• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

7 Maneras para Conectar con tu Audiencia usando Contenido Creativo y Emocional

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • 1. Innova en tus Redes Sociales con contenido emocional
  • 2. Toma provecho de la emoción en masa
  • 3. Transforma lo negativo en positivo
  • 4. Descubre el ángulo correcto de la historia
  • 5. Comienza por el final
  • 6. Juega con la rutina
  • 7. Tras el telón
  • ¡Fácil y rápido!

Para los creadores de contenido, cada vez es más difícil sacar ideas creativas debajo de la manga. Y es que entretener, informar e ilustrar a un público utilizando contenido de calidad, es complicado.

Más aún si quieres promover una marca o empresa de forma digital. O simplemente, que tu contenido les agrade y se queden para verle evolucionar.

Si eres un creador de contenido sabes de lo que hablo. A veces puedes  bloquearte o hasta terminar frustrado, si no encuentras algo realmente valioso que compartir. Pero no desesperes, la solución es más sencilla de lo que parece. 

En éstos tiempos, la tendencia para crear contenido es tocar las emociones de las personas de manera creativa. Si tomas tu contenido y le agregas ese matiz emocional e imaginativo, ten por seguro que tu mensaje será recibido y difundido.

El objetivo principal de éste artículo es enseñarte cómo apelar a ciertos sentimientos y emociones en tus espectadores. Encontrarás tips y consejos muy sencillos para que puedas desarrollar contenido que haga engagement con tu audiencia.

1. Innova en tus Redes Sociales con contenido emocional

audiencia

El sitio más fácil para comenzar con este tipo de estrategias es en las redes sociales.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

Puedes tener la seguridad de que: actualmente, las personas invierten cerca del 70% del día en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y para de contar. Lo que quiere decir, más tiempo para que vean tus publicaciones y se enganchen.

Puedes comenzar por utilizar el FOMO a tu favor en el contenido. ¿Te preguntas qué quiere decir FOMO? Son las siglas para “Fear Of Missing Out”, lo que quiere decir, el miedo a perderse de algo. Ves por donde va la cosa, ¿no?

Te apuesto a que alguna vez fuiste a una cafetería o a un restaurante nuevo, porque la mayoría de las personas decían que era la mejor opción, o era lo que estaba de moda.

Básicamente así funciona la técnica del FOMO, utiliza ese sentimiento de no querer perderse algo buenísimo. Es urgente, pues no sabes cuanto tiempo pueda durar esa gran oportunidad.

Para aplicar el FOMO en tu estrategia de publicaciones, solo tienes que seguir estos simples pasos:

  • Define el número de personas que ya se benefician de tu marca, empresa o de la misma publicación.
  • Figura una pregunta insinuando que la persona se está perdiendo de una gran oportunidad al no dar clic.
  • Haz que el espectador sienta que forma parte de una comunidad genial detrás de tu post.
  • Puedes hacer que la publicación, o lo que ofreces en ella, tenga tiempo limitado. Así, los espectadores sentirán apuro por aprovechar la oferta.

2. Toma provecho de la emoción en masa

Es un hecho conocido que cuando la gente se encuentra en cierto estado de excitación, se comportan de manera impulsiva. Esto se debe a que la emoción es capaz de “apresurar el tiempo”, haciendo que tomen decisiones sin pensar demasiado.

Es decir, es más sencillo vender cualquier cosa a tus espectadores cuando están emocionados.

Un buen ejemplo son las compras en Nochebuena. La excitación y gastos que tiene la gente en esa época en específico son increíbles, es un frenesí de gastar y adquirir productos sin pensar.

Si quieres emplear contenido emocional de forma creativa en tus publicaciones, esta es una muy buena estrategia.

Para empezar, acá están unos pequeños consejos:

  • Haz uso de colores brillantes en la imagen de la publicación.
  • ¡No olvides usar signos de exclamación!
  • Incluye infografías o imágenes que evoquen emoción en ese contenido.
  • Relata una historia emocionante sobre el proceso de la creación de ese contenido.
  • Presta atención al público específico al que te diriges.

3. Transforma lo negativo en positivo

audiencia-emociones

Podrá sonar raro pero, una publicación que trate los sentimientos negativos de tus espectadores no siempre es algo malo.

