A medida que pasa el tiempo, las empresas hacen un verdadero esfuerzo para mejorar las comunicaciones con sus clientes y potenciales clientes. El objetivo es ser más cercano, más instantáneo y más personal. Por eso, el botón de whatsapp se ha vuelto un elemento muy importante para atraer y atender a leads calificados.
¿Que más personal que Whatsapp para iniciar una conversación con tus leads? Una aplicación que ha sido creada para promover los mensajes instantáneos, y que por ahora se ha convertido en el canal más usado para enviar mensajes.
De acuerdo a Facebook Business, el 67% de los encuestados en 8 mercados distintos, aseguran que en los últimos dos años aumentó la cantidad de mensajes que envían. Además:
- Hay más de mil millones de usuarios activos en WhatsApp.
- Entre mayo y junio de 2018, hubo 85 mil millones de horas en uso de WhatsApp.
- El 70% de los usuarios de la aplicación la usan a diario.
Entonces, ¿es un canal importante? ¡Sí que lo es! por eso hoy venimos a contarte qué es el botón de WhatsApp y la forma en que puedes instalarlo a tu web.
[Tweet “El 67% de los encuestados, aseguran que en los últimos dos años aumentó la cantidad de mensajes que envían, de acuerdo a Facebook Business”]
¿Qué es el botón de WhatsApp y por qué debes integrarlo a tu web?
El botón de WhatsApp es un complemento que se integra a tu sitio web, mediante el cual el usuario o cliente puede hacer clic para iniciar una conversación con la empresa, soporte técnico, ventas, marketing, etc.
Si el usuario hace clic desde su dispositivo móvil, será llevado a la aplicación desde su smartphone, y si lo hace desde su desktop o laptop, será enviado a la web de WhatsApp.
¿Por qué debes integrar el botón de WhatsApp a tu sitio web?
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular de los últimos tiempos, hablamos que dentro de ella hacen vida alrededor de 2.000 millones de minutos en llamadas, por día.
[Tweet “En WhatsApp se producen 2.000 millones de minutos en llamadas, por día.”]
Todos tenemos WhatsApp, tú, tus familiares, tus amigos, tus colegas…. Y hasta podemos apostar que estás incluido en al menos un grupo. Además de su popularidad, hay 3 razones evidentes para integrar el botón de WhatsApp:
WhatsApp te da lo que ningún otro
Es conveniente incluir en tu sitio web un sistema de chat porque promueve las conversiones. Si es un botón de WhatsApp mucho mejor, porque el número del usuario queda en tu base de datos; por lo tanto, lo tienes ahí, cerca de ti.
Con esta app desde tu sitio web puedes tramitar comunicaciones fluidas entre tu marca y tus usuarios con un plus que ningún otro sistema de chat tiene, el número personal de tus leads.
El botón de WhatsApp es la respuesta de nuestros esfuerzos por estar cada vez más cerca de nuestros potenciales clientes.
Cantidad de mensajes ilimitados
Si bien es cierto que integrar WhatsApp tiene algunas desventajas, como por ejemplo la dificultad para segmentar una base de datos, también es verdad que sin importar la cantidad de mensajes el servicio es gratuito.
Eso significa una gran ventaja para las empresas que están dando sus primeros pasos, que tienen un base de datos “recién nacida” y que quieren prestar un servicio como ningún otro.
Es tan sencillo de usar como de instalar
A diferencia de otro sistema de chat, con el botón de WhatsApp no necesitas asistencia de terceros. Lo cual es perfecto porque puedes hacerlo tu mismo, con tu equipo.
Hay plugins, API y herramientas externas que te permiten integrar el botón de WhatsApp sin complicaciones técnicas.
¿Cómo instalar el botón de WhatsApp a tu web?
Instalar el botón de WhatsApp mediante plugins en tu sitio web en WordPress es realmente muy sencillo, por ejemplo, tenemos a:
WhatsApp Chat WP
Es fácil de descargar e instalar como el resto de los plugins de WordPress. Presenta dos versiones, una gratuita y otra paga.
