• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

Cómo Realizar Búsquedas Avanzadas en Linkedin

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • #1 Aprovechar el formato estructurado
  • #2 Comandos Booleanos: la utilización de la O
  • #3 La opción de la “Y”
  • #4 El empleo del NO
  • #5 Aprovechar las opciones de clasificación y búsquedas en LinkedIn

En este artículo te enseño cómo realizar búsquedas en LinkedIn de forma efectiva. Recuerda que cuando se trata de mantener conexiones, en el ámbito laboral, esta plataforma es el primer filtro para encontrar perfiles relacionados con lo que buscas.

LinkedIn es una red social con más de 300 millones de usuarios en el mundo, interesados en el aprendizaje y en el desarrollo profesional. En esta plataforma, los profesionales se conectan, se conocen y se buscan.

Las marcas utilizan y sacan provecho de esta funcionalidad, ya que brinda un acceso rápido a la oferta y demanda de trabajo. Además, pueden relacionarse con grupos conformados por colegas.

#LinkedIn es una red social con más de 300 millones de usuarios en el mundo, interesados en el aprendizaje y en el desarrollo profesional

Click To Tweet

busquedas en linkedin

Hasta aquí, ninguna novedad. No obstante, existe un aspecto muy útil para las empresas que no todos manejan ni tienen conciencia de su importancia y por supuesto no aprovechan al máximo: la búsqueda avanzada.

LinkedIn posee un potencial enorme y es funcional no solo para promover lo que hace tu marca y el contenido que genera. En esta plataforma puedes buscar a quien desees encontrar: un colega, un especialista en determinada área o personal capacitado.

LinkedIn posee un potencial increíble para promocionar tu marca y el contenido que generas #RRSS

Click To Tweet

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

La capacidad de búsqueda es uno de los elementos más desarrollados de esta plataforma. En un comienzo, cuando creas tu cuenta, aprendes a realizar búsquedas en LinkedIn, luego a aplicar filtros, para facilitar un rastreo más específico.

busquedas en linkedin

Luego, se puede aplicar un filtro para mejorar la búsqueda, entre diversas opciones: gente, empleos, empresas, grupos, universidades y publicaciones.

A su vez, cada sección posee sub-filtros, que varían según el tipo de cuenta que tengas. Si tienes una cuenta Premium, es decir paga, podrás observar una solapa con una gran variedad de sub-filtros, con el fin de hacer aún más específica la búsqueda.

busquedas en linkedin

De esta manera se hacen las búsquedas en LinkedIn (básicas). Sin embargo, esta plataforma tiene una capacidad y un potencial mucho mayor.

Es necesario para tu marca aprovechar al máximo las bondades de LinkedIn, destacando la importancia de encontrar empresas y profesionales en simples pasos.

Existen 5 claves para realizar búsquedas en LinkedIn de forma avanzada. Algunas de ellas parecen detalles, pero que a la hora de encontrar lo que necesitas hacen una gran diferencia.

Esta red cuenta con una cantidad inmensa de usuarios, por lo que afinar la puntería en la búsqueda es la mejor manera de tener una experiencia fructífera.

#1 Aprovechar el formato estructurado

Una de las principales ventajas de LinkedIn es el formato estructurado que utiliza para presentar la información de los usuarios.

LinkedIn es inteligente al mostrar la información de los usuarios en su perfil #RRSS

Click To Tweet

Si buscas personal de una empresa, por ejemplo, Doppler, dedicado al email marketing, obtendrás diversos resultados, entre ellos los de usuarios que pasaron por la empresa, pero ya no se encuentran allí.

Con la opción de búsqueda avanzada puedes ubicar el nombre de la empresa y encargarte de marcar tus intenciones de encontrar a quienes mantienen a Doppler en su posición actual.

Ingresando a las opciones avanzadas, haciendo click en el link situado a la derecha de la barra de búsqueda, puedes filtrar por el cargo, la universidad a la que asiste o que cursó sus estudios el usuario. También  puedes ver las empresas en que trabajó, sector en el que trabaja, ubicación y el idioma que domina.

En las cuentas Premium de LinkedIn, tienes la posibilidad de encontrar personas mediante los grupos en los que participa, nivel de experiencia, fecha de incorporación a la empresa.

Se puede detallar la búsqueda consultando campos específicos, una opción mucho más efectiva que el empleo de palabras claves genéricas.

busquedas en linkedin

busquedas en linkedin

#2 Comandos Booleanos: la utilización de la O

Los usuarios de LinkedIn utilizan más de una palabra para describirse en sus perfiles. Debido a esto puede pasar que un concepto se pueda expresar con dos o tres palabras diferentes.

Esto podría ser un problema, ya que no puedes estar adivinando qué término utilizó el usuario para buscarlo desde tu cuenta.

Los usuarios de #LinkedIn utilizan más de una palabra, en general varias, para describirse en sus perfiles.

Click To Tweet

Sin embargo, gracias al sistema de boolean search integrado por esta red social, puedes hacer un uso muy útil de la “O”.

Con la “O”, siempre en mayúsculas, puedes asegurarte de incluir todas las variantes posibles de un mismo término, con el objetivo de que el perfil que quieres encontrar no se escape de tu búsqueda avanzada.

busquedas en linkedin

#3 La opción de la “Y”

Así cómo te explique el funcionamiento de la “O” para integrar las diferentes opciones que pueden representar un mismo cargo, profesión o capacidad, también se debe destacar la funcionalidad de la “Y”.

Este tipo de comandos resultan muy efectivos a la hora de afinar las búsquedas en LinkedIn, ya que impiden que pases por alto opciones que pueden resultar de tu interés.

La “Y” siempre en mayúsculas, te permite mezclar cargos y capacidades o profesiones con el fin de hacer una indagación más completa.

Se puede combinar con la “O” de manera efectiva. Por ejemplo, puedes buscar un redactor o escritor, y a la vez que sea comunicador social o licenciado en Letras. De esta forma puedes buscar: (redactor O escritor) Y (Comunicador Social O Licenciado en Letras).

busquedas en linkedin

#4 El empleo del NO

En este caso decir NO es decirle si a una búsqueda verdaderamente efectiva. Como tercer comando, el NO es utilizado para evitar rastreos en vano. Es un término que no se puede utilizar solo, pero brinda soluciones al combinarlo con las otras opciones.

Lo que sucede es que cuando buscas mediante capacidades o cargos, la plataforma  da como resultado un grupo de personas que ya tienes como contacto en LinkedIn.

En este caso el “NO” es de gran utilidad para evitar la búsqueda de personas que ya contactamos. Siguiendo con el ejemplo anterior, puedes buscar (redactor O escritor) Y (comunicador social O licenciado en Letras) Y NO LinkedIn.

#5 Aprovechar las opciones de clasificación y búsquedas en LinkedIn

Habitualmente, LinkedIn ofrece un orden basado en la relevancia de las palabras clave. Si esto no resulta efectivo para ti, puedes modificarlo para buscar personas más cercanas, considerando, por ejemplo, el cargo que ocupan.

Los recursos para realizar búsquedas en LinkedIn a fin de ahondar en el mercado empresarial y laboral, son numerosos ¿aprovechas sus beneficios al máximo en tu empresa? Comparte tu experiencia con nosotros.

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:

Linkedin para vender ¿Cómo Incrementar Tus Ganancias?
Cómo Hacer Marketing de Contenidos en Linkedin
Aprende a Generar Contenido Compartible
Crea una estrategia en Redes Sociales Fácilmente
Las 5 Prácticas Más Usadas en Redes Sociales

[Total: 2   Promedio: 3/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.