Las empresas unicornio se caracterizan por utilizar un modelo de negocio innovador que logra alcanzar más de mil millones de dólares en valor comercial, a pesar de que su estructura no esté del todo consolidada. Este tipo de negocio basa su estrategia en el buen uso del marketing tecnológico, lo que le ha permitido obtener grandes beneficios en poco tiempo.
Estas empresas se valen de las nuevas herramientas y soluciones de marketing digital para crear una conexión más cercana con su público.
Sin embargo, es evidente que existen muchas opciones al respecto, por lo que cada empresa debe evaluar sus objetivos y fortalezas, teniendo en cuenta las tendencias que le permitirán alcanzar sus metas.
Por esta razón, a continuación encontrarás las mejores estrategias de marketing tecnológico, las herramientas más útiles y populares que te ayudarán a triunfar en esta era digital, así como algunos casos de éxito que te inspirarán.
Estrategias de Marketing para empresas tecnológicas
En las empresas tecnológicas, al igual que en cualquier otro tipo de empresa, es necesario llevar a cabo una la planificación que permita realizar una reflexión y un análisis acerca de la situación actual en la cual se encuentra la empresa.
Sin embargo, en lo que se refiere al marketing digital, las empresas tecnológicas tienen unas diferencias muy claras respecto a otros sectores.
Esto se debe a que cada vez resulta más exigente captar la atención de los clientes, ya que no basta solo con la creación de mensajes creativos, diseñar campañas de comunicación y publicidad, y simplemente esperar a que por sí solas funcionen.
Debe trabajarse con rapidez sobre las innovaciones que surgen con frecuencia, por lo que es necesario mantenerse a la par de esas tendencias.
Igualmente, resulta importante que mantengas conectados todos tus canales de comunicación, para darle fuerza a los mensajes y que estos no pierdan sentido.
Por todo lo anterior, para lograr alcanzar los resultados esperados es necesario crear un marketing tecnológico a la medida, y llevar a cabo un conjunto de acciones que te permitan renovar tus tareas y ejecutarlas con éxito.
“Es necesario crear un marketing tecnológico a la medida, y así llevar a cabo un conjunto de acciones que te permitan renovar tus tareas y ejecutarlas con éxito.”
Existen varias estrategias de marketing para empresas tecnológicas, pero concentraremos nuestra atención en 3 categorías que te permitirán la creación de un plan eficaz, estratégico y creativo.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es la estrategia que ha sido considerada como la más importante dentro del mundo del marketing tecnológico. Esta debe ser llevada a cabo pensando en el comportamiento del consumidor moderno.
En consecuencia, la producción de contenido relevante es el único camino para lograr establecer y mantener relaciones de negocios duraderas; esto es así especialmente el área de tecnología, la cual demanda un consumo intenso de información.
A continuación se mencionarán las principales estrategias de marketing tecnológico que este tipo de empresas debe involucrar en su marketing de contenidos:
Blog
Un blog es un medio utilizado periódicamente para escribir artículos o posts con el fin de lograr determinados objetivos.
Los blogs son esenciales al momento de iniciar una planeación de contenidos en la cual es necesario invertir, ya que son utilizados para educar al público, generar una audiencia fiel y llegar a conquistar clientes.
Para esto se debe tener especial cuidado con el tipo de contenido a ser publicado, ya que debes seleccionar el que mejor se adapte a tu público objetivo. Estos temas podrán ser ideas, opiniones, información personal o profesional, experiencias, etc.
La importancia del blog radica en que servirá de apoyo para las demás estrategias a implementar. Además, permiten obtener el feedback de los visitantes.
Email marketing
El email marketing es considerada una estrategia de comunicación digital y de marketing directo.
Se utiliza con la finalidad de adquirir nuevos clientes, desarrollar la relación con los actuales, interactuar con los contactos, crear lealtad, aumentar ventas, confirmar una orden de compra, generar confianza hacia un servicio o producto, entre otros.
Además, el email marketing representa un valor agregado para tu empresa, ya que tus clientes actuales tendrán un canal de comunicación más cercano y personal, el cual se inicia con su suscripción a tu newsletter.
