La eficiencia de Marketing es más que saber vender, es la clave del éxito de cualquier tipo de gestión.
Nos encontramos ante un mundo de consumidores de contenidos, y no solo a las empresas les ha tocado enfrentarse a esta realidad, sino también a los clientes; por esto, saber vender y saber comprar se ha convertido en todo un arte que, con el avance de la tecnología, se ha ido perfeccionando poco a poco.
Ha sido mediante ensayo y error que los marketers han aprendido qué es lo que les conviene y qué no tanto para conseguir el anhelado éxito. Pero más allá de saber esto, han aprendido algo mucho más importante: el cómo.
Por muchos años, al marketing tradicional lo han determinado dos variables también fundamentales para el Marketing Digital, y estas variantes son la eficacia y la eficiencia, que pese a lo que se pueda pensar no son para nada lo mismo.
Lo cierto es que Philip Kotler, a quien muchos han denominado como el padre del Marketing, definió estos dos términos de la siguiente manera:
Eficacia: es el valor otorgado al logro total de los objetivos que se han fijado en el tiempo que se ha determinado.
Eficiencia: es la capacidad de llevar a cabo todas las actividades para el logro de los objetivos de una campaña en el tiempo preciso, y usando los recursos que habían sido asignados previamente.
Al lograr los objetivos con más recursos o al quedar necesitando más de ellos, estaríamos hablando de ineficiencia.
Pero, ¿a qué llamamos eficiencia en Marketing? ¿Se puede lograr con metodologías como el Inbound Marketing con cierto presupuesto de Marketing Digital?
Continúa leyendo para conocer más sobre la importancia de la eficiencia de marketing en la gestión de tu negocio.
[Tweet “Eficiencia es llevar a cabo todas las actividades para el logro de los objetivos de una campaña en el tiempo preciso y usando los recursos asignados.”]
Importancia de la Eficiencia en el Marketing Digital
Haz un ejercicio mental y pregúntate, ¿es mejor ser eficaz o eficiente en el Marketing Digital?
Una forma de plantear la eficiencia y la eficacia en este mundo digital es la siguiente:
Eficacia
- Objetivos de la gestión.
- Tiempo.
- Retorno de la inversión.
Eficiencia
- Presencia online (site).
- Presencia en Social Media (Facebook, Instagram, Twitter).
Visto de esta manera, si tu organización planifica el lanzamiento de una campaña solo se logrará la eficacia si se establecen desde un principio las metas, el tiempo o período para lograrlo y unos objetivos de ROI que sean realistas.
Por su parte, la eficiencia para lograr esto serían los canales por los que se difundirá la marca en Internet para llegar a los Buyer Personas, y allí radica la importancia de la eficiencia de Marketing.
Sin ella, sería imposible establecer un contacto o una relación más cercana con el target; por ende, los objetivos, el tiempo y el ROI ni siquiera tendrían razón de ser.
Podemos entonces afirmar que cualquier tipo de marca que ahora quiera formar parte del mundo digital deberá tener en claro qué desea para lograr ser eficaz; es decir, unos objetivos SMART, así como establecer un timing de las acciones para lograrlo.
Al considerar la eficiencia como canales de difusión, estos deben ser pensados cuidadosamente para que la marca se convierta en algo relevante para los clientes.
Por lo tanto, es importante conocer en dónde se encuentran los leads en cada momento en el mundo online, para incentivarlos hasta lograr convertirlos, y esto se logra con la combinación estratégica entre eficacia y eficiencia.
Eficacia vs. Eficiencia
Ya conoces los términos eficacia y eficiencia, pero al verlos de esta manera quizá podrías comprenderlos mejor:
Se puede ser eficaz y al mismo tiempo ineficiente, cuando conoces lo que deseas conseguir en tu gestión pero no cuentas con las habilidades para satisfacer este deseo.
También se puede ser eficiente y a la vez ineficaz, pues es posible que pongas en marcha actividades inútiles que no te llevarán jamás al logro de objetivos, y esto pasa tal vez porque ni siquiera los has establecido de manera clara y realista.
Es necesario entender que la eficiencia va después de la eficacia, y pierde el sentido lograrla con una actividad que previamente no haya pasado por la prueba de la necesidad. La estrategia es parte de la eficacia, mientras que la gestión es parte de la eficiencia.
En un mercado tan cambiante, y mucho más con el nacimiento de nuevas tecnologías, una empresa que se dedique exclusivamente a ser eficiente terminará por fracasar, pues si no sabe lo que debe hacer no podrá jamás lograr adaptarse a este mundo, y mucho menos al online.
Por lo tanto, esta premisa afirma que solo aquellos que plantean si lo que están haciendo tiene sentido podrán avanzar en sus organizaciones, y no trabajar y trabajar sin perseguir algo que ni saben si realmente quieren.
Una agencia de Marketing de Contenidos te recomendará no perder tiempo y esfuerzos intentando mejorar los costes de una tarea innecesaria, pues reconoce lo que verdaderamente le conviene a tu negocio.
[Tweet “Se puede ser eficaz y al mismo tiempo ineficiente cuando conoces lo que deseas en tu gestión pero no cuentas con las habilidades para satisfacer este deseo.”]
Eficiencia a través de la automatización
El uso de softwares para llevar a cabo acciones de Marketing y así lograr resultados de forma automatizada es una de las maneras de ser eficientes en el mundo digital.
Por ende, cualquier organización podría llevar a cabo procesos que, de una manera natural, serían difíciles de conseguir. Además, la automatización permite hacer seguimientos y obtener un mayor control de la situación.