Si primero activas sentimientos negativos, y luego lo complementas de manera ingeniosa con una solución positiva, tendrás resultados muy eficaces. La clave para realizar una publicación exitosa está en agregar la dosis correcta de imperfección en ella.

Te muestro como hacer balance entre el blanco y negro:

  • Atrapa la atención de tu audiencia con un título negativo.
  • Deja que tus espectadores sepan un defecto o imperfección sobre tu marca. Así sabrán que no ocultas nada en letras pequeñas.

Por ejemplo: hay restaurantes que pueden estar muy alejados, sin embargo reciben miles de clientes diarios. El truco está en ofrecer algo tan bueno que te haga ir así este a las afueras de la ciudad, como una receta especial y única.

  • Trata con los espectadores un hecho o situación negativa que viven diariamente.

4. Descubre el ángulo correcto de la historia

audiencia-marketing

Si no consigues que tu historia atrape en la primera línea, es mejor que comiences de nuevo porque lo estás haciendo mal. El contenido que publicas debe enganchar, y eso pasa en los primeros cinco segundos.

Poder formar la idea en una o dos frases al inicio es encontrar la aproximación correcta para la publicación.

Click To Tweet

Una vez que tienes el ángulo correcto, el resto del post se hace por sí solo. Encontrar la aproximación correcta es esencial para tus publicaciones.

5. Comienza por el final

marketing-publico

Esto crea una reacción interesante en los espectadores. Invita a las personas a conocer la conclusión al principio del post.

Un ejemplo: “Lo que nadie te dice sobre el uso masivo de las Redes Sociales”.

Ese tipo de entradas genera curiosidad: saber qué es lo que no te dicen y que estás a un clic de distancia de descubrir. Diles el final al principio para que los espectadores se interesen por descubrir cómo se produce ese desenlace.

Y esto no sólo funciona con contenido web sino también en el cine, en libros y en varios tipos de narrativas. ¡Crea expectativas para captar la atención de tus usuarios!

6. Juega con la rutina

audiencia-digital

Podríamos decir que cualquier insinuación a la ruptura de la rutina es llamativo para el lector.

Por ejemplo: “Descubre la relación entre algunas celebridades actuales y personajes históricos”.

El lector no espera leer cosas así. Le llama la atención porque no es algo que se lee todos los días. 

El objetivo del creador de contenido de una marca o empresa es generar impacto. Sin ese ingrediente que llame la atención, o que sea llamativo y genere sentimientos, tendrás que invertir mucho más tiempo y dinero del necesario en publicidad.

7. Tras el telón

audiencia-de-marketing

Toma en cuenta que tu marca tiene una comunidad a la que le gusta saber qué haces o dónde lo haces. Ellos quieren saber más.

Una muy buena forma de llamar la atención de tus espectadores es humanizar un poco tus publicaciones con cosas sobre tu marca o sobre ti. Es como mostrar el “tras bambalinas” de una actuación. Déjales ver el proceso de creación de algo.

Este tipo de contenidos hace que tu público se identifique con tu marca o producto, y se sientan atraídos a un nivel personal hacia él. Cuéntales cómo se te ocurrió tal publicación, o qué te animó a escribir sobre tal cosa.

También puedes contarles sobre tu día, e interesarte (de manera genuina) por el de ellos.

Trata audiencia como te gustaría que una marca importante te tratara a ti.

Click To Tweet

¡Fácil y rápido!

conectar con tu audiencia

Todos estos tips y consejos pueden ser puestos a prueba en cualquier momento, en cualquier publicación, y contenido que hagas para evolucionar tu marca.

Síguelos como te los presento, o combina estrategias, de eso se trata la creatividad después de todo.

¿Tienes algún truco para cuando te sientes sin inspiración? ¡Compártelo con nosotros!

Quizá también te interese:

  • Top de los Mejores Eventos de Marketing Digital
  • Cuáles Son los Más Geniales Blogs Corporativos
  • Tips para Ser Creativo con el Marketing de Contenidos
  • Las Mejores Tendencias en Marketing de Contenidos
[Total: 2   Promedio: 5/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.