Por lo tanto, es importante dedicarle atención y aprovecharla de la siguiente manera para alcanzar los objetivos previstos :
- Lead nurturing: una vez captado los prospectos en tu campaña, es determinante ofrecerle contenidos breves, claros y de alta calidad.
- Fidelización: luego de finalizar el proceso de compra, es importante mantener el contacto con los clientes por medio de contenidos que incluyan newsletters e interacciones no comerciales.
Redes sociales

Las redes sociales son un medio ideal de comunicación utilizado para conectar a diversos usuarios compartiendo videos, imágenes, música y textos que sean de interés común. Además, puede establecerse una comunicación entre ellos para que las publicaciones sean vistas por todos.
Representan, además, una gran oportunidad para mostrar tu trabajo y así lograr conquistar nuevos fans y clientes.
Por todo esto, es importante establecer una estrategia de contenidos específica y una adecuada gestión. Solo así será efectiva tu presencia en varias redes sociales al mismo tiempo, lo cual te permitirá alcanzar tus objetivos.
Para lograrlo, es esencial enfocar tu estrategia de marketing de la siguiente manera:
- Desarrollar un contenido exclusivo para cada red social: no basta solo con enlazar las publicaciones con tu blog, sino que es necesario desarrollar un contenido que te permita captar la atención de tus leads.
- Establece un vínculo de comunicación con tu público: ya que tener en cuenta cada comentario o sugerencia servirá para generar una retroalimentación sana, la cual será determinante para lograr establecer relaciones a largo plazo.
Videos
“El marketing del futuro”, así es considerado hoy en día el uso de videos que cada vez crece mucho más, debido a la gran aceptación de los usuarios. Permiten generar más enganche, y por lo tanto promueven las ventas.
Por este motivo, cada vez más empresas desarrollan sus planes de marketing incorporando el uso de esta herramienta, con el objetivo de aumentar el posicionamiento y el tráfico, así como ganar mayor visibilidad corporativa.
Debido a las múltiples ventajas del formato audiovisual, vale la pena realizar publicaciones nativas en blogs y redes sociales, y no limitarte solo a tener un canal en Youtube.
Marketing automation
El marketing automation es una metodología que hace uso de herramientas muy potentes, a través de las cuales es posible generar excelentes resultados.
Por medio de esta metodología es posible gestionar una gran cantidad de leads con extrema precisión, dirigiéndolos con éxito por el funnel de ventas hasta lograr incluso convertirlos en voceros y fieles embajadores de tu marca.
Algunos ejemplos de esta estrategia son la segmentación, el lead nurturing, la generación de workflows, la gestión de campañas, etc.
Todo ello hace posible la ejecución de campañas, la administración eficiente del tiempo, la atención personalizada de los clientes, entre otras actividades que sería muy difícil desarrollar con éxito de ser llevadas a cabo manualmente.
La clave no es solo un buen contenido, sino personalizarlo y distribuirlo en cada una de las etapas que comprende el proceso de compra.
Acciones inbound
El inbound marketing aún representa para las empresas de tecnología una opción innovadora que puede generarle grandes beneficios.
A continuación mencionaremos algunas acciones inbound idóneas para ser aplicadas en el marketing tecnológico:
SEO
El SEO es una técnica que hace posible el éxito en el marketing de contenidos, ya que mejora la visibilidad y el posicionamiento orgánico de un sitio web, generando un mayor tráfico.
Resulta fundamental asegurarse de estar realizando un buen SEO, por lo que no debes perder de vista que tu sitio web esté en armonía con los cambios de algoritmos y los factores de clasificación más relevantes.
También es muy importante incluir el soporte de dispositivos móviles dentro de la estrategia.
Eventos especiales
Los eventos especiales son una excusa para dar a conocer tu marca. A través de ellos podrás promocionarla ante una audiencia que logrará conocer tu misión y los productos o servicios que ofreces.
Para llevarla a cabo de manera eficiente ten en cuenta estas sugerencias:
Webinars
Incluye en tus landing pages formularios de inscripción para tus webinars, y organízalos por temas para que sean más efectivos al momento de elevar el engagement.
Live Streaming
Este tipo de eventos es realmente atractivo para la audiencia.
