Cuando recién comienzas, la falta de ingresos fijos puede ser un problema. 

Se necesita estar en constante búsqueda y mantener una mentalidad de emprendedor para aumentar la reputación y la cartera de clientes.

No puedes esperar sentado a que te llegue el trabajo. Es necesario postular en proyectos, conocer otros contactos o pedir recomendaciones y testimonios a los pocos o muchos clientes con los que hayas trabajado. 

Facturación

En los casos en los que no se trabaja a través de plataformas como Workana o Freelancer, a veces resulta difícil cobrar la totalidad del trabajo.

En otras ocasiones, para tratar de conseguir nuevos ingresos y no perder clientes, se termina pidiendo una menor paga por los servicios que se ofrecen. 

Para facturar en algunos países se pide cumplir con obligaciones y costos específicos que dificultan llegar a un acuerdo conveniente con el cliente. 

Vacaciones

Al igual que los ingresos, las vacaciones dependen de ti. No son vacaciones pagas, por lo que debes ahorrar y planearlas en fechas que no se superpongan con tus proyectos de ese momento.

Nadie quiere llevarse el trabajo a la playa: es hermoso poder trabajar con bellísimos paisajes, pero también es necesario saber cuándo descansar.

 

Beneficios y Desventajas de Trabajar con Freelancers

Beneficios

Tercerización de tareas operativas

Puedes delegar en el freelancer aquellas tareas operativas que ocupen mucho de tu tiempo. De esta forma, podrás ocuparte de las actividades prioritarias que te permitan optimizar el rendimiento de tu negocio.

Subir artículos de venta a un e-commerce, editar videos o diseñar posts para redes sociales, por lo general, son tareas tediosas que pueden ser asignadas a un freelancer. 

Expertos en su campo

Un trabajador freelance tiene una visión general más amplia, debido a que ha trabajado en proyectos de diversa índole; pero, al mismo tiempo, es un especialista en su sector. Gracias a esta combinación de saberes, será capaz de encontrar la solución que estás buscando y, en algunos casos, hasta proyectar a largo plazo.

Rapidez

Contar con un freelancer es tener una respuesta inmediata. No hay pérdidas de tiempo con interlocutores ni jerarquías en la toma de decisiones. 

Compromiso y tiempo de dedicación 

Si el trabajador aceptó la propuesta, es porque tiene el tiempo y la disponibilidad para llevarla a cabo. Asegurar que esto sea así garantiza el cumplimiento de los plazos de entrega.

Los freelancers son muy responsables con sus tareas y están abocados completamente a cada proyecto. Están acostumbrados a trabajar solos, sin una constante supervisión. 

“Un trabajador freelance tiene una visión general más amplia, debido a que ha trabajado en proyectos de diversa índole; pero, al mismo tiempo, es un especialista en su sector”.

Comunicación directa

La comunicación es fluida y directa. Se pide y se hace. Al no ser requerida la aprobación de otras jerarquías, se optimizan los resultados.

Menor costo operativo

Las empresas que contratan freelancers ahorran los costos de conceptos como jubilaciones y vacaciones. Además, no necesitan contar con instalaciones o proveer materiales.

Por lo general, un freelancer cobra por hora o por proyecto. En este caso, la inversión es mucho más baja que la de contratar un profesional para un puesto fijo. En ocasiones, se los puede contratar como colaboradores en algún equipo de trabajo.

 

“Por lo general, un freelancer cobra por hora o por proyecto. En este caso, la inversión es mucho más baja que la de contratar un profesional para un puesto fijo”.

Desventajas

No eres su único Proyecto

Debes tener presente que un freelancer trabaja en simultáneo con varios proyectos; por lo tanto, no puede estar disponible todas las veces que lo necesites contactar. Si bien se va ocupar de contestar lo más rápido posible, es importante que se entienda este punto.

Mantenimiento

Cuando concluye el trabajo, el freelancer queda desvinculado de él. Debes asegurarte de que tu proyecto no necesite un mantenimiento regular antes de elegir este tipo de contratación ya que, si surge un problema o necesitas una revisión, no tendrás a quién recurrir.

¿Cómo debe ser un Freelancer?

Organizado

Lleva una agenda o nota de tus proyectos y deadlines. Es importante que tengas en cuenta los tiempos que ocupan tus tareas para planear el día y llegar con los plazos de entrega. Un poco de desorden puede hacerte perder clientes y oportunidades: recuerda que eres tu propio jefe.

Si no eres amante del papel, utiliza herramientas digitales de organización como Trello o Google Calendar. 

Trabajar en un área específica 

Encuentra un área específica que te inspire y en la que puedas volverte un experto. De esta manera, aumentarán las posibilidades de conseguir clientes. 

