• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

5 Razones por las que tu Contenido No Es Viral [Infografía]

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  •  5 Razones por las que tu Contenido No Es Viral
    • 1. Falta de «gancho» emocional
      • Cómo hacer que tu contenido sea más emocional
    • 2. No es «digno de compartir»
    • 3. Mal «timing»
    •  4. Diseño pobre
      • Guía el ojo de tus usuarios
      • Usa el color a tu favor
    • 5. Pobre distribución
      • Piensa en tus canales de distribución
  • 6 tips para un contenido contagioso
    • Consejos para potenciar tu contenido no viral:

¿Cansado de poner tanto esfuerzo en crear contenido de calidad, pero que parece no importarle a nadie? La siguiente infografía elaborada por WhoIsHostingThis, expresa 5 razones por las que tu  Contenido No Es Viral.

Un contenido viral puede catapultar tu sitio y estar a la vista de todos, pero es imposible predecir la viralidad. Sin embargo, puedes inclinar la balanza a tu favor evitando cometer estos errores.

5 Razones por las que tu Contenido No Es Viral

 Imagen: DollarPhotoClub

 5 Razones por las que tu Contenido No Es Viral

1. Falta de «gancho» emocional

La emoción  es una de las razones por las que tu contenido no es viral. No tocar las emociones, es la clave por que la que ciertos contenidos nos «enganchan».

Apelar a emociones como curiosidad, asombro, interés, admiración, duda o humor harán que tu contenido tenga más potencial de viralidad en relación a otros.

Cómo hacer que tu contenido sea más emocional

  • Haz que el lector se haga preguntas. Utiliza los títulos para llamar su atención y dejarlos pensando.
  • Escribe de la misma forma en la que hablas.
  • Presenta una perspectiva diferente.
  • Conoce los «puntos de dolor» de tu audiencia.

 

2. No es «digno de compartir»

Un contenido inspira a ser compartido si es gracioso, o bien si es útil. En este último caso, asegúrate que sea una solución para un problema real y que genere identificación en tu audiencia, así convertirás un contenido no viral en un fenómeno.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

3. Mal «timing»

El tiempo en el que publica es otra de las razones por las que tu contenido no es viral. Encuentra los días y horarios donde tu contenido es más demandado.

  • Épocas del año.
  • Días de semana. Según estudios, los fines de semana la actividad de compartir se reduce.
  • Ciertas horas del día (de acuerdo a la zona horaria de tu audiencia).
  • Alrededor de ciertos eventos.

 

 4. Diseño pobre

La apariencia visual es importante, pero es sólo una parte de la ecuación viral. Solo porque algo sea lindo no significa que vaya a ser viral. Sin embargo, un mal diseño puede destruir el potencial de viralidad de un contenido de calidad.

Un mal diseño puede destruir el potencial de viralidad de un contenido de calidad

Click To Tweet

Guía el ojo de tus usuarios

Presta atención a dónde sitúas los elementos en tu página para potenciar tu contenido no viral.

  • La ubicación de los elementos determina la probabilidad de que un usuario lo vea.
  • Los textos en negrita y los subtítulos guían al usuario hacia dónde mirar.
  • Los contrastes ayudan a resaltar los elementos.
  • Los elementos más grandes (por ejemplo, imágenes) ayudan a captar mayor atención.
  • Diseña elementos que guíen al usuario adonde quieres que vayan.

Usa el color a tu favor

Los colores reflejan cualidades e inspiran emociones.

  • Rojo. Energía, peligro, amor.
  • Naranja. Entusiasmo, fascinación, creatividad.
  • Amarillo. Alegría, intelecto, energía.
  • Verde. Naturaleza, dinero, curación.
  • Azul. Estabilidad, confianza, lealtad.
  • Púrpura. Poder, nobleza, lujo.
  • Negro. Poder, elegancia, formalidad.
  • Blanco. Luz, bondad, inocencia.

 

5. Pobre distribución

La distribución puede darle a tu pieza el empujón que necesita para rodar.

Piensa en tus canales de distribución

  • ¿Tienes relación con influyentes? Las conexiones con influyentes pueden ayudar a que tu pieza tenga la exposición que de otra forma no tendría.
  • Compártelo a través de redes sociales.
  • Envíalo a tus amigos y colegas.
  • Si tu contenido es un video, no te encierres en la caja de YouTube. Distribúyelo a través de plataformas como Howcast, Yahoo video, Blip.tv o Vimeo.
  • Dale una inyección de publicidad al inicio. Considera la utilización de publicaciones patrocinadas en Facebook o Twitter ads.
https://www.youtube.com/watch?v=s9J0qOtNsGw

6 tips para un contenido contagioso

  • Disparadores. Algo que sea fácil de recordar.
  • Emoción.Mientras más nos preocupe algo, más dispuestos estaremos de compartirlo.
  • Historias. Las cosas que compartimos están envueltas en una historia o narrativa.
  • Valor práctico. Noticias útiles que podemos compartir con otros para hacerlos sentir mejor.
  • Público. Estamos más predispuestos a compartir algo si vemos que otros hacen lo mismo.
  • Moneda social. Todos quieren verse bien, incluso si ello significa publicar una foto de su gato.

Consejos para potenciar tu contenido no viral:

  • Cuenta una historia.  Las personas estarán más dispuestas a hablar de tu marca como parte de una historia más grande.
  • Encuentra lo que le importa a tu audiencia. Pasa más tiempo en aquellos sitios donde se encuentran (redes sociales, grupos, foros).
  • Dales algo que los haga sentir especiales. Las personas que se sienten «privilegiadas» son más propensas a difundir tu mensaje. Premia a tus actuales seguidores para profundizar su conexión con tu marca.
  • Provee una recompensa instantánea. Información de alta calidad en formato agradable para el lector. Hazles la vida más fácil.
  • Dale a tus lectores un call-to-action.

 

5 Razones por las que tu Contenido no Es Viral [Infografía]

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:

Motivos Para Tercerizar el contenido de tu Negocio
Aprende a Crear Contenido Viral
Técnicas para Aprovechar el Potencial de tu Contenido
Sácale Provecho al Contenido Visual
Cómo Beneficiarte de un Buen Contenido

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.