Es muy acertado programar transmisiones en vivo a través de redes sociales como Facebook y Youtube para realizar el lanzamiento de productos, aclarar dudas, así como dar a conocer cualquier otro tipo de información relevante que lo amerite.
Eventos regulares
Otra buena acción es utilizar tus medios digitales para promocionar cursos, seminarios o ventas en tiendas físicas, de manera que logres unir el espacio físico con el digital.
Ferias
A pesar de que esta técnica no pertenece al entorno del marketing tecnológico, igualmente puede ser de utilidad para el éxito de tu marca.
Este tipo de eventos propician el ambiente ideal para hacer networking, y llevar a cabo otras acciones importantes como establecer asociaciones, generar leads y cerrar ventas. También te ayudará a establecer mayor autoridad en el mercado.
Anuncios patrocinados
Incluir esta estrategia en las redes sociales y motores de búsqueda hace posible que cada vez más personas conozcan tu marca, e incluso lleguen a concretar una compra.
Programas de recomendaciones
Esta es una buena estrategia que debe ser incluida en todo proyecto de marketing tecnológico, con el objetivo de retener a tus clientes y convertirlos en defensores de tu marca.
Para lograrlo, es necesario establecer un programa de recompensa con el cual la persona pueda obtener algún tipo de beneficio a cambio, como por ejemplo, poder descargar algún material que sea de su interés.
Innovaciones de la transformación digital

La transformación digital representa el motor de toda estrategia de marketing tecnológico, ya que impulsa una serie de innovaciones y tácticas que deben ser implementadas por las empresas que deseen mantenerse en el mercado.
Entre estas, podemos mencionar las siguientes:
Realidad virtual
Este tipo de estrategia incluye opciones como cardboards, apps de realidad aumentada y videos 360 grados.
Es importante mencionar que igualmente debe ser incluido un buen contenido en el desarrollo de esta estrategia.
Inteligencia artificial
A través de ella es posible predecir el comportamiento de la audiencia y la presencia en las redes sociales, así como llevar a cabo la automatización de la atención. Realmente, vale la pena mantenerse atento a este tipo de innovaciones.
Internet de las cosas
Este concepto cobra cada vez más relevancia. Se refiere a una interconexión digital entre objetos físicos como electrodomésticos, vehículos, máquinas y más, valiéndose de sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por Internet.
Estos objetos funcionan con el apoyo de un hardware especializado, el cual es capaz de establecer la conectividad a Internet. Además, permite programar eventos específicos que incluso pueden ser indicados de forma remota.
Como se puede observar, son muchas las estrategias de marketing tecnológico que pueden ser aplicadas a este tipo de empresas. Ahora bien, la labor más importante no es solo de elegir algunas, sino ejecutarlas eficientemente y mantener un seguimiento de los resultados.
¿Cuál es el secreto de los unicornios?

El término “empresas unicornio” hace referencia a las startups que han sido valoradas en 1000 millones de dólares.
Se trata de un tipo de empresa que ha llegado a alcanzar una valoración de hasta 240.000 millones de dólares cuando salen a Bolsa, además de que poseen una capacidad de atracción de capital que eleva los fondos captados a 20.000 millones.
Hace referencia a un negocio innovador que cuenta con una fuerte inversión privada, ya que resulta muy atractiva para los inversores que buscan nichos de negocio que se encuentren aún sin explotar, o en los cuales exista poca competencia.
Diferentes expertos opinan que el crecimiento de las empresas unicornio se debe a tres motivos:
- Consolidación y maduración de la economía digital: ya que las empresas han crecido, madurado y consolidado su poder en el mercado desde que se arraigó la economía digital hace 20 o 30 años.
- Los inversores ya no temen invertir en este tipo de empresas: logrando captar fondos de inversión especializados que faciliten el crecimiento e incremento de su valor en el mercado.
- Aprovechamiento de los mercados globales: debido a que el proceso de internacionalización es una evolución hacia el triunfo, y cada etapa que se va completando es un avance hacia ese mercado internacional que se desea conquistar.
En conclusión, el éxito de este tipo de empresa es la combinación de la innovación y la tecnología, la cual es un factor claramente diferencial que les ha permitido un crecimiento excepcionalmente importante y, sobre todo, rápido.
