• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

Consejos Para Tener Éxito Con el Contenido Visual

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

La producción de contenido visual, con el vídeo como principal opción, es fundamental para enriquecer y hacer efectiva tu participación en las Redes Sociales.

No puedes pretender el éxito de tu emprendimiento si te estás quedando afuera del gran momento que vive el contenido audiovisual en el marketing de contenidos. De hecho, Hubspot en el Estado del Inbound, indicó que el 56% de los profesionales del marketing planea utilizar YouTube en su estrategia de contenidos para el próximo año. 

Esto nos permite entender que el Contenido Visual es en la actualidad un hecho sumamente importante para todas las estrategias de marketing con efectividad, donde se busca promover no sólo el aumento de leads o tráfico, sino también un mayor engagement con el contenido.

Es claro pensar que nuestras audiencias se están convirtiendo en seres más visuales, porque con la rapidez de contenido que reciben diariamente, toman con mucha precaución e interés la imagen y los vídeos que ven en los artículos, redes sociales y en el email marketing.

Por ende, hay que tener cuidado con lo que desarrolla, porque no basta con colocar un vídeo «bonito o atractivo», si no que al igual que con los artículos que publiques, tu contenido visual debe ser de altísima calidad, con objetivos claros e informaciones que correspondan con las necesidades que requiere tu audiencia solventar.

Debes producir contenido original, relevante, que aporte valor al lector. Sin embargo, no tienes que descuidar el formato en que lo presentas, ni el medio. Las Redes Sociales son el lugar indicado para que el usuario comparta y difunda lo que ofreces. En este sentido, la imagen y el video tienen un efecto muy poderoso en comparación con el texto.

El texto sigue siendo importante pero perdió terreno ante la imagen y el video #contenido

Click To Tweet

QuickSprout elaboró una entretenida y muy útil infografía para ayudarnos a analizar este fenómeno que se observa en los principales medios sociales como Facebook, YouTube o Twitter, y que no puedes ignorar en tu estrategia de contenidos.

La Relevancia del Contenido Visual

Que el contenido visual sea la piedra angular de todo emprendimiento exitoso se puede explicar con números. El 63% del contenido que participa de la actividad en las Redes Sociales está conformado por imágenes. El 66% de lo que se sube a estas plataformas representa contenido visual en alguna de sus variantes.

63% del contenido que participa de la actividad en las Redes Sociales está conformado por imágenes

Click To Tweet

De hecho, el uso de contenido visual como imágenes y vídeos ha registrado un aumento del engagement de un 65 % en las marcas que se atreven a dinamizar su contenido con originalidad y mayor representación de su marca a nivel gráfico.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

El uso de contenido visual como imágenes y vídeos ha registrado un aumento del #engagement de un 65 %

Click To Tweet

El usuario recibe con los brazos abiertos este tipo de contenido. El 50% de estos consumidores opta por compartir los mensajes que incluyen fotos, imágenes o vídeos. El contenido con imágenes relevantes adquiere un 94% más de visitas que aquel sin elementos visuales. Los tweets con imágenes pueden conseguir un 150% más de retweets.

El 90% de la información que el ser humano envía al cerebro es visual #contenido

Click To Tweet

El contenido visual es mucho más efectivo que el contenido en formato de texto, ya que el proceso del ser humano es más efectivo al recibir imágenes.

El 50% de estos consumidores opta por compartir los mensajes que incluyen fotos, imágenes o vídeos

Click To Tweet

¿Qué tipos de contenido visual existen?

En esta infografía se mencionan diferentes tipos principales de contenido visual. Por un lado, el más destacado del 2015 es el video, con una multiplicidad de recursos que le permiten ser el formato por excelencia y el preferido del usuario a la hora de compartir.

Según lo indica AnsoAlex, las empresas que usan infografías en su contenido ven crecer su tráfico un 12% más que las marcas que no utilizan este poderoso elemento gráfico, que forma también parte del contenido visual.

Las empresas que usan infografías en su contenido ven crecer su tráfico un 12%

Click To Tweet

Por otro lado, es importante crear un stock de fotos e imágenes que puedan ser relevantes y aporten valor a tu contenido. Es importante que no abuses de las fotos de stock y que seas capaz de producir imágenes creativas.

Los vídeos y las infografías son los mejores formatos para presentar tu #contenido

Click To Tweet

Otro modo de compartir contenido visual es mediante las capturas de pantalla o los gráficos con datos específicos. Las infografías cumplen un rol muy interesante, ya que combinan datos con conceptos, imágenes y gráficos, todo en un mismo producto. Finalmente, el comic o los memes tienen cada vez mayor aceptación y se viralizan fácilmente entre los usuarios, principalmente cuando están enfocados desde el humor.

Las infografías cumplen un rol muy interesante, ya que combinan datos con conceptos, imágenes y gráficos

Click To Tweet

Obtén la Identificación Gracias a tus Imágenes

Las imágenes pueden ser el factor clave para que puedas distinguirte como marca. Si le dedicas el tiempo y el esfuerzo necesario, el usuario puede reconocer tu empresa con el simple hecho de ver una imagen o una foto en la web. Esto tiene que ver con buscar una buena manera de crear y de presentar contenido visual que constituya el sello de tu emprendimiento.

Las imágenes pueden ser el factor clave para que puedas distinguirte como marca

Click To Tweet

Las imágenes y los colores que elijas serán lo primero que conocerá el usuario sobre tu marca

Click To Tweet

Armar collages y presentar las fotos de una manera particular, diferente a los demás, es un valor agregado al contenido que ofreces. A su vez, debes prestar atención a los colores que utilizas para representar a tu marca.

Si observas en los ejemplos de la infografía, puedes ver que cada color le dice algo de ti al usuario. El amarillo representa claridad y optimismo, el naranja es más amigable, el azul habla de confianza, el violeta tiene que ver con la creatividad.

Si todavía estás definiendo tu logo y las imágenes que van a representar a tu marca en las Redes Sociales, ya tienes un panorama detallado para decidirte. No debes dejar estas cuestiones libradas al azar, ya que el aspecto visual es lo primero que encontrará de tu empresa el usuario y es posible que defina el futuro de la relación consumidor/marca.

El aspecto visual es lo primero que encontrará de tu empresa el usuario y puede que defina el futuro de la relación consumidor/marca

Click To Tweet

¿Tu estrategia de contenidos se basa en las imágenes? Comenta con nosotros.

Contenido Visual

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.