Tabla de Contenidos
Parece que nadie se salva del ataque zombie, y en el ámbito del marketing de contenidos y particularmente del SEO, los peligros están a la vuelta de la esquina. Como se viene mencionando en artículos anteriores, estamos trabajando en un terreno movedizo. En constante transformación y con la necesidad de adaptarse permanentemente. Sin embargo, nunca les hablé de los peligroso que es convertirse en un SEO Zombie del medio digital.
En esta divertida, aunque temeraria, infografía de Rankpop podemos observar cerca de una decena de consejos para no convertirse en SEO zombie y para evitar a estos seres no vivos. Les propongo un recorrido por 4 ejes fundamentales para no convertirse en un personaje más de The Walking Dead y evitar estas técnicas de SEO que pasaron a la historia hace tiempo.pasaron a la historia hace tiempo.
SEO Zombie: Consejos para No Convertirte en Uno
#1 No uses las palabras claves como relleno
Como hemos visto, las palabras claves utilizadas de forma incorrecta pueden generar un problema en tu estrategia de posicionamiento. Es una estrategia fundamental del SEO zombie, acumular palabras claves en una página web para quedar como una de las opciones relevantes en las búsquedas. Hay que alejarse de las páginas utilizadas meramente para manipular el posicionamiento en los buscadores. Puedes recurrir a métodos menos invasivos y engañosos para promover tu blog.
Advertencia: los zombies utilizan, por lo general, palabras claves irrelevantes. Este es su lenguaje para obtener tráfico desde ajenos.
#2 No engañes a Google
[Tweet «Los #zombiesSEO tienen diversas estrategias para engañar a los motores de búsqueda»]
Pero meterse con Google no es buena idea. La estrategia por excelencia para hacer lo que no debes hacer es el cloaking o, en español, “encubrimiento”. Por cloaking entendemos una técnica que consiste en mostrar a los buscadores cierta información, mientras que al usuario se le ofrece un contenido diferente. Cuida de los usuarios, puedes estimularlos mediante vías más transparentes.
Otra técnica no recomendada si no quieres caminar buscando cerebros humanos para alimentarte es la utilización del texto oculto. De manera similar, tiene que ver con sobrecargar una página con palabras claves y ocultarlas, ya que serían feas para el usuario pero óptimas para las búsquedas. Los zombies se mezclan, y saben ocultarse. Estos seres son buenos regateadores, saben intercambiar bienes y servicios, y poseen páginas de intercambio para lograr mejorar el rango de una página mediante otra de rango superior. ¡Aléjate de ellos!
Para profundizar en el cloaking, lo dejo hablar a Matt Cutts:
#3 No dupliques contenido
Se encuentra mucho contenido duplicado en internet. Es decir, la invasión comenzó hace tiempo. No repitas sus pasos. La estrategia consiste en utilizar fragmentos de contenido que se repiten en diversos lugares, esto complica la tarea de los motores de búsqueda, ya que no logran distinguir cuales son los sitios relevantes.
La multiplicación de los zombies y su contenido genera confusión. Y que te confundas por no mantener los ojos bien abiertos es su objetivo. No te dejes engañar y evalúa el contenido que consumes y que ofreces. Recuerda siempre que calidad es más importante que cantidad.
[Tweet «Los #zombiesSEO son expertos en cambiar de forma»]
Sobre todo en temporadas difíciles, cuando conseguir un cerebro humano para alimentarse no es tarea sencilla. En ese momento es cuando se generan las granjas de enlaces. Se tratan de sitios creados sólo con el propósito de aumentar la popularidad de los enlaces de otros sitios, aumentando el número de enlaces entrantes. Existen mejores formas de ganar clientes.
#4 No sigas a los Zombies
Si te sentías seguro en las redes sociales, debes enterarte que los zombies SEO pasan cerca de 13 horas al día allí. Existen aproximadamente 1 millón de seres no vivos activos en las redes más populares. Su arma letal son los anuncios, están por todas partes. Seguramente nadie imaginaba que un zombie podía ser tan sociable. Debes estar atento y no caer en la seducción del spam. Twitter es una red con potencial para aprovechar sin necesidad de este tipo de publicidad.
[Tweet «Twitter es la red más usada para el ataque #zombieSEO»]
Especialistas en zombies (?) afirman que estos seres gustan de mantener cerebros humanos, aunque no sean sus preferidos, para venderlos a otros zombies. Al parecer, lo mismo hacen con los dominios. Mediante el proceso de ciberocupación, se registra la venta o el uso de un nombre de dominio con la intención de aprovecharse de la buena voluntad de otras personas.
Ahora conoces el proceder de los SEO zombies. Empezando por lo que NO hay que hacer, es momento de adaptarse a los cambios y tomar el emprendimiento por la vía correcta. Debes ofrecer contenido de calidad y lograr la confianza con el cliente a partir del respeto y una distribución adecuada. Los zombies no conocen de esto, cuida tu cerebro ;).