• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
  • SALES
    • ENLACE
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • ENLACE
  • MGMT
    • ENLACE
  • INDUSTRY LEADERS
    • Líderes
  • MATERIALES

Cómo Producir Contenido Considerando la Edad del Cliente

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • Claves Para Producir Contenido
    • 1. Elaborar contenido de acuerdo a la experiencia del cliente
    • 2. Cómo dividir a los usuarios por generación
    • 3. Aprovechar la edad de los consumidores

Producir Contenido cada vez implica mayores responsabilidades. A medida que las ideas y los mensajes tienen mayor importancia en la estrategia de marketing, los aspectos que se deben tener en cuenta  a la hora de crear también  incrementan.

Hay que ser original, creativo al momento de producir contenido; debe ser fresco, útil, compartible. Ser novedoso parece ser el objetivo más importante en relación al marketing digital. Sin embargo, original y novedoso, ¿para quiénes?

La anterior es una pregunta esencial a la hora de encarar cualquier proyecto. El contenido debe ser creativo y es importante tener en vista un grupo de usuarios que reúna un conjunto de características similares.

Para elaborar contenido es importante tener un público objetivo #MarketingdeContenidos

Click To Tweet

Entre estas formas de diferenciar al público objetivo se encuentran el género, la clase social, entre otras. Pero en este caso me refiero particularmente a la cuestión de la edad, es decir, la generación.

El tiempo de vida de los usuarios y también de los empresarios que pueden ser tus clientes tendrá una influencia importante en el modo de producir contenido.

Cómo aumentar mis ventas con el Content Marketing

Claves Para Producir Contenido

1. Elaborar contenido de acuerdo a la experiencia del cliente

La edad de los usuarios es fundamental para elaborar contenido, pero antes que nada hay que tener en cuenta a qué generación pertenecen los empresarios que te contratan.

Estos se dividen en dos grupos: los veteranos de negocios y la próxima generación. En algunas ocasiones no se registran diferencias pero en aspectos muy puntuales la pertenencia a determinado sector etario es clave para tu trabajo.

Ambas generaciones prefieren, por ejemplo, el contenido en infografías. Las generaciones más jóvenes ven con buenos ojos las producciones audiovisuales.

Las generaciones de empresarios más jóvenes prefieren el contenido en vídeo #MarketingdeContenidos

Click To Tweet

Por otro lado, para los veteranos de negocios es fundamental la reputación de la marca. Mientras que para la próxima generación son indispensables las recomendaciones de los colegas.

2. Cómo dividir a los usuarios por generación

Existen tres grandes grupos generacionales a la hora de analizar a los consumidores. Por un lado, los Milennials, nacidos entre 1981 y 1997.

La Generación X, gestada entre 1965 y 1980. Y, por último, los BabyBoomers, nacidos entre 1946 y 1964.

¿A qué generación perteneces?

Lo más jóvenes centralizan su actividad digital en dispositivos móviles, como tablets o smartphones. Además, en su mayoría, navegan buscando tecnología y entretenimientos.

Los Milennials basan su actividad digital en los dispositivos móviles #MarketingdeContendos

Click To Tweet

La generación intermedia, identificada con la letra X, se destaca por navegar predominantemente por la noche. En cuanto al contenido, priorizan las noticias locales e internacionales.

Los BabyBoomers son adultos mayores que se quedaron afuera de la transformación tecnológica, pero que se adaptan al cambio a su manera.

Las tres generaciones coinciden en que los artículos deben tener una extensión de 300 palabras, y prefieren Facebook ante otras Redes Sociales.

3. Aprovechar la edad de los consumidores

Para sacar provecho de la generación a la que pertenecen tus clientes, tienes que explotar los canales más confiables, Facebook como ejemplo principal. Las Redes Sociales ejercen mayor influencia en usuarios de entre 18 y 50 años.

Facebook es el canal con mayor preferencia más allá de la edad de los usuarios #socialmedia

Click To Tweet

Es fundamental conocer a tus usuarios, a tu público objetivo, para saber qué tipo de contenido prefieren y en qué canales confían más para la comercialización.

¿Considerabas importante la edad de tus clientes? Comparte con nosotros tu experiencia.

*Cover Image –  Image Courtesy of Shutterstock

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Aprende a Obtener Mas Clics en las Publicaciones de las RRSS
Aprende a Superar el Bloqueo del Escritor
Captura a tus Potenciales Clientes Contando una Historia de Marca
Acciones para Eludir las Sanciones de Google
Descubre la Mejor Forma de Comunicarte con tu Público

[Total: 0   Promedio: 0/5]
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)


¿Quieres Aumentar Tu Tráfico Web?


¡Usa nuestro Analizador SEO Gratuito para mejorar tu sitio e identificar oportunidades para adelantarse a la competencia!



Genwords

Genwords
x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.