Al lograr más eficiencia en estos procesos se reducen los costes y el tiempo del personal, pues se llega al lead correcto en el momento correcto y con el material idóneo para convertirlo.
Con la entrada del Inbound Marketing en el 2005 de la mano de la empresa Hubspot, se conoce una innegable base de tecnología que buscaba agilizar el día a día de todos los procesos de los equipos de Marketing Online.
Y es que el Inbound Marketing se trata de diversos métodos de marketing como la gestión un sitio web, la creación de contenido, SEO, e-mail marketing, el manejo de redes sociales, analítica web, tracción de tráfico a través de técnicas de pay-per-click (PPC) y social ads, entre otras.
Sin embargo, la automatización es solo una parte del Inbound Marketing, pues el gran propósito de esta metodología es atraer clientes potenciales para que formen parte de tu base de contactos y aumentar las oportunidades de ventas.
Por lo tanto, los ejemplos más importantes de la automatización son el lead nurturing y el lead scoring, procedimientos fundamentales para transmitir a los usuarios en el momento correcto los beneficios de un producto o servicio.
El lead scoring y el lead nurturing no son contrarios, sino más bien complementarios para llegar a la eficiencia en tus procesos de marketing online, para conseguir los objetivos en el tiempo determinado y con los recursos con los que se cuenta desde un inicio.
La eficiencia del marketing de contenidos
Con el pasar de los años muchas empresas han comprobado la eficiencia del marketing de contenidos para el logro de sus objetivos, pues facilita el proceso de compra de los clientes.
Una de las plataformas fundamentales para el Marketing B2B es LinkedIn, pues no es un secreto para nadie que esta red social profesional logra compartir contenidos corporativos que van en pro de hacer networking con otros especialistas del sector, así que es inteligente sacarle el mayor de los provechos.
Sin embargo, hay algunos tips que te servirán para impulsar la eficiencia del marketing de contenidos para tu negocio:
Elabora contenidos que ayuden a tus contactos
Para alcanzar la eficiencia de Marketing es necesario que conozcas a fondo a tus Buyer Personas, cuáles son sus hábitos y comportamientos, y qué elementos son de su interés.
También es bueno pensar el contenido, de manera que sea justamente el que quieran ver tus clientes ideales y crear la información en función de esto.
Potencia tu perfil en LinkedIn
Ya muchos profesionales y empresas cuentan con un perfil en esta plataforma, además de que usan la aplicación.
Por ende, es necesaria no solo la potencia del perfil, sino la publicación estratégica de contenidos corporativos, creando alertas y publicando en las horas correctas para mejorar el alcance.
Piensa en los dispositivos móviles
De acuerdo a un estudio del 2019 de Statista, hay 4.68 mil millones de usuarios móviles en el mundo; en consecuencia, considera que debes hacer versiones móviles de todo el contenido que generes para tu marca.
En LinkedIn, toma en cuenta que son miles de profesionales que se conectan mediante sus smartphones, por lo que si tu contenido es más visual que solo texto será mucho mejor y más mobile-friendly.
[Tweet “Empresas han comprobado la eficiencia del marketing de contenidos para el logro de sus objetivos, pues facilita el proceso de compra de los clientes.”]
Alcance de las metas de ventas con marketing eficiente y efectivo
Respecto a los significados de eficiencia y eficacia entendemos que estos conceptos describen el desempeño del proceso de un negocio, por lo que ambas variables te apoyan en identificar cuáles son las medidas que te permitirán evaluar tu marketing digital.
A la eficiencia la necesitamos como medida para las tareas de comercialización y procesos de negocio, y para conocer si este se encuentra acortando recursos o tiempo para el logro de sus objetivos.
De manera que si una empresa mantiene sus costes bajos en Marketing, no habrá eficiencia para aumentar las tasas de conversión y disminuir los costos de adquisición.
Por lo tanto, las metas comunes de la eficiencia son:
Alcance
- Costo de adquisición.
- Porcentaje de clics en anuncios.
Acción
- Porcentaje de Rebote.
- Páginas por visita.
Conversión
- Tasa de ventas.
- Tasa de registro.
Involucramiento
- Número de visitas frecuentes.
- Acciones de clientes en emails o Social Media.
Por otro lado, la eficacia en Marketing Digital describe los objetivos planteados, por lo que las metas que se pueden mencionar son:
Alcance
- Ingresos o valor meta por visita.
- Número de audiencia comparado con la competencia.
- Deficiencias en las búsquedas.
Acción
- Valor del producto.
- Número de artículos.
Conversión
- Margen de conversión.
- Satisfacción del consumidor.
Involucramiento
- Porcentaje de suscriptores/seguidores.
- Valor del ciclo de vida del cliente.
- Satisfacción del cliente mediante el total del site.
Conclusión
En conclusión, la eficiencia y la eficacia son las claves para lograr el éxito de la gestión de cualquier tipo de negocio, y los análisis de la web son parte de la eficiencia en el logro de los objetivos.
Por lo tanto, el proceso interno de tu organización evoca a la eficiencia mientras que el valor de la visión que tenga el cliente del negocio está contemplado para la eficacia.
Ambos aspectos son aplicables para lograr los resultados que has deseado desde un inicio, basándote en metas reales.
Quizás también te interese leer:
- ¿Cómo Funciona el Inbound Marketing en Empresas B2B?
- 12 tips para hacer Crecer una Agencia de Marketing Digital
- Personalidad de Marca: ¿Qué son los 12 Arquetipos de Jung y Cómo Pueden Impulsar tu Engagement?
- Marketing digital: aprende lo que necesitas saber
- Una manera eficiente de medir el ROI del Content Marketing