“El éxito de este tipo de empresa es la combinación de la innovación y la tecnología, que les ha permitido un crecimiento excepcionalmente importante y sobre todo rápido.”
Además, se trata de un negocio fácil de replicar en cualquier mercado, con poca complicación en su estructura, con mucha flexibilidad para adaptarse, aprovechando las nuevas tecnologías para promocionarse y crecer.
Ejemplos de las empresas unicornio alrededor del mundo
Actualmente existen alrededor de 267 empresas unicornio, pero a continuación mencionaremos algunas de las más exitosas mundialmente:
Uber
Esta startup de transporte privado es la más valiosa del mundo, con un valor de 67.7 mil millones de dólares. Actualmente esta empresa se encuentra en más de 400 ciudades en todo el mundo.
Esta red social fue lanzada en el año 2009, y permite que los usuarios puedan compartir ideas sobre diversos temas. Su fundador es Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp.
Facebook es muy reconocida, incluso por ser una de las compañías mejor valoradas en el mercado actual. No en vano es llamada “superunicornio”, ya que representa la mitad del valor total de 260 mil millones de dólares.
Didi Chuxihg
Es la competencia directa de Uber, y su valor ha logrado superar los 55 mil millones de dólares. Ha logrado consolidarse en China y busca posicionarse en otros mercados entre los que destacan México, Estados Unidos y el Medio Oriente.
Spotify
Spotify es una empresa europea muy popular entre los amantes de la buena música, sobre todo porque ofrece un modelo de negocio freemium. Posee una tasación de 8.500 millones de dólares.
Xiaomi
Es una empresa creada en 2010 en China, y se ha dedicado con éxito a la manufactura y distribución de teléfonos móviles y productos electrónicos, además del desarrollo de aplicaciones móviles. Sus fundadores son Huang Jiangji, Wang Chuan y Zhou Guangping.
Airbnb
Airbnb es una empresa de alojamiento que logró crecer entre 2015 y 2016 en números expresados en tres cifras, arrojando los siguientes resultados: 165% más anfitriones y 175% más alojamientos. Hoy en día está valorada en casi 30 mil millones de dólares.
Space Exploration Technologies Corporation
Es la empresa de manufactura aeroespacial encargada de la construcción del cohete Falcon Heavy, mejor conocido como el cohete que ofrece la posibilidad de poder llevar algún día personas a la Luna o a Marte.
Esta empresa está valorada en 18.6 mil millones de dólares, y forma parte de las pertenecientes al millonario y emprendedor Elon Musk.
Vale la pena destacar que varias de las empresas que lograron liderar el ranking de las empresas unicornio más valiosas salieron a Bolsa recientemente, tales como Dropbox, en febrero de 2018, Spotify, en abril de 2018 y Xiaomi, en junio de 2018.
Herramientas para hacer marketing tecnológico efectivo

Para tener una presencia efectiva en Internet no basta solo con contar con una buena estrategia de marketing tecnológico. Es fundamental el uso de herramientas capaces de automatizar y mejorar cualquier tarea involucrada dentro del proceso.
“Para tener una presencia efectiva en Internet es fundamental el uso de herramientas capaces de automatizar y mejorar cualquier tarea involucrada dentro del proceso.”
Para ello se debe estar atento, ya que constantemente salen al mercado nuevas herramientas de marketing digital gratuitas o pagas, por lo que algunas veces se dificulta decidirse por alguna de ellas.
Existen varias opciones de herramientas de marketing digital en el mercado que pueden ser de gran utilidad:
WordPress
Es uno de los gestores de contenido más populares y utilizados del mundo. No requiere de grandes conocimientos para utilizarlo, ofrece múltiples funcionalidades, es fácil de personalizar, es muy intuitivo y pueden integrarse numerosos plugins.
Hootsuite
HootSuite es un gestor de redes sociales, el cual permite controlar varias desde un mismo panel de control. Cuenta con una versión gratuita que permite añadir hasta 3 perfiles, y su versión pro ofrece muchas más opciones. Además, esta herramienta permite interactuar con los usuarios.
Feedly
Esta herramienta es un lector de feeds que permite la gestión eficaz de blogs y noticias favoritas para su rápida lectura, así como la posibilidad de compartir contenido en redes sociales y por mail.
