• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

WhatsApp Business: Paso a Paso para Crear un Perfil

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es WhatsApp Business?
  • Cómo crear un perfil para tu empresa (Paso a Paso)
    • Paso 1: Busca “WhatsApp Business” y descarga la aplicación de Google Play Store
    • Paso 2: Lee y acepta los términos y condiciones
    • Paso 3: Regístrate en WhatsApp Business con un número que no esté vinculado a ninguna otra cuenta de WhatsApp e ingresa información comercial
    • Paso 4: Comienza a interactuar con tu audiencia y monitorea la actividad
  • ¿Qué ventajas ofrece para el negocio?
    • 1. Perfil de negocio
    • 2. Reply Future
    • 3. ATC (atención al cliente) instantáneo
    • 4. Catálogo
  • Trucos para optimizar WhatsApp Business
    • Asocia tu número empresarial
    • Completa la descripción
    • Automatiza tus mensajes
    • Mira las estadísticas
  • Conclusión
Marketing de Contenidos para Pymes

Muchos negocios han migrado la comunicación con sus clientes de un teléfono fijo a un contacto de WhatsApp.

Es por esto que la aplicación tomó la decisión de lanzar WhatsApp Business, facilitando así la comunicación entre los negocios y sus clientes.

Más de 80% de las pequeñas empresas en Brasil e India usan WhatsApp para comunicarse con sus clientesy hacer crecer sus negocios, de acuerdo a estudios de Morning Consult.

Así que WhatsApp decidió lanzar oficialmente WhatsApp Business (por ahora solo para Android) en Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos. No pasará mucho tiempo antes de que la aplicación se lance en todo el mundo.

Para que quede claro, la aplicación no está dirigida a las personas, sino a pequeñas empresas, por ser estas las que más han tenido éxito, según las encuestas, en el uso de la aplicación para comunicarse con sus clientes.

WhatsApp Business les permite a los negocios establecer canales de comunicación oficiales con sus clientes.

Además, tener una cuenta comercial de WhatsApp es sinónimo de seguridad, porque elimina todas las oportunidades para que los delincuentes se hagan pasar, fraudulentamente, como compañías para estafar a los usuarios.

Las empresas ahora pueden crear perfiles de WhatsApp Business que incluyen datos como una descripción de su empresa, correo electrónico, sitio web oficial y detalles de contacto.

Una vez que las empresas tengan un perfil verificado, tendrán acceso a una serie de herramientas que incluyen respuestas rápidas a las preguntas más frecuentes que reciban.

También podrán crear mensajes de bienvenida personalizados, etc.

WhatsApp Business también incluirá un análisis para que las empresas puedan monitorear la satisfacción del cliente.

Pero antes de que sea lanzado a todo el mundo, creemos que podemos aprender de esta nueva app desde ya.

¿Qué es WhatsApp Business?

Como mencionamos en la introducción,WhatsApp lanzó una aplicación separada de la que estamos acostumbrados, diseñada para que la usen las pequeñas empresas para conectarse más fácilmente con los clientes.

Para quienes usan un número comercial y uno personal, las aplicaciones WhatsApp Business y WhatsApp Messenger se pueden usar en el mismo dispositivo y registrar con los diferentes números.

Por otro lado, WhatsApp Business también es compatible con WhatsApp Web, ideal para los que usan la aplicación desde sus computadoras o portátiles.

Las cuentas comerciales se mostrarán claramente como tales.

WhatsApp dice que con el tiempo, las empresas que hayan confirmado que el número de teléfono de su cuenta coincide con el de su negocio, recibirán un distintivo de confirmación en su perfil.

whatsapp-business-verificacion

Importante mencionar que es gratis y está disponible para descargar ahora para usuarios de Android, aunque todavía no se menciona una versión para iOS.

Esperemos su despliegue mundial para las próximas semanas.

Cómo crear un perfil para tu empresa (Paso a Paso)

Si ya está disponible y quieres instalarlo, te dejamos este paso a paso para que comiences a usar un número de WhatsApp para tu negocio.

Aclaramos que dicho negocio puede ser online, o no, solo debes ver si es realmente conveniente y adecuado que tu tienda cuente con un contacto en esta app de mensajería instantánea.

Paso 1: Busca “WhatsApp Business” y descarga la aplicación de Google Play Store

Tan sencillo como lo dice, ve al buscador de tu Google Play Store y coloca WhatsApp Business. Posiblemente te aparecerá en primer lugar.

Presiona en el nombre y luego en el botón “Instalar” y ¡Listo!

