• MARKETING
    • Branded Content
    • Content Marketing
    • Inbound Marketing
    • Social Media
    • SEO
  • SALES
    • Sales Calling
    • Sales Process
    • Sales Team
  • CUSTOMER EXPERIENCE
    • Capacitación de Equipo
    • Métricas
    • Procesos
  • LIDERAZGO
    • Marca Personal
    • Team Building
  • INDUSTRY LEADERS
    • Casos de estudio
    • Columnistas
    • Marcas
  • INDUSTRIAS
    • Agencia
    • Ecommerce
    • SaaS
  • MATERIALES

Mercadotecnia: Qué es, Para qué sirve y Cómo te Puede Ayudar

Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO Genwords
Ver más de Emanuel
 

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es la Mercadotecnia?
  • Objetivos de la mercadotecnia
  • Tipos de Mercadotecnia
    • Marketing online
    • Marketing offline
    • Marketing directo
    • Marketing masivo
    • Marketing indirecto
    • Marketing de segmentos
    • Marketing de productos
    • Marketing de nichos
    • Marketing de servicios
    • Marketing viral
    • Neuromercadotecnia
    • Mercadotecnia sensorial
    • Marketing de guerrilla
    • Mercadotecnia promocional
  • Importancia de la Mercadotecnia
  • Para qué nos sirve la Mercadotecnia
    • Crear una imagen corporativa
    • Atraer clientes
    • Mejora la estrategia de publicidad
    • Tomar decisiones
  • 5 ejemplos de Mercadotecnia
    • Uber
    • Whirlpool
    • Andes Bar 45
    • Netflix
    • Walmart
  • Plan de Mercadotecnia o Plan de Marketing
    • Investigación
    • Producto
    • Análisis de la competencia
    • Presupuesto
    • Precio, posicionamiento y marca
    • Traza objetivos reales
    • Monitorea y analiza los resultados
  • Cómo Definir una Estrategia de Marketing Online
  • Conclusión

¿Qué es la Mercadotecnia?

La mercadotecnia es un conjunto de actividades que se realizan para identificar las necesidades de un público determinado con el objeto de brindarle productos o servicios para satisfacerlos de la forma más adecuada.

La mercadotecnia se encarga del proceso de planificación de las actividades de la empresa en relación con: el precio, la promoción, distribución y venta de bienes y servicios que ofrece.

Ayuda a definir el producto o servicio de acuerdo con las preferencias de los consumidores con el fin de acelerar el proceso de compras.

De esta manera, se podrá crear un intercambio entre las empresas y consumidores que satisfaga los objetivos de ambas partes.

Philip Kotler, el gurú del marketing, dice que la mercadotecnia​ es:

El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.

Según la Asociación Americana de Marketing (AMA, por sus siglas en inglés), la mercadotecnia es:

La actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general.

Por su parte, William J. Stanton dice que la mercadotecnia se refiere:

Al desarrollo de las actividades del negocio que dirigen el flujo de mercancías y servicios del productor hacia el consumidor o usuario.

Finalmente, Martin L. Bed conceptualiza la mercadotecnia como:

Actividades integradas de una empresa, dirigidas hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes con un margen de utilidad

En resumen, la mercadotecnia implica la incorporación de una serie de técnicas, estrategias y prácticas cuyo objetivo principal es agregar valor a las diferentes marcas o productos a fin de satisfacer las necesidades de los consumidores.

Objetivos de la mercadotecnia

El objetivo fundamental de la mercadotecnia es poner la mercancía en manos de los consumidores. Para lograr este objetivo debes realizar muchas actividades.

No obstante, las principales son las llamadas Funciones de la mercadotecnia. Veamos cuáles son:

    1. Intercambio: son aquellas que permiten el cambio de posesión de un producto o servicio: compra-venta.
    2. Suministro: estas funciones son las que permiten el transporte y almacenaje del producto.
    3. Facilitación: financiamientos, promoción y ventas, investigación de mercado, publicidad, estandarización y relaciones públicas.

que es la mercadotecnia

Tipos de Mercadotecnia

Marketing online

Es la más utilizada en la actualidad. Este tipo de mercadotecnia utiliza los canales en línea: redes sociales, correos electrónicos, blogs etc., y las estrategias de marketing de contenidos, para divulgar mensajes.

En Genwords somos especialistas en marketing de contenidos y en inbound marketing, pilares del marketing online en el escenario actual de la mercadotecnia.

Podemos ofrecerte un servicio de primer nivel gracias a las capacidades de nuestro equipo de trabajo, formado por especialistas con una gran experiencia en el área.