Planificador de Palabras Clave de Google Adwords
Esta herramienta te indica las búsquedas mensuales para cada palabra clave, y ofrece además diversas alternativas y el número de búsquedas, así como aplicar diversos filtros incluso por país e idioma.
Jing
Con ella se puede grabar lo que tenemos en la pantalla de nuestro ordenador y hasta nuestra voz al mismo tiempo. La grabación puede ser enviada en forma de enlace por correo electrónico.
Canva
Permite diseñar de forma sencilla presentaciones, banners, tarjetas, flyers, etc. con un resultado profesional.

Trello
Nos permite fácilmente organizar tareas y gestionar proyectos con otras personas.
Buzzsumo
Con esta herramienta podrás encontrar los posts más influyentes para obtener ideas que te ayuden a elaborar tu marketing de contenido o encontrar nuevos influyentes.
Google analytics
Resulta ser un gran aliado para muchas empresas pequeñas que no disponen del presupuesto requerido para adquirir herramientas de pago. A pesar de ser gratuita, esta herramienta resulta ser bastante útil y completa.
A través de la versatilidad de esta herramienta podrás descubrir datos relevantes que serán de gran ayuda al momento de ejecutar mejoras en la estructura de tu web. Con ella podrás tener acceso a información muy útil, como saber la ubicación del usuario y a través de qué palabras clave ha logrado encontrarte.
GTMetrix
Esta herramienta identifica aquellas páginas que está produciendo una carga lenta e incluso ofrece soluciones para mejorar dicha situación. Además, genera un informe detallado del análisis que incluso puedes descargar en PDF.
Ahrefs
Ayuda a conseguir backlinks de calidad que te permitirán mejorar el posicionamiento de tu web.
Resulta ideal para identificar comercios similares al tuyo, analizar si poseen buena autoridad en el mercado y decidir si es conveniente solicitar colaboración para hacer linkbuilding en su web.
HubSpot
HubSpot resulta ser una herramienta realmente esencial, y es muy sencilla de usar. A través de ella se puede realizar la publicación de un mensaje en masa en diferentes redes sociales, con la ventaja de que puedes incluso realizar los ajustes respectivos para que se adapte al estilo de cada una.
Además, ayuda a construir tu buyer persona, mejora el SEO de tu web, segmenta información para cada usuario y facilita el trabajo del Community Manager.
Google Trends
Es una herramienta muy intuitiva, fácil de usar y gratuita que resulta perfecta para cualquier empresa que desee conocer más acerca de lo que está sucediendo dentro de su industria.
Muestra búsquedas relacionadas con las palabras clave seleccionadas, las tendencias en diferentes partes del mundo y en distintos idiomas.
Buffer
Es un gestor de redes sociales bastante efectivo, ya que ofrece la ventaja de programar tus publicaciones haciendo uso de las mejores horas de alcance. Además permite realizar el análisis de tus publicaciones, e incluso interactuar con la persona que te menciona.
Acortadores de URL: Google URL Shortener y Bit.ly
Los acortadores de URL se han convertido en una herramienta que ha logrado alcanzar grandes beneficios al momento de gestionar las redes sociales.
A través de ellos es posible mejorar la apariencia de tus enlaces, editarlos e incluir aquellas palabras claves con la que deseas posicionarte. Incluso, dependiendo del acortador que utilices, podrás obtener información acerca de la cantidad de clics obtenidos en cada enlace publicado.
Agora Pulse
Con esta herramienta podrás conocer la hora más adecuada para publicar, qué temas son más efectivos, así como una comparación completa de tu página y las de tu competencia.
Como ves, son muchas las herramientas de marketing digital disponibles, pero por sí solas no son efectivas. Para que funcionen debes invertir tiempo en definir tu buyer persona, identificar tus objetivos y plantear los parámetros que guiarán tu estrategia.
Tres Retos para Empresas de Tecnología
La industria de la tecnología está en constante evolución, con nuevos productos y características lanzados más rápido que nunca. Todo este cambio es emocionante, especialmente para las empresas innovadoras que están detrás de las últimas tecnologías. Sin embargo, también es increíblemente desafiante mantenerse al día con los competidores, los problemas de ciberseguridad y los cambios en los hábitos y preferencias de los clientes.
