El terreno del marketing digital es cambiante y presenta desafíos permanentes para las empresas. Desde hace un tiempo el Marketing de Contenidos encontró en las Contenido Visual lo que el usuario estaba buscando.
Por esta razón, queremos que conozcas prácticos consejos para trabajar en las producciones visuales en este año.
Actualmente, las tendencias empiezan marcar las agendas de los empresarios del marketing digital. Hay que adaptarse, por ende debes analizar el comportamiento de los usuarios y preparar una estrategia basada en un nuevo Contenido Visual.
[Tweet “El #ContenidoVisual se afirmará como tendencia en 2016”]
En esta infografía elaborada por Curalate, se presentan tendencias, estadísticas, y opiniones de marketeros sobre el Contenido Visual y su relevancia para lo que viene este año. A su vez, hace referencia sobre algunas dificultades que persisten en la implementación de este tipo de contenido basado en las imágenes.
Claves para desarrollar Contenido Visual en 2016
[Tweet “El 77% de los marketers afirman que hay una creciente presión para demostrar el ROI #ContentMareketing”]
#1 La opinión de los marketers sobre los beneficios del Contenido Visual
El 77% de los marketers afirman que hay una creciente presión para demostrar el ROI (retorno de la inversión) que se produce mediante el Contenido Visual.
Sólo 1 de cada 10 cree con firmeza que sus acciones mediante imágenes están generando progresos.
#2 ¿Hay confianza en la creatividad del Contenido Visual?
La confianza en la parte creativa por parte de las marcas es bastante baja. Solo el 11% de los comerciantes cree que está aprovechando de manera eficaz su imagen a través de los canales de comercialización.
El 7% cree que su Contenido Visual está apoyando con éxito sus objetivos en la estrategia de Marketing en General.
[Tweet “Entre los marketers persiste una baja confianza en la creación de contenido #ContentMareketing”]
#3 Cuestión de soporte
Los comerciantes pretenden adaptar su Contenido Visual, el 86% de ellos opina que el tipo de canal de difusión es importante a la hora de seleccionar imágenes para utilizar.
Sin embargo, el 78% todavía comparte la misma imagen sin tener en cuenta el canal, sin adaptar el contenido visual a la iniciativa de marketing particular.
#4 Mostrar imágenes en los emails
Es importante, si forma parte de tu estrategia de difusión, utilizar imágenes en los anuncios y en los correos electrónicos que envíes.
Sin embargo, menos del 11% de quienes trabajan en marketing cree que están utilizando de manera suficiente el Contenido Visual en este sentido.
#5 ¿Funcionan las imágenes en el e-commerce?
Si bien el mercado móvil debe ser atendido necesariamente por los empresarios, todo indica que no está rindiendo lo suficiente.
Un tercio de los comerciantes está utilizando imágenes para el e-commerce, pero los encuestados coinciden en que éstas no mantienen la misma fuerza en este tipo de mercado.
#6 Buscar inspiración para proyectar el contenido
Es muy importante ser original y creativo. El enfoque debe estar siempre en producir material de calidad.
Más allá de esto, el 61% de los marketeros encuestados analiza otras marcas innovadoras para inspirar sus propias tendencias en marketing visual.
[Tweet “El 61% de los marketeros se inspira en otras marcas para pensar sus campañas de #contenidovisual”]
¿Qué barreras existen para conseguir el éxito?
Hay varios desafíos para el año próximo que puede asegurar el éxito de tu estrategia basada en el Contenido Visual. Por un lado, aprender a medir el retorno de la inversión en este sentido, para conocer sus beneficios reales.
https://www.youtube.com/watch?v=2_JNR2IRCWc
Además, es importante aprender a seleccionar imágenes según el tipo de canal y buscar diferenciarte de la competencia con tu estilo y personalidad.
La cuestión del presupuesto también es clave, y la confianza que se desarrolle en este tipo de mensajes pueden basarse en imágenes de calidad y vídeos que se centren en las emociones.
Los datos son duros, más de la mitad de los comerciantes digitales se sienten abrumados por el cambio de ritmo evidenciado en la comercialización visual.
Por ende, puedes trabajar a fondo en crear piezas de Contenido Visual muy simples pero trascendentes.
Vivimos en una era donde todo ocurre rápidamente, es común observar que muchas publicaciones se vuelven virales ¿pero sabes cuál es el factor que más influye? Por supuesto la estrategia detrás de cada acción que lleves a cabo.
El Contenido Visual en 2016 debe tener como base una estrategia de Inbound Marketing bien estructurada.
Hay que tener en cuenta las necesidades del Buyer Persona, un Calendario de Contenido, que se cree un Embudo de Ventas y las diversas piezas que explorará el público al hacer el recorrido que tú le plantees; y no olvides enfocarte en la calidad.
¡Más vale poco contenido realmente valioso, que mucho contenido que sólo existe para llenar un espacio!
No trabajes el Contenido Visual en 2016 como un producto masivo que debe estar presente sólo para ser una pieza más del montón.
Sabemos que tú, como amante del Marketing vales más que eso y eres capaz de alcanzar resultados sorprendentes.
¿? ¡Comparte tus opiniones con nosotros!
En definitiva, es el momento de que trabajes en explorar nuevas técnicas para comunicarle a tu audiencia o Buyer Persona un contenido visual innovador, fresco y sumamente valioso.
Prepárate para crear piezas nuevas que no se enfoquen en hablar del ti, no caigas en la trampa del ego, y busca qué quiere ver tu cliente objetivo, qué le gusta y cómo se lo puedes ofrecer de manera diferente.
[Tweet “Prepárate para crear piezas nuevas que no se enfoquen en hablar del ti, busca qué quiere ver tu cliente objetivo”]
Recuerda que la clave está en la estrategia de Inbound Marketing que establezcas para que tu contenido visual en 2016 sea el mejor y te posicione como un referente.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Freeze It te Enseña Cómo Usar el Contenido Visual en tu Plan
Nuestras Recomendaciones para Hacer Vídeo Marketing
Aprende a Curar Contenido Paso por Paso
Pasos para Tener Éxito con tus Producciones Visuales
Motivos para Incluir el Vídeo en tu Estrategia