Marketing offline

Es el tipo de mercadotecnia que utilizan las empresas para dar a conocer sus productos o servicios. 

Esta forma de marketing utiliza los medios de comunicación escritos (la prensa), así como los medios audiovisuales (la televisión y la radio), para divulgar sus mensajes.

Marketing directo

Es una forma directa de promocionar productos y servicios, mediante el envió de  mensajes directos y personalizados a los clientes. Los mensajes se envían por email, mensajes de texto,  llamadas o correspondencia.

Marketing masivo

Es la producción, promoción y distribución masiva de un producto o servicio.

La idea es atraer a todos los tipos de compradores. En este tipo de marketing no hay segmentación de mercado.

Marketing indirecto

Se le  conoce también como marketing invisible, ya que inserta mensajes publicitarios, sutilmente, en el contenido de programas de televisión, juegos, revistas, películas,  radios, eventos, etc.

Marketing de segmentos

Va dirigido a un grupo específico, el cual se selecciona de acuerdo con sus preferencias, ubicación geográfica, poder adquisitivo, actitudes y hábitos de compra.

Marketing de productos

Esta estrategia, tiene como fin identificar los consumidores adecuados para el producto o servicio. El propósito principal es conectar productos y personas.

tipos de mercadotecnia

Marketing de nichos

El marketing de nichos una segmentación mucho más específica, ya que selecciona un grupo más pequeños de posibles consumidores, con características aún más afines.

Este tipo de mercadotecnia ofrece más ventajas a las empresas: tienen menos competencia, están más cerca de su público objetivo y reduce los gastos de implementar las estrategias de marketing.

Marketing de servicios

El marketing de servicios consiste en una estrategia propia de las empresas de servicios. El objetivo es demostrar al cliente el valor que tiene como prestadora de servicios y posicionarla como la mejor opción para  dar respuesta a sus necesidades.

La estrategia está enfocada en la habilidad de quien ofrece el servicio, su talento, experiencia y reputación.

Marketing viral

Es una estrategia muy utilizada en las redes sociales. La idea es propagar el material publicitario de una marca con contenido de alto valor, interés o impacto emocional; generando una reacción en cadena a través del reenvío del mensaje entre usuarios.

Neuromercadotecnia

Es una mezcla entre neurociencia y marketing. Su objetivo principal es entender qué es lo que hace que un consumidor prefiera una marca, compre o no un producto, e incluso se convierta en un cliente fiel.

Mercadotecnia sensorial

Es una estrategia que busca estimular los sentidos. Su propósito es posicionar la marca.

Marketing de guerrilla

Es una técnica utilizada por marcas que quieren promocionar sus productos o servicios de una manera poco convencional, a fin de crear una experiencia memorable en el consumidor.

El objetivo fundamental de este tipo de marketing es maximizar el alcance de las estrategias de mercadotecnia a un bajo costo.

Mercadotecnia promocional

Su objetivo es incitar la necesidad y el deseo por un producto o servicio.

En este tipo de marketing se ofrecen regalos, muestras gratis, sorteos, para impulsar las ventas y fidelizar al cliente.

Existen muchos tipos de mercadotecnia, en consecuencia, debes utilizar aquellas que aumenten las posibilidades de alcanzar los objetivos de tu negocio.

Es importante que las analices muy bien y apliques la que mejor se adapte a tu público.

importancia de la mercadotecnia

Importancia de la Mercadotecnia

La mercadotecnia no es solo una parte importante del éxito empresarial; es el negocio.

Es la encargada de “bombear oxígeno y los nutrientes necesarios” a cada parte de la empresa.

A diferencia de los viejos tiempos, la mercadotecnia no se ocupa únicamente de la comunicación del producto a los consumidores: la mercadotecnia ahora se encuentra en todos los aspectos del negocio.

Para qué nos sirve la Mercadotecnia

Ahora que sabes qué es la mercadotecnia, sabrás que su propósito principal es posicionar tu marca o producto, sobre todo si se hace de la mano de una agencia de marketing digital. Principalmente te ayudará a:

Crear una imagen corporativa

Si aún nos has creado tu imagen corporativa, la mercadotecnia te ayudará a definir correctamente la imagen de tu negocio, de esta manera podrás generar mensajes que atrapen la atención de tus consumidores y darás a conocer tu marca.

Además, podrás describir claramente de qué trata tu empresa.

Atraer clientes

La mercadotecnia analiza los productos, o el servicio que ofrece tu empresa, para luego traducirlo en mensajes más atractivos y fáciles de entender.