En el siguiente vídeo veamos los principales retos para las empresas, no solo en la industria de la tecnología sino para todas aquellas que son B2B.
Aquí están 3 de los mayores desafíos que enfrenta la tecnología en materia de Marketing Digital:
Hacer entender el producto o servicio
Para una empresa de IT a veces puede ser cuesta arriba hacer entender su producto o servicio, dada sus características tan innovadoras. Este es quizás uno de sus principales restos de Marketing Digital para esta industria, por lo tanto debe buscar las estrategia adecuadas para llegar a su público objetivo.
Los Videos instructivos te pueden ayudar, si vendes aparatos tecnológicos, por ejemplo, los videos instructivos ayudarán a sus clientes a aprender cómo usarlos de manera rápida y eficiente. Si vende un tipo de Software, un video puede ayudar a tus clientes a navegar a través de un proceso desconocido.
Ciclos de Ventas muy largos
En el ámbito de la tecnología, la dificultad en el momento de la decisión puede ser aún mayor. Normalmente, la venta de una solución tecnológica es muy compleja, pues el producto o servicio es extremadamente específico y el proceso de compra muy racional. Este proceso implica el aprendizaje, entender lo que se va a contratar y la definición de que lo que es, de hecho, lo que el cliente necesita.
¿Sabes lo que falta en tu empresa de IT? Educar a tu lead. Es por eso que el proceso de ventas es tan largo. ¿Quieres acelerar esto? Usa la estrategia de marketing de contenidos. Con una estrategia de contenidos, puedes aumentar tu generación de prospectos, ganar autoridad y generar engagement de los compradores potenciales.
“El Marketing de Contenidos disminuye los ciclos de venta en las empresas de tecnología.”
Alineación entre Marketing y Ventas
La colaboración y la alineación entre las áreas de Marketing y Ventas es especialmente importante en las empresas de IT que actúan en el mercado B2B, donde típicamente los procesos de venta son largos y complejos, con varios actores involucrados. Para obtener mejores resultados, es urgente acercar estas áreas a través de la definición de SLA, en inglés un Service Level Agreement, lo que vendría siendo un acuerdo del nivel de servicio. La idea es poder hacer una estrategia medible, con compromisos de ambas partes dentro del embudo de ventas.
Es importante que fomentes la alineación con las Ventas, integrando el Marketing en el punto inicial de las ventas, para hacer el proceso más efectivo y conseguir el objetivo final que son las ventas. Veamos cual es la importancia de un SLA entre marketing y ventas.
Soluciones de Marketing para empresas de IT

Toda empresa necesita marketing. Es el combustible que necesitas para atraer más tráfico al sitio web de tu empresa, mantenerte en la mente de tus clientes, generar nuevos suscriptores y conseguir clientes potenciales.
“El Marketing Digital es el combustible para atraer más tráfico a un sitio web.”
Sin el marketing digital, es posible que tus clientes potenciales ni siquiera vean a tu empresa en los resultados de búsqueda, cuando buscan los productos y servicios exactos que ofrece.
Con un marketing efectivo, una empresa de tecnología como la tuya puede alcanzar más clientes potenciales, educarlos sobre la necesidad y los beneficios de tus servicios y crear clientes duraderos. Estos clientes pueden proporcionar ingresos y beneficios a largo plazo para tu negocio.
Por supuesto, para cualquier empresa, el desafío es determinar qué estrategias de marketing digital genera los mejores resultados.
Por eso hemos compilado una lista de 3 soluciones de Marketing Digital para Empresas de IT que pueden llevar a tu empresa al siguiente nivel.
Sitio web enfocado a convertir
El objetivo de un sitio web centrado en la conversión es lograr que las visitas que llegan a la página se conviertan en clientes potenciales, dejando sus datos en formularios de tu sitio.
¿Cómo lograrlo?
1. Conoce tu público objetivo mediante la recopilación de datos
¿Escuchas a tu audiencia? Los datos son la fuente más importante para construir un sitio web. Los datos son objetivos (si lo interpretas correctamente) y te brindarán mucha información sobre tu grupo objetivo. Estos datos los puedes obtener a través de varios métodos como análisis de sitios web, mapas de calor y pruebas A / B.