Las empresas que contratan freelancers por proyectos prefieren expertos en la materia para asegurar la calidad del trabajo en corto tiempo.

Muchos freelancers toman cursos para especializarse en una temática específica. Piensa en qué te gustaría destacarte o cómo te gustaría que te reconozcan en el futuro. 

Con un objetivo claro, será más fácil convertirte en un referente con el que todos quieran trabajar.

Portfolio

Deja que el portfolio hable por ti. Dedícale un tiempo a mejorar tus presentaciones y perfeccionar las propuestas. 

Los clientes que no tengan referencias sobre ti se guiarán por tu portfolio. Este será tu carta de presentación, por lo que debe ser claro y estar lo más prolijo posible. Los clientes necesitan saber si eres capaz de solucionar sus problemas.

Consejos para Freelancers

Envía propuestas atractivas

La primera impresión tiene que impactarlos. Debes competir con otros freelancers: saca a relucir tu creatividad y tu originalidad para captar la atención de los posibles clientes.

Cuida tu imagen porque la marca eres tú.  Piensa que tu posible cliente está observando varios perfiles. ¿Cómo podrías hacer para que te recuerde?

Encuentra tu nicho

La especialización es la clave. Encuentra una categoría en la que te destaques y vuélvete un experto en ella: así podrás satisfacer a clientes cada vez más exigentes y, además, disfrutar de tu trabajo.

Arma tu propio tarifario

No desprecies tu trabajo: cobra lo justo. Cuando bajas mucho los precios, haces que se  dificulte mantener el trabajo en el tiempo y le quitas valor a la comunidad de freelancers. 

Trata de ser lo más detallista posible con los valores de tu servicio. Debes lograr  brindar un precio razonable y una presentación clara. Lo más importante es que quede entendido para ambas partes.

Tener tu propio tarifario a mano te ayudará a captar clientes. Si tardas mucho en pasar un presupuesto, los clientes comenzarán a dudar.

Plataformas para freelancers

En las siguientes plataformas, puedes encontrar proyectos y aplicar como freelancer en las categorías que desees. En todas ellas, lo más importante es destacar cuáles son tus habilidades y por qué eres el indicado para realizar el trabajo.

Si estás buscando freelancers para tu proyecto, puedes contactarlos también a través de estas plataformas: funcionan como un seguro para ambas partes y eliminan los problemas burocráticos que surgen al contratar personas de otros países. Todos ganan.

 

Workana

Workana

Es una plataforma pionera en Latinoamérica, que existe desde 2012. Es muy fácil de usar y puedes aplicar en ella. Tanto a los freelancers como a los clientes se los puede rankear de acuerdo con su reputación.

 

Freelancer 

 

Es muy similar a Workana. Tiene un formato de fácil logueo y da la posibilidad de postular para cualquier proyecto. Además, de acuerdo con tus habilidades, te sugiere opciones que se ajustan a tu perfil.

 

Fiverr

fiverr

Es uno de los portales web más populares. Tiene la opción en español y también cuenta con un sistema de puntuación.

Atención: Si sos freelancer en Argentina y necesitas vender tu saldo Payoneer, no dudes en hacerlo en Paytaler.com

Conclusión

Trabajar como freelancer puede ser una gran oportunidad para ganar dinero como nómade digital, hacer buenos contactos, entablar relaciones con otros profesionales y trabajar en múltiples proyectos. 

Es un poco difícil comenzar, pero ningún comienzo es fácil. Debes mantener tu presencia en la web y dar a conocer tus servicios. 

Esta modalidad de trabajo sigue en continuo crecimiento y las empresas utilizan cada vez más los servicios de los freelances como colaboradores o como profesionales para proyectos específicos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Como Contratar Un Freelancer

Tarifas para Redactores Freelances

Freelancer in House para Agencias de Contenido

Cómo seleccionar un Redactor Freelance

 

Servicios

  • Agencia de Content Marketing
  • Agencia de Inbound Marketing
  • Agencia de posicionamiento web
  • Agencia de Publicidad Digital
  • Agencia de Content Marketing
  • Agencia de Inbound Marketing
  • Agencia de posicionamiento web
  • Agencia de Publicidad Digital

Recursos

  • Blog
  • Materiales Gratuitos
  • Blog
  • Materiales Gratuitos

Compañía

  • Quiénes somos
  • Casos de Éxito
  • Quiénes somos
  • Casos de Éxito

¡Seguinos en nuestras redes!

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas novedades de Genwords

GCloud LLC. 2024.

Política de Privacidad | Términos y Condiciones