Estos mensajes estarán enfocados en el beneficio final que obtendrán tus clientes al adquirir tus productos.

Recuerda, la idea no es hostigar a los clientes con un montón de palabras sobre tu producto, se trata de comunicar de manera eficaz que es lo que harás por ellos.

Mejora la estrategia de publicidad

La mercadotecnia, junto con las buenas prácticas de diseño gráfico, te permitirá diseñar una estrategia de publicidad más atractiva para tus clientes.

De esta manera, transmitirás tus mensajes de una manera clara  y de acuerdo a las necesidades de tu negocio.

Tomar decisiones

Uno de lo elementos claves de la mercadotecnia es la investigación de mercados.

A través de la información recabada podrás conocer, de primera mano, las necesidades reales que existen en el mercado y así podrás tomar una mejor decisión que te lleve por buen camino.

importancia y usos de la mercadotecnia

5 ejemplos de Mercadotecnia

Para que entiendas mejor el concepto de mercadotecnia, hemos realizado una lista de empresas exitosas que han aplicado sus principios y procesos para realizar campañas increíbles.

Uber

La famosa marca que ofrece servicio de taxis a través de una APP móvil siempre está en la búsqueda de nuevas oportunidades.

Inicialmente, se introdujeron en el mercado para mejorar un servicio ya existente, pero poco a poco han evolucionado y cada vez ofrecen más soluciones a sus clientes y potenciales clientes.

Whirlpool

En el proceso de Mercadotecnia, el análisis y la investigación son elementos claves que te ayudarán a conocer el mercado al que deseas llegar.

Son tan importantes, que grandes marcas como Whirpool la están utilizando para crear soluciones que resuelvan problemas sociales.

La empresa desarrolló un programa para llegar a escuelas y dar una mano con algo básico: el lavado de ropa.  Te invitamos a ver el video, para que comprendas mejor cómo usaron los datos del problema para dar una solución.

Andes Bar 45

Definir y crear una estrategia es parte del proceso de la mercadotecnia.

Se trata de definir la  estrategia que te ayude a alcanzar el éxito desde el punto de vista de la comunicación y la comercialización de tu idea o negocio.

Cómo hacer una estrategia de Content Marketing

La  investigación de mercado es una guía que te ayudará a trazar tu estrategia.

En este punto, es necesario que definas qué, cómo, para quién y en dónde lo vas a hacer. Para esto, considera los tres objetivos básicos: Direccionamiento, Diferenciación y Posicionamiento.

Con todo esto en mente, Andes Bar 45 encontró la manera perfecta de combinar el qué, cómo, dónde y a quién para decir lo que deseaban resaltar de su producto.

Netflix

La promoción es uno de los pilares de la mercadotecnia. Aquí caben todas las acciones de comunicación que diseñarás para promocionar tu  producto.

Netflix es el ejemplo perfecto para entender cómo usar la promoción para tu beneficio.

La marca creó una manera totalmente diferenciada y divertida para promocionar una de sus exclusivas series. 

Walmart

Las tácticas de precio dentro de los procesos de Mercadotecnia son diversas.

Abarcan desde su fijación en términos competitivos (margen de utilidad,  costos de producción, hasta la forma de comunicarlos). Como el ejemplo que te acabamos de presentar, en donte hay una famosa empresa retailer como protagonista.

Plan de Mercadotecnia o Plan de Marketing

Un plan de mercadotecnia preciso y bien elaborado es esencial para cualquier empresa en el mercado.

Sin una estrategia específica difícilmente podrás tener éxito gestionando tus negocios, y tarde o temprano, tu empresa sentirá las consecuencias de la falta de planificación.

Tener un plan de mercadotecnia bien definido es crucial tanto para las empresas físicas o como para los negocios en línea.

Para crearlo es necesario mucha creatividad e imaginación, pero también es importante utilizar la estrategia apropiada para tu negocio, con los pies en el suelo en relación al presupuesto.

Por ejemplo, los correos electrónicos de tu empresa son los responsables de la comunicación efectiva con tus clientes y la tarea de estos es generar conversiones, aumentar el tráfico en línea e incluso construir conocimiento de la marca y productos.

¡El email es una forma de hacer mercadotecnia de relación!

Si construyes un plan de marketing en línea, o en canales tradicionales, siempre debes seguir algunos pasos esenciales que ayudarán a  tu empresa de forma estratégica.