2. Analiza

Hay cientos de indicadores de rendimiento que te indicarán el comportamiento de tu público objetivo. Los datos por sí mismos no te ayudarán. Debes analizar y sacar conclusiones basadas en los datos. De lo contrario, realmente no podrás entender las necesidades de tu target.
Por ejemplo, una página podría no estar convirtiendo lo suficiente. Esto no significa que la página sea mala y que necesite un diseño completamente diferente. El problema puede ser el contenido, el botón CTA o un problema de velocidad. Debes combinar los datos y ponerte en el lugar de tus clientes potenciales para sacar las conclusiones correctas.
¿Tu sitio web no está logrando el número esperado de visitantes? Quizás el contenido no es lo suficientemente optimizado para SEO. Se deben crear contenidos que cumplan los estándares de Google para que se posicionen en los primeros lugares. Si el área más problemática es que las personas no están descargando el contenido, entonces sería mejor que optimices tu sitio web con mejores CTA y revises el formulario que deben completar antes de descargar ese contenido.
3. Optimiza
Una vez que hayas sacado las conclusiones correctas, puedes solucionar los problemas que tus prospectos están experimentando. Esto puede ser desde pequeños cambios, como un cambio de color en el botón de llamada a la acción, hasta un diseño de sitio web completamente nuevo, para tener una mejor experiencia de usuario.
Comprende el valor de la conversión
En el comercio electrónico, la conversión es la venta. Pero la mayoría de las empresas IT no se pueden dar el lujo de vender sus productos directamente. En su lugar, deben gestionar clientes potenciales desde una variedad de puntos de conversión en su sitio web.
De hecho, cualquier sitio web B2B irá desde uno o más puntos de “conversión”, que pueden ir desde:
- Formulario de contacto siendo enviado.
- Una llamada telefónica.
- Una pregunta que se envía acerca de sus soluciones.
- Una descarga de un folleto, un documento técnico o un libro electrónico.
- Una visita a una página en particular en su sitio web.
Cada una de estas conversiones tiene un valor diferente según la probabilidad de que se convierta en un cliente real. Cuando analices tus datos de conversión en línea, es importante diferenciar entre cada uno de estos puntos de conversión.
Si su equipo de marketing digital está promocionando un crecimiento en las conversiones pero el equipo de ventas no está siguiendo su ejemplo, puede ser porque han agrupado todas sus conversiones en el mismo cubo. Por lo tanto, debes asegurarte que se enfoquen en las conversiones que tienen el mayor valor para tu negocio.
Contenido enfocado al Buyer Persona
Antes que nada, debes crear el Buyer persona para tu cliente ideal (es decir, la persona que es tu mejor y más rentable cliente), así como para otros segmentos de consumidores especializados. Cada segmento debe tener su propia Buyer Persona.
Luego crea contenido especifico para tu Buyer Persona. Usa una estrategia de contenido que te ayude a atraer, convertir y fidelizar a tus leads y clientes.
Quien invierte en una estrategia de contenido no tiene un gasto, sino un generador de ingresos. Y para las empresas de tecnología, que actúan con ventas complejas, pueden conquistar muchos beneficios al elaborar una estrategia de contenido. Esto se debe a que, con una amplia competencia y en general productos con ticket promedio altos, pueden tener el contenido de una forma de diferenciar, ganando credibilidad y la autoridad con su público objetivo.
“Las empresas de tecnología pueden obtener muchos beneficios al elaborar una estrategia de contenido.”
¿Por qué invertir en Marketing de Contenidos?

Debido al largo proceso de ventas, a menudo costoso, que tienen las empresas de tecnología, invertir en Marketing de Contenidos es una gran opción. Básicamente, hay cuatro grandes motivos por la que debes invertir en una estrategia de contenidos:
1. Atraer a las personas correctas
No hay tiempo que perder, sobre todo en las ventas complejas. En este sentido, el propósito de la comercialización de contenidos es entender quién es tu cliente ideal (Buyer Persona) y entender el camino para que la decisión de compra (es decir, entender el viaje de compra de tu cliente). Por lo tanto, es necesario para construir una estrategia alineada con el embudo de ventas.