Con la gratuita puedes acceder a todas las funciones básicas para configurar la integración del botón de WhatsApp: bordes redondeados, ubicación del botón, mensaje personalizado, el número telefónico y el usuario predeterminado.
Con la versión paga consigues un plus perfecto porque puedes incluir más de un usuario; es decir, puedes incluir un chat directo con “Manuel el de ventas”, “Sofía de Marketing”, Abraham de Soporte Técnico”, y así le das un completo servicio al cliente y al usuario para evitar mayor fuga de leads.
La versión paga también te permitirá agregar más de un número telefónico, por lo tanto se extiende la posibilidad de prestar un mejor chat al usuario y cliente.
¿Qué ofrece WhatsApp Chat WP?
- Botón de WhatsApp.
- Caja de contactos WhatsApp.
- Añadir iconos personalizados en el botón.
- Dos diseños de botones.
- Ocultar el botón basado en tipos de correos y taxonomía.
- Texto de botón de WhatsApp personalizado.
- Mensaje de usuario personalizado.
¿Cómo integrar el botón de WhatsApp con el plugin WhatsApp Chat WP?
Una vez que instales el botón de WhatsApp este aparecerá automáticamente en tu interfaz. Una vez ahí, ubícate en la página principal del panel de WodPress → Chat de WhatsApp, en la barra lateral.
Luego, puedes empezar a probar las opciones que te da el plugin y ajustarlo como mejor lo prefieras.
Obteniendo un código en HTML con Elfsight
La segunda opción que te mencionamos aquí es otro método muy sencillo. Con la ayuda de tu programador, puedes ir al sitio web de Elfsight, crear una cuenta gratuita y obtener el código, es muy simple. Te mostramos a continuación:
Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta desde el link que te dejamos en el párrafo anterior. Una vez que inicies sesión, te enviará a su panel:
Como lo ves marcado en el cuadro de color, debes pinchar en “añadir al sitio web”; posteriormente, te dará un código en HTML que deberás incluir en tu sitio web.
Una vez que lo hayas copiado y pegado en el lugar correspondiente, ya deberías tener el botón de WhatsApp integrado en tu sitio web operando.
Esta versión es gratuita y muy limitada; la versión paga va desde USD $5 dolares al mes hasta USD $25, pagaderos anualmente.
La diferencia entre la versión gratuita y la paga es que con esta última, dependiendo del plan que decidas tomar, puedes recibir reportes analíticos, servicio de instalación, soporte técnico y se elimina el logo de Elfsight.
Código de WhatsChat
Otra forma de adquirir el el botón de WhatsApp gratis es mediante este WhatsChat, el cual ofrece, al igual que el anterior, una versión paga en la que debes cancelar USD $15 por la licencia de por vida y la versión gratuita. Te dejamos un video para que sigas paso a paso la instalación:
Conclusiones
WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar las comunicaciones; tanto así que se ha creado WhatsApp Business para que este canal sea propicio para las empresas que quieran mejorar las relaciones con sus clientes.
Si actualmente hay 1.500 millones de cuentas activas cada mes ¿cuál crees que es el impacto de este importante canal de comunicación instantánea?
El botón de WhatsApp se añade fácilmente a tu sitio web, no importa si quieres hacerlo mediante un plugin para tu sitio en WordPress y así probar cuál de ellos te hace sentir más cómodo, o si prefieres aplicaciones externas como WhatsChat o Elfsight, pagas o gratuitas.
Lo importante es que es un complemento bastante sencillo de instalar, y lo mejor de todo es que estarás en la agenda personal de tus clientes actuales y de tus potenciales clientes.
Si te ha gustado este articulo, quizas te interese:
Conoce Cómo Crear una Cuenta en WhatsApp Business
¿Sabes Cuáles son las Redes Sociales mas Populares?
Te Contamos Algunos Trucos para Ganar Seguidores en Instagram
Razones para Implementar la Omnicanalidad como Estrategia
Las Acciones Más Convenientes para Mejorar las Conversiones