• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

Herramientas de mailing: Tasa de conversión, tasa de aperturas, ¿cómo analizarlas?

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Herramientas de mailing: las estadísticas que debes conocer
    • Tasa de apertura: La base de todo
    • 2) La tasa de clics, una garantía de efectividad
    • La tasa de conversión, o la base de tu ROI

Herramientas de mailing

Una de las grandes ventajas de enviar tus newsletters herramientas de mailing profesional, es que luego de enviar tus boletines puedes observar en tiempo real tus estadísticas y conocer de forma cercana si tu campaña está siendo o no bien recibida por tus suscriptores y/o clientes. En este artículo veremos la forma más efectiva de interpretar los datos objetivos con tu software de email marketing.

 

Herramientas de mailing: las estadísticas que debes conocer

Tasa de apertura: La base de todo

Si el destinatario no abre nuestro email, ¿cómo podrá conocer más acerca de nuestro negocio? Es por ello que esta tasa es extremadamente importante. ¿Cómo interpretarla? después de enviar una campaña con tu herramienta de mailing a 1.000 personas, si 200 lo han abierto, tienes una apertura del 20%.

Para conocer un poco más , la tasa de promedio en el B2C se estima en un 25%,  si alcanzas ese número, entonces estarás en el promedio, lo cual es desde ya,  un buen comienzo. Existen campañas con una tasa del 77%, que se puede concebir como el “Grial de email marketing”. Por supuesto esta tasa, es excepcional, pero dadas estas cifras podemos estimar que tu tasa de apertura es buena desde el 50%.

¿Tu tasa de apertura es baja? Esto se puede explicar de varias maneras:

Asunto confuso, lo primero a hacer es revisar muy bien el propósito de tu mensaje, ¿tu asunto es claro y directo? Existe una forma fácil de saber si tu asunto es realmente atractivo y es mediante el uso de el test Split A/B. Con este test puedes enviar dos asuntos a dos bases de contactos  distintas, el mensaje con el asunto más atractivo se enviará posteriormente a toda la base de datos.

Entregabilidad, los destinatarios no abrirán su mensaje si se considera correo no deseado. Finalmente, verifica que el remitente, sea claramente identificable.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

2) La tasa de clics, una garantía de efectividad

Esta tasa indica en qué enlaces se hizo clic o no. La tasa promedio de clics es del 14% y puede variar mucho de una campaña a otra. El clic es un elemento esencial porque crea tráfico al sitio web y es esencial para convertir un cliente potencial en un cliente.

Un alto porcentaje de clics se traduce en contenido de calidad que cumple con las expectativas del destinatario. Significa que el destinatario es seducido, interesado, quiere más información o, quién sabe… quiere hasta comprar. Si alguna vez esta tasa es baja, se traduce un correo electrónico poco interesante, poco presentado o que no está de acuerdo con el objeto.

Es importante tener un buen balance de imagen / texto para que el mensaje sea visualmente atractivo. Además, estas imágenes deben poder hacer clic porque los usuarios hacen clic más fácilmente en ellas. Finalmente, el contenido de los textos debe ser de calidad y corresponderse con lo que el destinatario desea y espera. Haga clic aquí para más detalles.

La tasa de conversión, o la base de tu ROI

La tasa de conversión indica la cantidad de correos electrónicos que causaron una compra. Esta es una tasa extremadamente importante ya que es el foco de su campaña la mayor parte del tiempo. El promedio de esta tasa es del 4% y no solo afecta la calidad de su correo electrónico.

De hecho, para obtener una conversión, tu sitio debe tener la misma calidad (alta) que su correo electrónico. Si alguna vez esta tasa es baja, es porque la navegación de tu sitio es demasiado difícil, la seguridad del pago no es confiable o la falta de información. Por lo tanto, asegúrese de que el usuario no esté confundido para ir de un correo electrónico al sitio.

Quizá te interese:
Razones por las Que Debes Crear una Campaña de Newsletters
Como Crear un Email de Bienvenida Épico y Único
¿Sabes Cómo Puede Ayudarte Clientify?
Las Técnicas Mas Efectivas para Generar Leads con Inbound Marketing
Smarketing: ¿por qué los marketeros deben aplicarlo?

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.