Seguidamente encontrarás los 7 componentes claves que debes considerar al crear la planificación de tu empresa. Veamos:

Investigación

La investigación es uno de los puntos claves para iniciar la construcción de un plan de mercadotecnia, completo y bien elaborado.

Es importante que identifiques dónde se encuentra tu empresa y tus productos en el mercado; y, principalmente, a dónde quieres llegar.

Producto

No crees un producto y luego busques los consumidores ¡Haz lo contrario!

Primero investiga qué es lo que las personas necesitan para que después pienses en tu producto. 

Esta es una parte importante del plan de negocios de cualquier empresa antes de iniciar la creación de nuevos productos y servicios, ya que nadie quiere tener gastos creando y divulgando un producto que pocos necesitan, ¿no es así?

Análisis de la competencia

¿Por qué es tan importante descubrir quiénes son tus competidores?

Porque de esta manera tu empresa puede identificar cómo se están tratando con sus clientes y qué estrategias están adoptando para actuar en el mercado.

De esta forma, es posible identificar buenas estrategias de mercadotecnia para tu empresa

¡Cuanto más investigues y sepas de la competencia, mejor! Pero recuerda, la idea no es que te copies sus ideas.

Encuentra estrategias alternativas que encajen en el perfil de tu empresa para que puedas diferenciarte.

Presupuesto

Este es otro de los componentes importante de un plan de mercadotecnia, ya que influye directamente en tu negocio.

Define un presupuesto que encaje en el plan financiero de tu empresa y asegúrate de que exista un control efectivo de estos gastos, para que que no se excedan.

Precio, posicionamiento y marca

Después de  analizar a la competencia, utiliza esa información para definir el precio de tu producto o servicio, la forma en que será posicionado tu producto o servicio, en el mercado y la forma en la que informarás a tu público sobre lo que ofreces. 

Traza objetivos reales

Definir objetivos a corto, mediano y largo plazo es otro paso esencial para construir y poner en práctica un plan de mercadotecnia efectivo dentro de tu empresa.

¡Pero recuerda! No debes trazar objetivos inalcanzables, pues esto sólo generará frustración en el equipo.

Determina metas alcanzables y realistas, de acuerdo con el crecimiento de tu empresa. Estos objetivos van a dirigir el plan de marketing e influenciarán a tu empresa de forma positiva cuando se alcancen.

Monitorea y analiza los resultados

Muchas veces las empresas crean excelentes estrategias y contratan equipos súper capacitados para ponerlos en práctica, pero no miden los resultados.

De esta manera, no tienen registro para entender cómo llegaron a los objetivos, cuáles fueron los pasos indispensables y las dificultades a lo largo del camino.

A partir del momento en que el plan de marketing se pone en práctica, debes monitorear los resultados de las acciones y analizar si los resultados coinciden con los objetivos planteados.

La medición y el análisis no se pueden dejar de lado, en ningún caso.

Ten siempre presente estos elementos cuando crees tu plan de marketing, para que ningún componente se te olvide a lo largo del proceso y logres el éxito que deseas.

Cómo Definir una Estrategia de Marketing Online

Una vez que has establecido tu plan de mercadotecnia y los objetivos que quieres alcanzar, es necesario que definas cómo lo vas a hacer; es decir: cuál es la estrategia de mercadotecnia que vas a seguir.

Ya sea que tengas una empresa en línea o una tienda física vas a requerir una estrategia de marketing.

No obstante, en este post solo abordaremos las estrategias de mercadotecnia online, para que puedas aumentar sustancialmente las ventas de tu empresa.

El marketing digital requiere de un conocimiento de las redes sociales, la optimización de motores de búsqueda (SEO), blogs, listas de correo electrónico, marketing de afiliación y más.

Si aún no reconoces estos términos, no te preocupes, hay muchas empresas que te pueden ayudar a definir tu estrategia de mercadotecnia.

Ahora, si estás listo para lanzar un negocio o un producto, entonces debes investigar, crear y rastrear una estrategia de mercadotecnia online.

A continuación te diremos cuáles son los pasos que debes seguir para definir una estrategia exitosa.