De esta manera, no perderás tiempo con clientes que no tienen interés por tu producto y podrás dedicarte a aquellos que quieren conocer mejor su solución.
2. Generación de leads calificados
Generar clientes potenciales calificados significa que en realidad están considerando soluciones de mercado para el problema que se enfrentan. En este escenario, el Marketing de Contenido puede ayudarte a acortar el ciclo de venta a través de contenidos educativos, que hacen que el lead pase más rápidamente a la segunda etapa del embudo, la etapa de consideración, que es justamente cuando se generan los candidatos calificados.
Con candidatos calificados, tu equipo de ventas puede actuar más asertivamente con clientes con verdadero potencial de compra, optimizando el tiempo y los recursos.
3. Diferenciarse de la competencia
Con la creación de material relevante dentro de una estrategia de contenido bien planificada, tu negocio conquista una posición destacada en Internet. Y, en un mercado altamente competitivo como el de tecnología, destacarse es fundamental, sobre todo cuando todavía necesitas que tu público entienda lo que es tu solución.
El marketing de contenidos en realidad viene a hacer frente a las cuestiones y problemas de tus clientes potenciales y, por lo tanto, hace uso de palabras clave que se destacan en los motores de búsqueda.
4. Creación de clientes evangelizadores
El proceso de compra no termina al cierre en la venta. En realidad, continúa en la fidelización del cliente para crear una relación a largo plazo. El objetivo es crear clientes evangelizadores, los que defienden tu marca.
Nutrición de Leads Automatizada
La nutrición automatizada de Leads es una forma poderosa de organizar la estrategia de Marketing Digital para empresa IT. Por ejemplo, puedes enviar a tu audiencia los correos electrónicos correctos en el momento correcto de su viaje de compras. De acuerdo con Forrester Research, las empresas que se destacan en Lead Nurturing generan un 50% más de clientes potenciales a un 33% menos de costo por cliente potencial.
Test de Prueba o Demo
Crear una versión de prueba o demostración gratuita del producto es un recurso determinante sobre todo para cualquierservicio tipo Saas porque desea obtener la mayor cantidad de comentarios posible antes del lanzamiento oficial. También desea que los usuarios lo experimenten ellos mismos para ver cómo funciona su producto o servicio. Comprender si su producto o servicio puede cumplir sus expectativas en el mercado puede determinar su éxito o fracaso.
Conclusión
Para muchas empresas, incluso las tecnológicas, encontrar las estrategias y las herramientas idóneas para sacar a flote su negocio ha representado una gran dificultad que es necesario superar.
Indudablemente, ofrecer productos y servicios de alta calidad no es una garantía de que se alcanzará el éxito, si no se lleva a cabo un buen trabajo de marketing.
Las empresas unicornio forman parte de ese selecto grupo categorizado como negocio emergente, que ha sabido aprovechar al máximo las oportunidades que puede ofrecer este maravilloso mundo digital, aportando ese toque innovador que, en definitiva, pone en evidencia la dedicación y el uso adecuado de los recursos.
En definitiva, el marketing tecnológico es la base esencial del éxito de este y cualquier tipo de empresa que busque triunfar en este medio, ya que logra explotar el máximo tu empresa así como tus capacidades.
Las estrategias adecuadas permitirán darle mayor estabilidad a tu plan de marketing digital, asegurar que está dirigido en la dirección adecuada y que ha sido correctamente formulado.
Sabemos que el abanico de opciones del marketing tecnológico es enorme, y que el área de tecnología cambia rápidamente.
Es entonces necesario que siempre bases tu estrategia en opciones innovadoras, que te permitan sostenerte mejor con el paso del tiempo, así como estar atento a las tendencias y estrategias más prometedoras para el futuro.
El mundo tecnológico y todo lo que engloba está allí. Está en tus manos hacerlo tuyo y aprovecharlo al máximo en tu beneficio.
Quizás también te interese:
Marketing para Startups: Combinar las Metodologías Lean e Inbound
Cómo hacer Marketing para Agencias de Marketing
Marketing: Qué es y Cómo Puede Ayudar a Hacer Crecer tu Negocio