Paso 2: Lee y acepta los términos y condiciones

Los términos y condiciones de WhatsApp Business son parecidos a los del WhatsApp normal, así que si deseas leerlos ahora, puedes hacer clic aquí.

Paso 3: Regístrate en WhatsApp Business con un número que no esté vinculado a ninguna otra cuenta de WhatsApp e ingresa información comercial

Si tu número está vinculado a una cuenta de WhatsApp, puedes optar por hacer una copia de seguridad de esos datos, renunciar a ese número para uso personal y tenerlo para una cuenta comercial.

Los usuarios deben colocar el nombre de su negocio.

Pero, ¡Atento! El nombre una vez elegido no puede ser cambiado, así que piénsalo bien.

WhatsApp había mencionado que los usuarios podrían agregar la descripción comercial, las direcciones de correo electrónico o de tienda, y la información del sitio web.

Paso 4: Comienza a interactuar con tu audiencia y monitorea la actividad

Whatsapp Business te permite mútiples formas de interactuar con tu audiencia.

Por ejemplo, podrás agrupar en etiquetas para tener los contactos más ordenados.

 

Haz clic aquí si quieres probar la aplicación para Android.

¿Qué ventajas ofrece para el negocio?

whatsapp-business-ventajas

Con características como la comunicación corporativa para pequeñas empresas, WhatsApp también ha planificado obtener algunas cuentas comerciales (es decir, grandes marcas) a lo largo del tiempo.

Esto será muy beneficioso para que los comerciantes de pequeñas empresas puedan comunicarse con sus clientes de una manera óptima.

Más de 80% de los comerciantes de pequeñas empresas se han comunicado con sus clientes y hacen crecer sus empresas con la aplicación estándar de WhatsApp, según un estudio realizado por Morning Consult.

Además, el 84% de las pequeñas y medianas empresas piensan que WhatsApp les ayuda a comunicarse con los clientes.

Y en India, aproximadamente 80% de las pequeñas y medianas empresas, creen que la aplicación comercial WhatsApp, en su versión 2018, mejorará el crecimiento de su empresa.

Manual Táctico del Content Marketing

Sin embargo, la aplicación de negocios de WhatsApp tiene características similares al WhatsApp original, como la presentación del chat, las opciones, las descripciones, etc.

La aplicación de negocios permite a las empresas establecer privacidad para su foto de perfil, información y estado, ya que les deja bloquear a cualquiera de sus clientes / contactos y también puede habilitar los recibos de lectura.

El usuario también puede compartir su ubicación en vivo con sus contactos al igual que el WhatsApp original.

WhatsApp Business, sin duda, será un gran aliado para tu negocio. Pero para saber mejor cuáles son sus ventajas, aquí te enumeramos lo que esta nueva app de mensajería instantánea trae para ti:

1. Perfil de negocio

El hecho de poder crear un perfil para tu negocio en WhatsApp es una gran ventaja. Por lo tanto, puedes compartir información comercial útil con tus clientes a través de una nueva plataforma.

  • La dirección de tu ubicación comercial: para que tu cliente pueda rastrear y ubicar fácilmente tu tienda a través de Google Maps.
  • Dirección de correo electrónico, sitio web, categoría comercial y descripción comercial con perfil comercial.
  • Horario comercial: mostrará tus horas de trabajo. Similar a Google Business, por lo que el usuario puede visitar una vez que tu tienda esté abierta.

whatsapp-business-como-crear-perfil

2. Reply Future

Responder a futuro ayuda al propietario de la empresa a ahorrar valioso tiempo mientras hace negocios.

Estos son los tipos de mensaje de reply future:

  • Respuesta rápida
    La respuesta rápida ayuda a responder instantáneamente a los clientes. Puedes crear y guardar respuestas rápidas, así que puedes enviar mensajes largos con un solo toque.
  • Respuesta ausente
    Es una respuesta automática y en realidad ayuda a responder a tu cliente cuando estás fuera del horario comercial.
  • Mensaje de saludo
    También es una respuesta automática para saludar instantáneamente a un nuevo cliente que te envía un mensaje.

Aunque en horas de oficina puede ser que no puedas contestar al instante, un mensaje de saludo instantáneo a tus clientes realmente los deja tranquilos y también puedes usarlo para dar nuevo mensaje informativo.

whatsapp-business-como-crear-perfil

3. ATC (atención al cliente) instantáneo

La mejor ventaja de todas es que podrás brindarle a tus clientes actuales y potenciales una atención de calidad e instantánea, lo que le sumará puntos a tu negocio.