    1. Estudia a tus competidores. Estudia su sitio, sus procesos de venta, incluidas sus estrategias de mercadotecnia en línea.Identifica las estrategias de mercadeo actuales y pasadas de tus competidores más grandes, para que sepas qué funciona en tu mercado específico, pero ahora en el ambiente online.
    2. Estudia tu mercado. Decide si eres parte de un nicho de mercado. Si es así, querrás centrar tu estrategia en ese grupo demográfico, en lugar de abarcar a todos los consumidores de Internet.
    3. Elige tu consumidor ideal. Decide quién es tu grupo demográfico y el perfil de tu público para orientar tu estrategia. Concentra la mayoría de tu presupuesto de marketing en línea en tu grupo demográfico ideal.
    4. Imita las estrategias de mercadotecnia exitosas de tus competidores. La investigación de mercado te dirá cuántos seguidores tienen tus competidores en Facebook, o cuántas personas comentan en sus entradas de blog.Esto indicará cómo responde el público a cada canal, y las redes más populares para tu público objetivo deberían ser las primeras en la lista para accionar tu estrategia.
    5. Crea una estrategia de mercadotecnia online multifacética. Si quieres aumentar el reconocimiento de tu marca, debes lanzar varias campañas de mercadotecnia a la vez.
    6. Desarrolla tu marca y branding. En el marketing una marca y su imagen es tan importante como la estrategia en sí. Debes dar a conocer tu empresa.Así que elige un nombre, una marca comercial, un sitio web, un membrete y un plan de negocios antes de lanzar una estrategia online.
    7. Crea cuentas de redes sociales y publica material interesante todos los días. Para atraer seguidores, las cuentas de las redes sociales y los blogs deben actualizarse constantemente.
    8. Crea o paga a alguien para escribir artículos de SEO. Los artículos que mencionan palabras clave populares relacionadas con tu producto, pero también ofrecen sugerencias o consejos, son una excelente forma de presentar a las personas tu producto. También ayudan a que tu sitio web aparezca en las primeras páginas de una búsqueda en Internet.
    9. Compra anuncios en sitios que se adapten a tu mercado. Comunica la imagen de tu marca, videos u otra información del producto en anuncios publicitarios. Si no tienes las habilidades para diseñar un anuncio, contrata a un profesional  para que te cree uno.
    10. Evalúa tu ROI y repite las estrategias que fueron exitosas.

Ahora que sabes cómo definir tu estrategia de mercadotecnia online, te invito a ver el siguiente video, para que amplies la información.

Conclusión

La mercadotecnia no es más que una serie de actividades que se deben tomar en cuenta para impulsar la marca y propiciar, de manera exitosa, el intercambio de tus productos o servicios con tus clientes.

Diseñar una buena estrategia es crucial para tener éxito online.

En este sentido, el marketing te ayudará a definir tu negocio, crear tu imagen, establecer los objetivos e identificar los canales de comunicación más idóneos para tu audiencia.

A partir de estos elementos podrás dar el siguiente paso para definir tu estrategia de marketing digital.

Si te ha gustado este articulo, quizás te interese:

Qué es el Marketing Digital

Como se hace un Plan de Marketing Digital

 Estrategias de marketing digital

Claves para Definir tus Estrategias de Marketing online

 8 Claves para tener Éxito con el Marketing de Contenidos.

3.3/5 - (21 votos)
Artículo por:
Emanuel Olivier Peralta
Founder & CEO | Genwords
Emprendedor serial. Fundador y CEO de Genwords, empresa especializada en Content Marketing. Formado en Administración de Empresas y apasionado del marketing. Viajero. Amante de los desafíos.
Ver más de Emanuel

Comentarios


  1. Jesus Hector Perez Jr. Amaro dice:

    24 noviembre 2020

    Vaya este articulo me ayudo BASTANTE para completar mi tarea, buena informacion, agradezco de antemano.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con (*)

x

¡Seguinos en nuestras redes!

Servicios
Agencia de Content Marketing Agencia de Inbound Marketing Agencia de Posicionamiento Web Agencia de eCommerce Agencia de Marketing de Contenidos Agencia de Marketing Digital
Recursos
Blog Materiales Gratuitos Estudios e Informes Analizador SEO
Compañia
Quienes somos Casos de Éxito Programa Agencias Aliadas Programa Agencias Inbound Aliadas
Sales
SMarketing + Inbound Sales Gestión de Clientes
Marketing Digital
Marketing Digital SEO Content Marketing Inbound Marketing ROI Plan de marketing Transformacion Digital Automatización del Marketing
Inbound Marketing
Inbound Marketing Ejemplos de Inbound Marketing Buyer Persona Buyer Journey Lead Lead Nurturing Lead Scoring
Content Marketing
Content Marketing Marketing de Contenidos Ejemplos de Content Marketing Calendario Editorial Plan de Contenidos
Newsletter

Subscribite a nuestro newsletter y recibi las últimas novedades de Genwords

© 2021 GENWORDS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.