• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

Qué Significa Contenido de Calidad para Google

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Hacer Contenido de Calidad
      • 1º ¿Quién ha escrito el artículo? ¿Somos expertos en la materia que tratamos?
      • 2º ¿Confiamos en la información que ofrecemos?, ¿la hemos contrastado?
      • 3º ¿Estamos profundizando en el tema? ¿O nos estamos quedando en la superficie del mismo?
      • 4º ¿Estamos siendo correctos a nivel ortográfico?
      • 5º ¿Se tratan temas de interés para el público objetivo?
      • 6º ¿Estamos ofreciendo contenido original?
      • 7º ¿Existen duplicados en nuestros sitios web?
      • 8º ¿Estamos ofreciendo una excesiva publicidad?

En los últimos años, Google está llevando a cabo una fuerte apuesta por la calidad. De esta manera pretende ofrecer contenidos óptimos a los usuarios, huyendo del linkbuilding, de la propaganda y de las imitaciones. Para ello ha presentado diversas herramientas, como Google Pengüin (lucha contra la compra/venta de enlaces), AuthorShip o Google Panda que le da valor al contenido de calidad para los buscadores.

Es por eso que ahora debemos primar la calidad en los contenidos por encima de todo lo demás, de modo que al crearlo no nos preocupemos de los algoritmos ni de las posiciones en los buscadores, sino que nos centremos en ofrecer valor añadido a nuestro público objetivo. De esta manera, las visitas y los enlaces a nuestra página Web crecerán de manera natural, y Google nos premiará subiendo escalones en los resultados de búsqueda.

Hacer Contenido de Calidad

Pero antes de crear un contenido de calidad para los buscadores, debemos hacernos las siguientes preguntas, que no son otras que las que se hace el propio Google a la hora de clasificar el contenido web:

1º ¿Quién ha escrito el artículo? ¿Somos expertos en la materia que tratamos?

Cada día suma más importancia la autoría del texto; es decir, quién lo escribe y la reputación que éste posee.

2º ¿Confiamos en la información que ofrecemos?, ¿la hemos contrastado?

Siempre debemos contrastar la información que ofrecemos y nunca darlos por veraces simplemente porque lo diga alguien.

3º ¿Estamos profundizando en el tema? ¿O nos estamos quedando en la superficie del mismo?

Hay que profundizar en el tema, ir más allá, debemos explicar las causas, las circunstancias, las consecuencias; así como ofrecer soluciones.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

4º ¿Estamos siendo correctos a nivel ortográfico?

Google nos castigará si cometemos faltas de ortografía, fallos estilísticos, de puntuación, etc. en nuestro contenido web.

5º ¿Se tratan temas de interés para el público objetivo?

Para cumplir con este requisito, debemos conocer quién es nuestro público objetivo, qué quiere, necesita o desea, y ofrecerle un contenido web que le aporte un valor añadido.

6º ¿Estamos ofreciendo contenido original?

Siempre debemos ofrecer un contenido original, diferente, que aporte alguna novedad frente a los que ya han sido publicados.

7º ¿Existen duplicados en nuestros sitios web?

Uno de los puntos fundamentales para ofrecer calidad es huir de los duplicados, evitar los temas parecidos que solo contengan mínimas variaciones.

8º ¿Estamos ofreciendo una excesiva publicidad?

Para que Google confíe en nosotros, debemos evitar publicitarnos en exceso; es decir, ofrecer contenidos que contengan múltiples propagandas que distraigan al lector.

En definitiva, si lo que queremos es ofrecer contenidos de calidad para Google, lo primero que tendremos que hacer es conocer cuáles son los requisitos básicos para hacerlo, y, tras esto, redactar simplemente pensando en ofrecer calidad, originalidad y valor añadido. ¿Qué piensas? ¿Qué buscas en un contenido?

Fuente imagen: Esta imagen es una obra derivada de Google Android Amigurumi por Kham Tran, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/khamtran/5871541424/

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.