4. Catálogo

Whatsapp Business ofrece la opción de subir una lista de tus productos para que estén al alcance de tu audiencia.

 

Trucos para optimizar WhatsApp Business

whatsapp-business-trucos-optimizar

Y si las ventajas de esta nueva versión de WhatsApp te convencieron, te dejamos algunos trucos para que le saques el mayor de los provechos a esta novedosa aplicación.

Asocia tu número empresarial

Si tienes un número local, ¡Lo podrás asociar a tu perfil de WhatsApp Business! Así como lo lees.

Tu empresa puede tener un número fijo al que recibe llamadas y puedes asociarlo al WhatsApp, y esto es una buena idea puesto que tendrás un solo número para que te llamen y para que se comuniquen contigo.

Además, WhatsApp tomará en cuenta todo esto al momento de hacer la verificación de tu perfil.

Completa la descripción

Y luego de asociar tu número que, por cierto, no puede ser el mismo que el de uso personal, debes comenzar a rellenar todos y cada uno de los campos de tu perfil.

Detalla de qué trata tu empresa, los años de trayectoria, el horario de atención, tu ubicación, etc.

Esto es sumamente importante al momento de ganar la confianza de los usuarios nuevos.

Automatiza tus mensajes

Como mencionamos en las ventajas, hay tres tipos de mensajes automáticos que puedes dejar para tus clientes en WhatsApp Business: de saludo, ausente y respuesta rápida.

Estudia, junto a tu equipo, de manera minuciosa, de qué manera redactar estos mensajes.

Mira las estadísticas

Hasta ahora, la aplicación solo deja ver los mensajes leídos, recibidos y enviados por ti. Pero es de suponer que la aplicación te dejará ver muchos más datos luego de pasar este período de prueba.

Conclusión

WhatsApp es una plataforma increíblemente atractiva para las empresas.

Con más de 1.300 millones de usuarios, es más grande que Instagram y Facebook, y se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares para los especialistas en marketing.

Los usuarios de WhatsApp también están increíblemente comprometidos, enviando más de 55 mil millones de mensajes por día.

Con este tipo de uso, no sorprende que algunos vendedores encuentren el éxito con WhatsApp.

Por supuesto, WhatsApp es una aplicación de mensajería, por lo que no es exactamente como Facebook e Instagram y no debe tratarse de la misma manera.

Y es que no es precisamente como estas redes sociales, pues los usuarios, por lo general, la usan para conversar y no para compartir contenidos, aunque últimamente se hayan agregado los estados.

Por otro lado, es importante considerar que esta plataforma es más popular en algunos países que en otros, lo que influirá de manera directa en el éxito de cualquier negocio en la plataforma.

Por ejemplo, WhatsApp es mucho más popular en India que en los EE. UU., de acuerdo a estudios.

Por lo tanto, la capacidad de las empresas para obtener ganancias del uso de WhatsApp Business probablemente se basará, en parte, en la popularidad de la aplicación en determinado país.

Si bien el uso comercial de las plataformas de mensajería en EE. UU. y Europa no es tan sólido como en Asia, por su tamaño y respaldo de Facebook, WhatsApp es una plataforma en la que las empresas occidentales pueden comenzar a experimentar con mensajería y negocios de WhatsApp.

Tú, ¿Qué piensas sobre esta nueva oportunidad para tu negocio?

Quizá también te interese:

¿Te Conviene una Consultoría de Marketing Digital?

Paso a Paso Para Usar Facebook Power Editor

Publicidad en Instagram: ¿Por Dónde Empezar?

¿Cómo Hacer una Prospección de Clientes?

Marketing de Servicios: De Qué se Trata

4.8/5 - (17 votos)
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Comentarios


  1. brigida cabral dice:

    05 agosto 2021

    que pasa mi tienda es virtual seria lo mismo

    Responder
  2. MARÍA ESTHER GARCÍA HUAMAN dice:

    02 mayo 2020

    Me parese muy interesante, ya que nos permite tener contacto directo con los clientes, y ademas conocer la necesidad de cada uno de ellos brindandoles una atencion personalizada e inmediata.
    Tambien es importante que através de este medio podemos interactuar ,empatizar y mejorar cada vez más nuestro servicio o producto de acuerdo ala nesecidad de cada uno de ellos .muy relevante la información.

    Responder
  3. Naiduth polo dice:

    20 abril 2020

    Muy útil los consejos del articulo

    Responder
  4. Jimmy dice:

    20 abril 2020

    Muy Bueno tu blog….Jimmy desde Chile

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.