• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

7 Tips Para Conseguir Un Proceso De Escritura Exitoso

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Cómo conseguir un proceso de escritura exitoso
    • #1 Elabora una lista de ideas
    • #2 Programa lo que vas a escribir
    • #3 Investiga con anticipación
    • #5 Escribe, escribe y no mires atrás
    • #6 Deja descansar el texto y edítalo
    • #7 Escribir los titulares

Cuando se habla de contenido original y creativo, se debe tener en cuenta que es fundamental el proceso de escritura de él. Redactar contenido no es sencillo. Para que sea de calidad, implica concentración y creatividad. No todo momento es propicio para escribir, pero en ocasiones la demanda ejerce presión y obligación para publicar en lo inmediato. En este sentido, los invito a repasar 7 tips para conseguir un proceso de escritura exitoso

conseguir un proceso de escritura exitoso

Cómo conseguir un proceso de escritura exitoso

#1 Elabora una lista de ideas

Es el primer paso para conseguir un proceso de escritura exitoso. Aunque no puedas incluir todas tus ideas en el mismo texto, o no todas sirvan, la propuesta implica mantener una lista constantemente actualizada de nuevas ocurrencias. Estas servirán en el momento que menos te imaginas. A veces, conseguir una idea es difícil, por eso es propicio ir anotando todo lo que nace, con la posibilidad de echar mano de estas ideas en momentos en los que no se te ocurre nada. Este listado siempre puede salvarte.

Tener una lista con ideas puede salvarte en momentos extremos

Click To Tweet

#2 Programa lo que vas a escribir

Si bien no parece lo ideal, la idea de programar el proceso de escritura tiene que ver con favorecer los momentos de inspiración. Cuando surgen estos momentos, a veces quien escribe se complica ante las diferentes etapas de creación, por ejemplo, al momento de titular. Por este motivo, lo ideal es programar las publicaciones y tener un listado de ideas organizadas por tema. Programando algunos pasos a seguir y temas a tratar en la semana, la tarea de enfrentar la «hoja en blanco» será más sencilla.

#3 Investiga con anticipación

Aprovechando que ya sabrás qué temas vas a trabajar con anticipación gracias a tu programación, debes investigar sobre cada aspecto a desarrollar con cierto margen de tiempo. Esto te permitirá indagar en varias fuentes, comprobar tus puntos a desarrollar o discutirlos. Mientras más investigas, más enriqueces el contenido. Además, te llevará a acceder a mayores enlaces para compartir y vincular con tu artículo.

Indagar en varias fuentes enriquece el #contenido

Click To Tweet

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

#4 No te distraigas

Las redes sociales conforman una distracción casi inevitable al momento obtener información y escribir la entrada de un blog. Sin embargo, también existen otras distracciones que debes evitar. Con esto me refiero a la posibilidad de hacer varias tareas al mismo tiempo. Esto te llevará a elaborar un contenido de baja calidad. Debes concentrarte en una tarea a la vez. A su vez, es muy importante encontrar un lugar cómodo, lejos de las distracciones tecnológicas.

Para escribir debes evitar distracciones y buscar un sitio agradable

Click To Tweet

#5 Escribe, escribe y no mires atrás

En realidad, sí debes mirar atrás, pero después de redactar. Lo aconsejable es que escribas y desarrolles todas tus ideas para recién después editar. Adelantar el proceso de edición a medida que estás escribiendo sólo va a entorpecer el desarrollo extenso de tus ideas principales.

#6 Deja descansar el texto y edítalo

Una vez escrito el artículo, debes dejarlo reposar (sí, parece una receta de cocina). Al volver, estarás listo para realizar una verdadera edición, revisando errores gramaticales y ortográficos. Este es el momento para trabajar en los detalles.

Es aconsejable dejar descansar el artículo antes de editarlo

Click To Tweet

#7 Escribir los titulares

La tarea de titular no es sencilla, e implica la capacidad de mencionar lo más relevante y llamar la atención con pocas palabras. Digo titulares en plural porque se aconseja escribir varios titulares para cada artículo. Esto brindará diferentes posibilidades al momento de seleccionar las palabras claves y afectará al posicionamiento del contenido.

¿Qué te parecen los tips? ¡Pruébalos y nos cuentas cómo te fue!

Si te gustó este artículo, quizás te interese

Consejos para Obtener una Estrategia de Contenidos Única y Variada
Claves del Éxito en Marketing de Contenidos
Las Reglas de Social Media que Potenciaran tu Estrategia de Contenidos
Aprende a Usar una Matriz de Contenidos Correctamente
Las Tendencias del Marketing de Contenidos que Han Llegado para Quedarse

 

 

[Total: 1   Promedio: 5/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Comentarios


  1. Gloria Alvear Gonzalez dice:

    06 junio 2019

    Excelente recomendación. Será de mucho valor tener en cuenta estos tops.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.